lunes, 1 de noviembre de 2010

Un lugar esencial

.

____________Foto: Beatriz Morán


Sólo busco un lugar

que nos salve,
donde no se condene la voz quieta
y el tacto sea tacto,

morir en la quietud indescifrable
del lenguaje
que inaugura palabras
en tu boca,
tan ingrávidas
como plumas que nunca sucedieron,

que el tacto sea tacto
y un estremecimiento de lo antiguo
nos regrese al origen
y nos ciña
en la memoria el mismo instante
con alas de silencio,

un lugar
refugio de los gestos más sencillos
que borre cicatrices de dolor
para rimar tu nombre
con tanta voluntad que desordene
la sangre y su latido,

un lugar donde al fin gozar tu cuerpo
y acostumbrarme a ti,
a tu piel
cuando se multiplica liberada
del orgasmo que llora
la extraña condición de amantes

anillados
        al vértigo de ser.

42 comentarios:

  1. Todos quisiéramos tener ese momento mágico en tan maravilloso lugar, y olvidarnos del mundanal ruido.
    Siempre es un placer leer en tu casa.
    Feliz puente.

    ResponderEliminar
  2. donde no se condene la voz quieta
    y el tacto sea tacto

    Todo el poema es una joya, destaco estos versos porque me han llevado a sumergirme en los siguientes.

    Yo también quiero ir -vivir- en ese lugar esencial.

    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Paloma:
    Un lugar esencial -y especial- es esta "alcoba" tuya, donde uno puede hallar tan hermosos poemas, paralelas de afectos que se cruzan.
    Siempre encuentro en ellos versos deslumbrantes, de esos que uno quisiera escribir de vez en cuando.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Hermosos versos. Me gusta mucho tu trabajo. Te sigo y enlazo en mi blog de poesía. Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. si tuviera que decir lo que me gusta tendría que repetirte palabra por palabra todo el poema, va en serio ;) tienes la capacidad de atraparme de la primera a la última. (difícil teniendo en cuenta mi pasión por lo cortico)

    Te lo vuelvo a decir un lujo leerte , tienes magia de la buena , y yo creo que ese lugar sólo lo han encontrado algunos privilegiados los demás reptamos en sucedáneos o nadas adornadas de nada.

    besicos montones

    ResponderEliminar
  6. Un maravillos poema amiga Paloma, donde estará este lugar?... seguire buscando, un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Querida Paloma,
    he leído cinco veces tu poema y cinco veces he quedado ensimismado en tus versos. Recuerdas lo que te escribí ayer? Este poema de hoy es una prueba más del porqué te admiro.
    Te mando un fuerte abrazo.
    Leo.

    ResponderEliminar
  8. ¡Otra joya! Este poema es de esos que son, como decía Martí, perfume de poesía.


    Y quién no busca ese idílico lugar donde se alumbran palabras subterráneas.


    Todo el poema rezuma belleza. Es una gozada leerte.



    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. "anillados al vértigo de ser"

    No encuentro palabras.

    ResponderEliminar
  10. Ojalá existiera ese lugar,
    ese refugio, que fuese como
    un gran lago en el que sumergirse
    y licuar las penas,
    resurgir liberada para
    amar y ser amada.

    Querida Paloma es una delicia
    saborear tus poemas.

    Mil besos

    ResponderEliminar
  11. Estimada Paloma: precioso poema.
    Paso por tu hermoso blog por vez primera y me quedo prendada de tu exquisito arte en la palabra escrita. Te he visto comentar desde el blog de Terly y lo de vuestro encuentro poético en Alcalá de Enares... y aquí estoy leyendo tus maravillosos poemas que me encantan.
    Con tu permiso te pongo en mis favoritos para visitarte siempre que pueda, si me lo permites, claro...
    Te mando mi abrazo de amistas desde Extremadura. Besitos, paz y amor, Carmendy

    ResponderEliminar
  12. La belleza del poema es tal que ahora sólo queda echarse a correr e ir a buscar ese lugar, pronto, ya, sin más demoras. YA.

    ResponderEliminar
  13. También me iría a vivir a ese lugar esencial, y no saldría nunca de él.

    Precioso, Paloma, de principio a fin.

    Besos y más besos.

    ResponderEliminar
  14. Toc, toc.
    ¿Puedo pasar a este poema?
    Ya he pasado y ahora dejaré que "su tacto sea tacto".
    Besitos, Corrales.

    ResponderEliminar
  15. Pura esencia poética. Nunca habitará en ella el olvido. Me da pena que sílaba sea palabra esdrújula.
    Bss.

    ResponderEliminar
  16. ¿Dónde están las llaves, matarile, rile, rile...?
    Lo digo porque juro que anoche escribí aquí un comentario, impactado por tus versos. ¿Sería cosa de algún ánima del purgatorio?

    Ahora en serio... Decía, más o menos, que es verdad y estoy de acuerdo contigo, en que pasamos la vida buscando ese lugar llamado tiempo, donde poder encontrar la autenticidad, esa que no necesita de falsedades o disimulos, buscando ese instante en que los orgasmos lloran, intentando refugiarnos en el aliento que nos da la vida.
    Como vienen diciendo todos los comentarios que me preceden, es un poema magnífico.
    Ya sé que es una palabra que repito mucho en este lugar, pero es que no me sale otra... Y créeme, no lo siento nada...
    Veamos a ver si ahora no me equivoco y estas palabras se publican...
    Menos mal que la mayoría no son tan desastrosos como yo.

    ResponderEliminar
  17. "... al vértigo de ser". Eso somos, acertadamente, en esencia. Tu poema, es, sin embargo, la esencia de una progresión existencial intachable y de exquisito calibre. Abrazo y beso pa ti, nina dorada.

    ResponderEliminar
  18. Lo mejor está por llegar; la búsqueda de ese lugar es lo que nos mantiene vivos, alejados de la rutina que mata el tacto feliz. ¿Me confundo, amiga...???
    Besos

    ResponderEliminar
  19. El origen de lo intacto en el vértigo del ser... Unos versos deliciosos, con un ritmo interno magistral que me mueve y renueva. Felicidades,

    cariños achuchados

    ResponderEliminar
  20. ¡Impresionante! Me ha conmovido tu poema.
    Creo que lo que nos llena de vida, es el estar alerta, esa búsqueda permanente de ese lugar esencial, que muchas veces está más cerca de nosotros de lo que pensamos.

    besos

    ResponderEliminar
  21. Cuesta encontrar, de verdad cuesta tanto, y ¿no es acaso esa dificultad que lo hace el fruto más sabroso y sagrado?...A veces, esa espera parece infinita, y creemos que nunca lo lograremos alcanzar, pero, lo que nos pertenece siempre llega, y el tacto se hace cómplice, y los dedos manos.
    Un beso Paloma, bello poema, uno de los que más me han gustado.

    ResponderEliminar
  22. ¿ A quién no le gustaría alcanzar ese lugar y ese tiempo donde ser dos en uno y uno en dos para vivirse y ser vivido demanera tan intensa?
    Me rindo a tus pies ante la belleza de tus palabras que son camino y viaje hacia un pedacito de cada uno de nosotros.
    Fue un auténtico placer pasar por aquí.
    Me voy con el alma llena y el corazón abierto.
    Un abrazo enorme, Paloma.

    ResponderEliminar
  23. De una manera fina has armonizado el más alto objetivo de la vida. Un abrazo fraterno

    ResponderEliminar
  24. Me encantó leerte. "La geometría de tu piel" se me ha quedado grabada. La imagen también está buenísima.
    Muchos saludos te dejo desde Berlín.

    ResponderEliminar
  25. La "eterna" búsqueda, la esperanza. No rendirse, eso es lo que importa.

    Besos.

    ResponderEliminar
  26. Muy bonito Paloma, me ha gustado mucho este poema. En especial destaco unos versos:

    un lugar donde al fin gozar tu cuerpo
    y acostumbrarme a ti,

    ResponderEliminar
  27. Me alegro Paloma haberte descubierto gracias al blog de Rafael. Me llegan tus poemas.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  28. Espero que puedas disfrutar "al fin gozar de su cuerpo y acostumbrarte a él" en tu alcoba, pero que no sea paralela que sea vuestra sólo vuestra.
    Mi admiración por tan sabrosas letras.

    ResponderEliminar
  29. Escucho todos y cada uno de los latidos en el más absoluto de los silencios. Hermosos versos.

    Hoy once besos

    ResponderEliminar
  30. Ese lugar íntimo, donde la complicidad forma parte del juego del amor y donde el tacto es tacto y se juega a rimar las letras de su nombre...Ay Paloma, sencillamente un poema maravilloso.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  31. Querida Paloma:

    Sensacional el poema y magnífico el final. Me ha encantado lo esencial de ese lugar y el vértigo de ser.

    Un beso grande
    Mónica

    ResponderEliminar
  32. Catedral de los gestos dedicados, también catedral de gestos delicados, y la fé esencial en la palabra que has levantado también con este poema, bien meritorio hoy en este tiempo a veces detestable en que la palabra cotiza al alza y no se celebra su prestigio, también yo a mi manera -algo más prosaica sin duda- busco ese lugar sagrado... y lo encontré (y así lo dejé hoy escrito en mío blóg, para quien guste)... en un Antro. Saludos

    ResponderEliminar
  33. Así dicho, admirada Paloma, uno no necesita leer para sentirse atrapado, transportado, enamorado. Todo transcurre de manera similar a tus palabras, que parecen acariciarse mutuamente con una suavidad aterciopelada y a un ritmo cautivador.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  34. Quedan palabras?...
    Bueno, me alcanza con una: TUYO.

    y con dos más: Mil besos.

    ResponderEliminar
  35. Sublime el sonido de tu poema lleno de calidad en las palabras, en el mensaje, en el sentimiento, me encanta Paloma esa forma tuya de expresarte tan elegante literalmente hablando; siempre existe un lugar esencial y especial donde nos refugiamos en los momentos "nuestros".
    Un beso

    ResponderEliminar
  36. Desordenar la sangre y su latido. Y es que cada verso es un alarde de ese desorden maravilloso que linda con la tormenta. Pasión sin merma hasta el final del poema... el lugar donde nace el vértigo. Y ahí nos dejas, en el vértigo.
    Estupendamente sostenidos.

    Un beso, Paloma.
    Laura

    ResponderEliminar
  37. La tierra prometida...vaya si no sueña con ella todo el tiempo...

    ResponderEliminar
  38. "Le réel quelquefois désaltère l'espérance. C'est pourquoi, contre toute attente, l'espérance survit." René Char
    Marinero in finitum…
    Un beso

    ResponderEliminar
  39. Querida Paloma:

    ¿Cómo te las arreglas para escribir tanto y todo tan hermoso?"morir en la quietud indescifrable/del lenguaje cercano/que inaugura palabras subterráneas".Eres admirable.

    Ya he vuelto de mi largo puente, llena de risas y tiernas caricias de mi pequeñina, que guardaré con avaricia para que me duren .
    Un beso. Elvira

    ResponderEliminar
  40. Querida Paloma:

    Sin pasión, el hombre sólo es una fuerza latente que espera una posibilidad, como el pedernal el choque del hierro, para lanzar chispas de luz.

    Bonito poema.

    Besos y un fuerte abrazo,
    Cris.

    ResponderEliminar
  41. Es el lugar que añora la sensibilidad. El lugar de la dulzura, de la ternura. Existe.

    Un hermoso poema.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  42. hermosas tus palabras....un beso .
    beatriz morán

    ResponderEliminar