viernes, 3 de septiembre de 2010

pétalos de nieve

.

___Foto: extraída de la red


Alguna tarde susurrada
de infinitas y lánguidas gardenias,

con ojos de hierbabuena,
diré adiós a los geranios,
a los gorriones repentinos
y a la promiscuidad del verano.

Y en los rincones de la memoria
serán de nieve los pétalos.
.

55 comentarios:

  1. Versos de otoño, en la punta de los dedos la nostalgia de un tacto, en los ojos el azul de un mar que parece soñado. Versos de otoño que buscan ahora el amor frío de los recuerdos.
    Mil besos.

    ResponderEliminar
  2. Adoro tu lirismo, tu mundo hecho de imágenes estupendas y tu modo de crear metáforas con visiones del paraíso. Si todos los otoños llegan como lo describes, espero que se queden como mi única estación.
    Un fuerte abrazo.
    Leo

    ResponderEliminar
  3. Nada de irte a ningún lado, admirada poeta. Quiero que sigas describiendo las estaciones de nuestra querida tierra con esos versos tan líricos y tiernos, pero sin ningún atisbo de tristeza. Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  4. Puro lirismo, tristes versos aunque tú los hagas dulces. Los dos finales, esplendorosos: tanta flor, geranios, amapolas, gardenis... nieve en la memoria.
    Me gustan tus versos tristes. Será la melancolía.
    Bs

    ResponderEliminar
  5. Bueno, ese viaje, que emprenderemos todos, mejor que sea con retraso.

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Sí, algún día, pero que llegue tan lento como llegan otras cosas. Aunque sepamos que llega, déja que se retrase, escríble un telégrama falso, confúndelo con una pista imposible, haz sabotaje en los raíles...

    PD: El poema es maravilloso.

    ResponderEliminar
  7. Bellamente contemplativa entrada. Me pasa igual. Amo el otoño pero me da pesadumbre la transición desde el verano que se esfuma como lejano recuerdo. No hace mucho escribí y publiqué estos versos:

    "Se va el estío..."

    Zarpa el verano ardiente
    sin piedad sobre la playa:
    fuego quemando la arena
    bálsamo cálido el agua.

    Cristales de salitre
    en los labios y en el pelo:
    sexo con sabor de algas
    algas cubriendo tu cuerpo.

    Se va con julio la gala
    de los verdes en extremo:
    verdes tocados de oro
    oro alado en tus cabellos.

    Se aleja con el verano
    la alegría del asueto:
    agosto será su clímax
    y el otoño su relevo.

    Tienes, Paloma, la facultad de hacernos pensar y mirarnos hacia adentro cuando nos asomamos a la belleza de tus versos y gozamos de su cadenciosa, a veces arrítmica y purísima musicalidad. Es como disfrutar de la palabra hecha escultura. Feliz fin de semana. Un abrazo para ti.

    ResponderEliminar
  8. unos versos preciosos!!!
    que suerte descubrir tu blog
    saludos dede Bs As :D

    ResponderEliminar
  9. Esos atardeceres que nos engalanan la vida. Cómo los muestras.

    Un beso,

    ResponderEliminar
  10. El viaje necesario, el recorrido místico que ahonda en los misterios del ser, la nieve que requiere ser nombrada...
    Más allá de los soles, están las lunas, y éstas tienen mucho que contarnos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Poetisa amiga:

    Que sean pues tus versos puente a la nueva estación, tan ansiada por mis coterráneos peninsulares.

    Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,

    Frank.

    ResponderEliminar
  12. Seguro. Seguro que algún rincón se quedará muy frío.

    ResponderEliminar
  13. Una delicia. Lo veo y lo siento precioso. Será esa evocación del otoño, mi estación favorita... serán las flores, la sencillez, el lirismo...

    Abrazo tierno, tierno. Soco

    ResponderEliminar
  14. Tanta belleza como "ayer".
    Besitos, Paloma.

    ResponderEliminar
  15. Al iniciar el viaje sin maletas,
    abriremos un espacio sin puertas.
    Poco importaran, si vivimos sueños,
    pétalos frambuesas o lirios blancos.
    Corps enveloppés du suaire immaculé…
    Un beso.
    Pd Es una preciosidad de poema.

    ResponderEliminar
  16. Me gusta tu poesía, me gusta como fluye sin necesidad de códigos secretos. Un gran descubrimiento.

    ResponderEliminar
  17. Pues esa tarde, mi querida Paloma, agárrate la falda y vámonos las dos, sin maletas, directas, lejos, a Australia, Laponia o Nueva Zelanda... Besazo inmenso.

    ResponderEliminar
  18. Maravilloso volver y encontrar este susurro níveo; el deseo de renovación y ensueño... Un regalo de pétalos nacarados. Gracias y mil abrazos en el reencuentro

    ResponderEliminar
  19. Versos que nos susurran que llega el otoño.
    Con tus letras, parece un "dulce otoño".

    Un beso

    ResponderEliminar
  20. Pétalos y versos de nieve, que bonitos.
    Mucho tiempo sin visitarte, entre el estudio y otros quehaceres diarios, proyectos personales, uno no da a basto, pero me da gusto visitar tu espacio y comentar, buen texto veo que sigues igual de bien que siempre, incluso superandote, saludos y afectos.

    Fran

    ResponderEliminar
  21. A pesar de rezumar melancolía, es un derroche de belleza.

    Quizás esos pétalos,
    aunque sean de nieve,
    guarden otra primavera.



    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. Me siento exactamente así,
    recordando lo maravilloso que ha
    sido este verano, pero sabiendo
    que ha terminado, con todo lo que
    eso conlleva ...
    Un beso Paloma !

    ResponderEliminar
  23. Que tierna advertencia a vivir el presente. Me hizo ser más reflesiva en esta mañana gris en mi Galicia. Mañana brillará un nuevo sol.
    Un biquiño

    ResponderEliminar
  24. Exquisito, Paloma ¡Cómo no! Otoñal y nostálgico. Sí me permites, y no te ofendas. Me gusta más:
    Alguna tarde de
    calendarios mojados
    entre ineludibles amapolas…
    Que:
    Alguna tarde
    -tarde de calendarios mojados-
    entre ineludibles amapolas…
    Con perdón.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  25. Qué hermosura más melancólica, Paloma.
    Y cómo hielan esos pétalos de nieve, pero tú tienes calor más que suficiente para derretirlos si alguna vez así lo quieres.

    ResponderEliminar
  26. Sencillamente me ha encantado su blog, mis respetos para usted. La invito a que pase por mi blog http://leunamlegnaro.blogspot.com/ y me siga y se de un vistazo SALUDOS

    ResponderEliminar
  27. Querido intimista, no creo que buscara en los recuerdos cuando lo escribí, pero el otoño (o pre otoño) sí me afecta, como casi todos los cambios estacionales, no soy alérgica pero como si lo fuera (broma).

    Besos, muchos.

    ResponderEliminar
  28. Ay, Fernando, ¿nunca te ha pasado que quieres salir corriendo? Pues eso.

    Abrazo grande y gracias por pasar.

    ResponderEliminar
  29. Será la melancolía, Jose, será...

    Besos melancólicos.

    ResponderEliminar
  30. El que tenemos que emprender todos, Éxodo, que tarde, que tarde... pero no me refería a ese.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  31. Pedro, conseguiste que me sonrojara, ay.
    Gracias por tus palabras y por tus versos.

    Abrazo doble.

    ResponderEliminar
  32. Amando, no hablaba de un viaje sin retorno, quizá sólo de una fuga ;-) Ya sabes, instantes que quedan plasmados... gracias.

    Besos y besos.

    ResponderEliminar
  33. La palabra hecha escultura es mucho, demasiado diría yo, gracias Pedro.

    Besazo.

    Ps. certeros tus versos y preciosos.

    ResponderEliminar
  34. César, quizá el lirismo oculta la intención o no me supe expresar, pero en realidad más que engalnarla, la complican ;-)

    Besos.

    ResponderEliminar
  35. Sí, Isabel, y más allá del verano; el otoño, y quizás nos invade la melancolía.

    Besos, queridísima.

    ResponderEliminar
  36. Pues me gusta que lo veas precioso, Soco.

    Me quedo con la ternura de tu abrazo (q me hace mucha falta) y te envío un montón de besos.

    ResponderEliminar
  37. Gracias Jesús, por mirarme con los ojos de ver "lo bello".

    Besos, quince.

    ResponderEliminar
  38. Gracias Amadeus, los sudarios, aunque sean inmaculados, creo que no me gustan ;-)

    Besos.

    ResponderEliminar
  39. Nueva Zelanda, mi querida niña azul, ¿sí?

    Besos, una montaña.

    ResponderEliminar
  40. Gracias a ti Esmeralda, que a pesar de que voy liadísima y tengo un trancazo del quince, me hace mucha, mucha ilusión tenerte de vuelta.

    Besos, tropecientos.

    ResponderEliminar
  41. Alma, a mí me parece dulce el otoño; chocolate calentito, mantita en el sillón, una buena peli, una buena compañía ;-) ¿no es dulce?

    Besazo.

    ResponderEliminar
  42. Francisco, qué me vas a contar de no llegar, mira las horas en las que intento responder... en fin, gracias por pasar y leer.

    Besos.

    ResponderEliminar
  43. Gracias, Noray, tú eres un derroche de amabilidad siempre.

    Un abrazo grande.

    ResponderEliminar
  44. Ari, espero que todo te vaya genial, ya me contarás.

    Besitos preciosa.

    ResponderEliminar
  45. Rosa María, siempre hay algún sol a la vuelta de la esquina, a veces no es necesario esperar a mañana.

    Besos y gracias.

    ResponderEliminar
  46. Gracias Jorge V, nada de perdón si te gustaba más así has hecho bien en decirlo, comentar es dejar la opinión ;-)

    Besos otoñales.

    ResponderEliminar
  47. Niña de aire, gracias por tu cariñoso aliento que siempre es como una caricia.

    Besos, un montón.

    ResponderEliminar
  48. Arangel Manuel, intentaré pasar cunado tenga un poco de tiempo.

    Gracias y bienvenido. Besos.

    ResponderEliminar
  49. Paloma pues no sé si es el otoño o la alergia o qué pero alguna tarde...y en mi memoria serán de nieve los pétalos...es impresionante cómo llegas!!

    Un beso con cariño!!

    ResponderEliminar