lunes, 3 de noviembre de 2014

álbumes
























soy yo
con la voz secuestrada
y huyendo
soy yo
la que contempla
la nada indecible
de las esquinas
y aguarda
una tristeza más
para reconciliarse
con los muertos
como hacen las estatuas
yo la que mira
yo el recipiente
yo la que estéril nombra
lo desaparecido.

foto: selfie

jueves, 30 de octubre de 2014

Elvira Daudet, Antología poética (1959-2012)





Su poesía nace de la savia y la raíz. Ella sabe incorporar cualquier universo a un poema y transporta y hace temblar a todo aquel que tiene el privilegio de leerla, no os digo nada si se trata de escucharla. El próximo miércoles 5 de Noviembre, a las 19:30h, tenemos una cita ineludible: Elvira DaudetÁngel Guinda y Lidia López Miguel, en el Matadero de Madrid, nos presentarán esta maravillosa Antología que ha tenido a bien editar, en papel, Lastura. No deberíais faltar.


Os dejo un poema:


EN LA MEMORIA DESHONRADA DE LAS ROSAS
(Saint John Perse)


Al alba concluirá de súbito la fiesta
y caerán las máscaras con sus sonrisas muertas
como hojas amarillas del otoño.
El chirriar de las sedas desgarradas
pondrá en fuga a las nubes
y el salvaje bramido de la vida
acallará los últimos sones de la orquesta.
Deshilvanadas rodarán las perlas
como lágrimas por las avenidas.
Las marchitas y encallecidas flores
que son hoy vuestras manos,
se alzarán a atrapar el arco iris.
Y rodarán y rodarán las perlas
como lágrimas por las avenidas.
Enloquecidas por el pavor, ya agonizantes,
huirán por las ventanas las cifras de los bancos
como nubes de pájaros hacia el mar,
y habrá estampidas de chacales en las fronteras.
Las mansiones del luto, donde habitan los saurios
bebedores de sangre,
reventarán como un gran decorado.
Nacerá el hombre nuevo sin cadenas,
al alba, con ojos como láseres
y la razón, "memoria de las rosas
deshonradas", a punto desvelada
para que nadie más pueda engañarle.
De sus labios brotarán palabras nunca dichas.
En la ciudad de todos, redimida,
correrá el vino rojo por las calles
como un río salvaje desbordado,
arrastrando a su paso catedrales de azúcar,
cuerpos desencajados de sórdidas callejas.
Y resucitarán los desahuciados,
y su carne, zurcida con agujas
hipodérmicas más todavía humana y nuestra,
volverá a ser tejido de caricias.
En la ciudad de todos "bastará ser amante
para hacer de sí mismo un ser amado".
Quizá un día la cólera del hombre
acabará moviendo las montañas,
respondiendo a la fábula divina,
tras la noche final y alumbradora.


(El don desapacible, Ed. Libertarias 1994)

sábado, 18 de octubre de 2014

(es ahora)
























es ahora que rezas
despacio
a ningún dios
y te conviertes
ahora que la luz
traspasa la memoria
de lo que nunca fue
y ocupó tanto

ahora que el lenguaje no vive
porque se encoge
y prevarica
con paciencia de pozo
en el suicidio
de los poemas

ahora / es ahora que lloras
en soledad
casi por nada.

foto: rosie hardy

martes, 14 de octubre de 2014

(sabotaje)

















digo poema
y se llena mi boca de matices
y funerales

ya no cargo conmigo
me desocupo.

foto: brooke shaden

lunes, 13 de octubre de 2014

(amor de parque)



















de la hierba sabías
su nihilismo
y te tumbabas
las mañanas de otoño
para que yo olvidara
mis temores

nos celebrábamos
con amor prematuro 
cada viernes
sobre todas las cosas.

foto: pis7li

lunes, 29 de septiembre de 2014

(bailarina de agua)























a Pilarín, que se ha ido esta madrugada

reclamo
lo innumerable de los peces
como una realidad
posible
lo reclamo
ahora que te vas
azul de la morfina
inacabada
y triste
primeriza y pequeña

(ya viene / no te asustes)

la escucho
como un rumor de invierno
que se anuda a la sangre

indecible
resbalando

como esa bailarina bajo el agua
que crecía contigo
y jugaba en el porche

no te asustes
sigue su baile

(tan sólo cerrará tus párpados).

foto: brooke shaden

sábado, 24 de mayo de 2014

PoesíA3




Es mañana. Hacemos un recital de A3 en el Ateneo de Madrid dentro del ciclo “Tertulia Pensamiento Marginal” que coordina María Sangüesa. A las ocho de la tarde. ¿Nos acompañáis? Será un placer veros.


cartel: luisa navarrete

jueves, 15 de mayo de 2014

Arriversos// Feria del Libro en Guadalajara






JUEVES 15 DE MAYO

A las 19h: Plaza Mayor – “Pregón juglaresco” (apertura de ARRIVERSOS) a cargo de MARIO SAN MIGUEL.

A las 20h: Carpa de la feria – Recital de poesía “Esto no es una pipa” de FRANCISCO GARCÍA MARQUINA.

A las 21’30h: Liceo Café Liceo Café – Recital de poesía  “La poética de la necesidad" de INMA LUNA.


VIERNES 16 DE MAYO

A las 20h: Carpa de la feria – Recital de poesía “el runrún de las palabras” de PALOMA CORRALES.

A las 21’30h: Liceo Café – Espectáculo, “La fabulosa fórmula de la felicidad” de MARIO SAN MIGUEL.


SÁBADO 17 DE MAYO

A las 12h: Carpa de la feria – "Poesía a lo bestia", recital de poesía para público familiar (recomendado a partir de 6 años), MAR BENEGAS.  

A las 20h: Carpa de la feria – “Entre luces y versos”. Proyección, música y recital de poesía, a cargo del Taller de Poesía de la Biblioteca de Guadalajara, sobre fotografías de ENRIQUE DELGADO.


DOMINGO 18 DE MAYO

A las12h: Plaza Mayor – Homenaje a Platero: “Haciendo el burro”. Los niños y niñas que se animen a recitar un fragmento de “Platero y yo” o un poema escrito por ellos mismos podrán montarse en un burrito de verdad.

A las 13h: Carpa de la feria – “La biblioteca de Gulliver”, presentación de esta especial colección de libros de Ediciones Liliputienses, a cargo de JOSÉ MARÍA CUMBREÑO.



*La Carpa está en la plaza del Ayuntamiento y el Liceo Café en la calle Juan Diges Antón (detrás de la plaza de toros). ¡¡Os esperamos!!

martes, 6 de mayo de 2014

(muertes cotidianas)
























hoy el miedo venció
y en una sucursal de bankia
he llorado
la impotencia
el sorbo de la nada
y las tinieblas
he llorado la piel
y no quería
no quería
he rezado a los dioses
antes de desnudarme.

[foto: belovaan]

Buscar este blog