miércoles, 10 de febrero de 2016

(tan siempre)























he querido pensar
en las conversaciones que nos cosen al tiempo
y allí estabas tú
clarividente y lúcida
procurando la voz
he querido pensar un oasis
donde la poesía se intercala
y sobrevive
como un otro adherido a las células
y allí estabas tú

he querido pensar
en anarquistas
y en poetas
en su temblor de antorchas
y sus atardeceres lapislázuli
y allí
—roca y refugio—
entre nubes y radios
tan luz
tan siempre     estabas.


[a Elvira Daudet]
foto: noelia palafox

martes, 9 de febrero de 2016

Presentación de "Celebrar el aullido" en la librería Alberti


Celebrar el aullido from Andrea Andreu Corrales on Vimeo.


Mi hija ha hecho posible, como en otras ocasiones, que pueda revivir este intenso momento y que a su vez lo pueda compartir con vosotros. Pide disculpas por la mala calidad de la imagen (problemas al subirlo a Vimeo) y por los poemas del final que no cupieron. Gracias, Andrea.

Quiero agradecer, también, la respiración a todos los que me acompañaron y arroparon y, sobre todo, mis gracias más emocionadas a Rafael Soler por esa maravillosa presentación y a Chema Abascal por su delicadeza con la música. Ojalá lo disfrutéis un poquito. Abrazos.

martes, 2 de febrero de 2016

Celebrar el aullido, Ediciones de La Isla de Siltolá






Este jueves, a las 19 horas en la Librería Rafael Alberti (Madrid), de la mano de Rafael Soler y acompañada a la guitarra por Chema Abascal, presentaremos "Celebrar el aullido". Ojalá hagáis un hueco en vuestras agendas para acercaros por el número 57 de la calle Tutor y así celebrarlo juntos.


jueves, 21 de enero de 2016

(atardece)























deben de ser las seis más delicadas
que recuerdo
las seis yacidas
              las seis bisiestas
las seis en trámite 
apenas un temblor de soles.

foto: brooke shaden

viernes, 4 de diciembre de 2015

(no es tan fácil)
























me acerco
a las mujeres que ya fui
con palabras abiertas
misericordia
amor y útero
con el miedo en las manos
y las uñas azules
desgastada
me acerco
para pedir perdón
y conjugarme

travestida en mujer de occidente
que se nombra 
en los susurros mínimos
pero incapaz
incapaz de un lenguaje sin estatus

con nostalgia me acerco
(a mis mujeres)
como a ese poema de lluvia
que quiere repetirse

y yo no me perdono

con las uñas azules y desgastada
no me perdono
no amo
y por ende no alumbro.

foto: anka zhuravleva

viernes, 30 de octubre de 2015

(cada caída es)























no tengo que escribir el poema
está en mí
y respira conmigo
ambivalente en su carcoma

ahora sí
con el vértigo previo
ahora no
con las palabras rígidas

el pudor de los árboles
me advierte

ahora sí / ahora no

un silencio de lámparas
y un primer plano

(yo masturbándome
en esta soledad de grillos
a la intemperie
por si gira la luna)

no tengo que escribir el poema
no tengo que

el poema sucede
al despeñarme.

foto: brooke shaden

martes, 27 de octubre de 2015

(hay otro)

















hay otro
otro que quiere
permanecer
en esa niebla blanca que llamas Rusia
como si me contaras
mediante símbolos
que todo es un escándalo
y todo es
un ritual de pañales
y un silencio en la noche
hay otro
en esa niebla blanca que llamas Rusia
que quiere tu memoria
y cambia lagartijas
para decir los huecos
según la lengua
y tú
con temblores resistes
como un rehén
que invoca el armisticio
resistes
y todo es
empezar cada día el mismo túnel
colocarte los dientes
y la inocencia.


[a mi padre]
foto: chema madoz

miércoles, 30 de septiembre de 2015

(arqueología)
























en cada embudo
una libreta
me detalla otros huesos
insuficientes
equivocados
en cada embudo
una clausura
y sus miles de ojos.

foto: misha gordin

miércoles, 23 de septiembre de 2015

(daguerrotipo)























y sin embargo
la brújula
—que nunca funcionó—
señala un lugar donde morir

no es blasfemia me digo
lo dioses no mitigan.

foto: rodney smith

jueves, 6 de agosto de 2015

(horizontal)
























si justifico
esta luz oxidada
y los insectos en mi pubis
si me presagio
en las células
y en los fascículos

si soy costumbre
y amamanto los bosques

si aúllo
con gritos de placenta

y nada late
y nada late

si la culpa me hierve a todas horas
y me declina
mientras dice la tumba
con piedad de farmacia
y sumisión de hongos
          con delirio encubierto

si nada late
y justifico.

foto: rodney smith

Buscar este blog