miércoles, 18 de agosto de 2010

Monólogo de agua

.

Foto: Noelia Palafox


A veces me naufraga el corazón
y en la melancolía de tu nombre
flota mi soledad.

.

31 comentarios:

  1. Cadencia suave y melancólica. La dulzura del agua y de sus estragos, porque aunque mansa, se atreve a naufragar corazones y a despertar soledades.

    Un placer leerte Paloma.

    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Que metáforas tan bellas nos entregas, es una delicia leerte.. Bravo...

    Un abrazo
    Saludos fraternos..

    ResponderEliminar
  3. A veces nos visita la nostalgia, y el verbo choca con la soledad...
    Un beso Paloma, precioso como siempre.

    ResponderEliminar
  4. Ante la belleza lírica y pura de tus versos me inclino !qué honor leerte!
    Sabes, ayer en mi blog, comentando mi poema "Melancolía" una amiga me escribió una frase de Victor Hugo que dice: “La melancolía es la dicha de estar triste.” quizàs sea ella que muchas veces nos inspira, no crees?
    Te mando un fuerte abrazo, bella Paloma, y también muchísimos besos.
    Leo.

    ResponderEliminar
  5. Con qué lirismo exquisito has expresado la nostalgia de un ser.
    Besos de alguien que "llora la fragilidad de los sueños".

    ResponderEliminar
  6. Palabra de agua, verso hermoso, caricia tierna
    que se dibuja en cada pausa, al respirar todo lo bello que contiene este melancólico poema.

    Besos de aire, linda y mis felicitaciones también a tu maravillosa fotógrafa.

    ResponderEliminar
  7. Exquisita y tenue, como el trazo sugerente y leve de un claroscuro que apenas esboza desnudez en el contorno o la verticalidad del deseo. Fluyes, tranquila y resignada, en el correr de tu nostalgia que como agua —tal como plantea el poema—, se desliza. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. La melancolía del agua, de esa palabra de agua que recorre la piel. ¡Con qué lirismo, con qué susurro nos dejas hoy suspendidos a ti y a tu palabra, en un monólogo que se hace diálogo de ausencia y de añoranza! Un abrazo, muy, muy azul para ti, Paloma.

    ResponderEliminar
  9. Déjame, querida Paloma, ser palabra de tierra sobre la que caiga tu palabra de agua. Me sumo a todos los comentarios, exquisitos, que me preceden. Y me quedo con esa tierna costumbre de transformar las nubes...

    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Exquisita belleza tu palabra, tierna caricia para los sentidos.

    Gracias
    nosequé

    ResponderEliminar
  11. Lectura hacemos de esa palabra, pronto la escucharemos.
    Un beso, Paloma.

    ResponderEliminar
  12. No tengo palabras (las tendría si fuera tu) para decir todo lo que me inspiras.

    ResponderEliminar
  13. Mi palabra es agua que se desliza y remansa en la quietud de tus versos, siempre conmovedores.

    Un placer leerte.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Querida Paloma, tienes una inteligencia natural para adoptar siempre la forma adecuada al mensaje poético. Ese último verso quebrado que cierra el poema de hoy me parece todo un hallazgo. Por lo demás, bella la cadencia, bello el poema (esto ya es una redundancia).

    ResponderEliminar
  15. Con que delicadeza navegas por los sentimientos. Un gusto leerte. Saluditos

    ResponderEliminar
  16. http://iiiencuentropoesiaenred.blogspot.com/
    Nueva entrada

    ResponderEliminar
  17. Yo si creo que la palabra es agua, aunque necesariamente, en ocasiones se torna fuego. La palabra es demasiado maleable, pero es indudable que, la palabra que moja, nos devuelve buena vida.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. Llego por accidente y me quedo, preciosos poema y foto, pero la combinación es más.

    Saludos

    ResponderEliminar
  19. Que bello Paloma, me quedo con el juego de menos será más;un fuerte abrazo amiga

    ResponderEliminar
  20. ¡Cuánta belleza has encerrado y liberado en tan poco espacio! Bellísimo poema.

    ResponderEliminar
  21. Paloma , paso a saludarte y a disfrutar de tus maravillosas letras.
    Un beso

    ResponderEliminar
  22. Exquisita cadencia que siempre nos regalas con esa sensualidad e imagenes de insondable amor, mas siempre en su epìlgo y como un inevitable traspies cautiva y persigue la soledad, la amargura con cierta nostalgia nostalgia dulce como la leche sobrecargada de café.

    Me identifico siempre en tus versos tan bellos Paloma, un placer leerlos poetiza parnasiana.

    ResponderEliminar
  23. La soledad, esa permanente compañía de lo ausente.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  24. Hermosísimo poema en forma y fondo, como siempre. Dejar transcurrir la vida con la misma cadencia que el rumor del agua...

    ResponderEliminar
  25. Como el transcurso del agua, fina y transparente, que lo cubre todo y se queda en nada. Asi es la vida, el amor, el recuerdo....un transcurso que fluye mientras estamos vivos, y que muere cuando se seca.
    Te mando un abrazo y un besito dorado.

    ResponderEliminar
  26. Esta entrada no me transmite mucho Paloma, espero al próximo para exponer mis sentimientos.
    Besos

    ResponderEliminar
  27. Bajo los párpados, sobre la piel, como aire, como aroma, como agua, como luz. La imaginación se siente maniatada al recuerdo que encendió los sentidos hasta transformarlos en la estela de un cometa. Duele ese deseo intenso en la nostalgia y uno quisiera convertirse en cualquier elemento, en cualquier materia, para recobrar el amor.
    Así sentí yo tus versos.
    Mil besos.

    ResponderEliminar
  28. "Mas sólo sé nadar tu blanca ausencia" este verso iluminado vale por cien poemas; estás llena de gracia, criatura.
    Últimamente he estado dedicada exclusivamente a mis hijos, como una clueca.Anoche se marcharon; hoy vuelvo a mis amigos del blog y me encuentro con este nostálgico poema tuyo de bienvenida a la realidad.
    Te quiero

    ResponderEliminar
  29. On peut rester sur la rive
    de la mer et du rêve
    Mais, pour comprendre l’essentiel
    Il faut risquer le naufrage.
    Como siempre unos versos preciosos
    inmersos en un lago de melancolía.
    Besos

    ResponderEliminar
  30. : A TODOS: el trabajo en verano (turismo) me lleva un poco al revés... así que os agradezco infinito y de forma general vuestros comentarios; son un constante estímulo y muchas veces un ampliacióm valiosísima que me aporta y me eneseña.

    ¡¡¡Gracias!!!

    Un abrazo para cada uno de vosotros.

    ResponderEliminar