jueves, 9 de septiembre de 2010

Con algas en los ojos

.

Foto: extraída de la red


Esperaba el ocaso de la tarde
llena de inexistencia,
y buscaba en el mar una respuesta.
Un aroma de sal se incrustó en mí
y los peces nadaron a mi boca
para hablarme del miedo
en las orillas curvas de un verano.

Prescindo de leyendas
y me despojo, casi sin querer,
de palabras y tibias esperanzas
(que tampoco llegaron a promesas)
y como en un suicidio,
me sumerjo en el líquido elemento
y no hay agua ni frío,
sino una oscuridad de ojos
que cruza mi memoria
y comprendo
que el mar precede al tacto de la ausencia
y sollozan los peces el invierno.

Náufraga de mí misma toco fondo.

.

93 comentarios:

  1. El poema es toda una sensación de "abismarse", de estar inmerso en el agua, entre algas y eso es una maravilla atrapada con el lenguaje. Beso.

    ResponderEliminar
  2. Sin comentarios. Este poema no se comenta, de bebe, te embebe.

    pd.- Supongo que "naufraga" será "naufrago"

    ResponderEliminar
  3. Solo la inmensidad oceánica puede llenar nuestros huecos y cavernas cuando la inexistencia interna nos invade y acongoja.

    Bellísimas imágenes que se palpan con cada uno de los sentidos y con el alma.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Las imágenes, apoyadas en un ritmo perfecto y cadencioso, lo mecen a uno en la lectura, hasta ser parte de ese mar que precede "al tacto de la ausencia", de modo que no queda más salida que dejarse llevar y disfrutar de tanta belleza.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Que ese futuro de algas en tus ojos sigan iluminándote...

    Saludos.

    ResponderEliminar
  6. También me gustaba "náufraga de mi misma" (y las esdrújulas, en poesía, me encantan)-

    Me toca el alma.

    ResponderEliminar
  7. Paloma, a veces cuando escribimos no nos damos cuenta, que tocamos fibras de lectores que están vivenciando lo que traspasamos al teclado...Yo por ejemplo, estoy naufragando en mi misma, también siento que algas y líquenes se instalan en mis pupilas...El escrito es maravilloso.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Poema estupendo , Paloma, te aplaudo y lo disfruto nuevamente.
    Un beso grande.
    Leo

    ResponderEliminar
  9. Muy hermoso, pero, mira tú, no puedo evitar que me produzca cierto repelús (me recordó a Alfonsina).

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  10. ¡Ah, el verano, amiga mía, el verano!
    Un beso muy salado.

    ResponderEliminar
  11. Uff, ¡madre mía! me he quedado sin respiración, casi con el agua al cuello. Cada verso consigue zarandearte y transmir un montón de sensaciones, en este caso agobiantes, hasta llegar a un final de infarto.

    Un abrazo grande, poeta.

    ResponderEliminar
  12. Qué terrible es comprender a veces, qué desolador. Convertirse en sal, materia de las lágrimas, y no sentirlas porque casi ni se es.

    Me traspasaste, Paloma.
    Un beso; bueno, hoy miles y miles de besos.

    ResponderEliminar
  13. Precioso paloma.
    No encuentro más palabras.

    Opino con Mariajesús que las dos opciones son igualmente bellas:
    "naufrago de mi misma" o
    "náufraga de mi misma"... (y también me quedo con la segunda, puestos a opinar)

    ResponderEliminar
  14. Tus versos se pueden sentir, palpitar, y jugando a ser uno con ellos, ser parte de tu poema.

    ¡Divino!

    Un beso gigante, Paloma.

    ResponderEliminar
  15. ufff se me escapan las palabras y se van a ese mar

    Besicos a miles

    ResponderEliminar
  16. Esa proyección hacia el mar desliza los versos hacia una idea de inmensidad, donde nada se pierde, donde todo regresa aunque haya quedado atrás. En la sal hay un deseo de perpetuidad, de conservar lo más amado. Yo, que también ando por esos precipicios en épocas de tormenta, procuro quitarme esa ceguera que producen las cortinas de algas volviendo el rostro al viento.
    Besos navegantes.

    ResponderEliminar
  17. Creo que esas algas llegan, desde un mar muy profundo.

    Saludos cordiales

    ResponderEliminar
  18. un precioso poema amiga Paloma, yo no creo que hayas tocado fondo, cuando despiertes estas algas ya no estaran y podras sumergirte de nuevo en el mar de palabras y ofrecernos otro bello poema, un fuerte abrazo amiga Paloma

    ResponderEliminar
  19. Muy bonito, Paloma. Muy musical y una imágenes logradas.
    Los dos últimos versos, los mejores.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Muchas veces nos empeñamos en "comprender" lo que leemos, y no nos damos cuenta que hay palabras escritas para ser sentidas, como son las tuyas. Aquí hay que venir con el corazón en carne viva, y dejar la mente en otros quehaceres más livianos.
    Como siempre, excelente.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Poema donde la sal, el agua, las algas se incrustan en el alma para mecerla en un ritmo de abismo e inquietudes... Neptuno haciendo estragos en las mareas previas al otoño...
    Pero tus ojos azules siguen viviendo el verano interminable.
    Muy bello, amiga. Qué placer dejarse llevar por las olas de tus versos.
    Besitos, guapa

    ResponderEliminar
  22. Tocado fondo no queda más para hundirte asi que arriba...las algas iran soltándose y te volverás a la superficie... entoces olearás un remanso de poesía llena de calma y serenidad.

    Grato saludarte, siempre esencia

    ResponderEliminar
  23. Como casi siempre me ocurre, descubro con placer que he salido ganando en esta visita.
    Me fascinó lo que escribiste.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  24. HErmoso título, bellos versos que por su magia causan un vertigo ante su desgarro y fulgurante ocaso en la caída , me encantó este verso :

    "Me inunda una concentración salada,
    prescindo de leyendas
    y me despojo, casi sin querer,
    de palabras y tibias esperanzas"


    Deja un sabor intenso en el lector.

    Un abrazo Paloma!

    ResponderEliminar
  25. Transmutación perfecta de la mujer en pez, de la mujer en alga, de la mujer en canción del salitre y elemento imprescindible del agua. Difícil pasaje para transmitir, metonímicamente, si no fuera por tu indiscutible y absoluto dominio sobre el proceso de tu creación y tu destreza asombrosa en domeñar las sinuosidades y los callejones de los lenguajes léxico y poético para emerger totalmente recompensada y airosa; nacida de ese mar de dudas como una Venus esculpida de palabras y sobrias metáforas. Sólo tú, Paloma, podías haber escrito una poesía como ésta. Ni rastro de melodrama, ni artificio ni cursilería. Simplemente una joya, que flota como esas algas que cubren tus ojos de ser mítico renacido, más que del mar y del salitre, del silencio que anuncia internas tempestades y viscerales maremotos. Un gran abrazo y toda mi admiración. Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  26. Este es un blog de lujo me quedare sentada para seguir disfrutandolo...

    Ledeska

    ResponderEliminar
  27. Es lindo pasarse por un blog desconocido y leer un poema tan hermoso y llegador cómo el tuyo además de divertido y lleno de amor y anecdotas ♥

    Me recomendó un amigo tú blog y me alegro de que lo haya hecho :) en fin. Acá te dejo mi humilde comentario, un beso.

    Te sigo...

    ResponderEliminar
  28. ¡Sirena! Sirena de la poesía es lo que eres.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  29. Metáfora de una playa o de un recuerdo, lágrimas húmedas de algas o te escondes bajo un velo...

    La sal cicatriza pero irrita como lo hace una espina sobre el alma...

    Oía el mar mientras te bañabas...

    ResponderEliminar
  30. Coincido con José: este poema no se comenta.

    Simplemente le copio para releerlo un montón de veces.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  31. Yo diría que no solo hay futuro de algas en tus ojos, sino también presente que te permite esa mirada honda para poder descifrar los misterios:

    y comprendo —por fin— lo inexplicable:
    el mar precede al tacto de la ausencia
    y sollozan los peces el invierno.

    ResponderEliminar
  32. Acabar disueltos, sabernos de nuevo algas o arrecife.
    Innumerables de nuevo, después de habernos condensado en algún ego. Habiendo conocido así la soledad y el amor. Protagonistas infinitesimales de un naufragio aparente.

    ResponderEliminar
  33. Paloma,
    sempre consegues me emocionar com teus poemas.
    Lindo fim de semana
    Bj meu
    MK

    ResponderEliminar
  34. Como siempre me pasa con tu poesía, es mejor leer, disfrutarla y guardar silencio. Cualquier comentario que pudiera hacer restaría belleza y admiración. Sinceramente, creo que eres INMENSA.


    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  35. Querida Paloma: El mar siempre con su misterio, con su encanto encerrado en el miedo que nos da aromas, esperanzas y tantos infinitos sueños. Un beso

    ResponderEliminar
  36. Niña bonita:
    Precioso poema, de forma y contenido impecables, con versos sencillamente prodigiosos: "sino una oscuridad de ojos abiertos"
    He regresado a la alegría del verano pero se ha esfumado, sólo he encontrado un mar melancólico y un jardín triste como el atrio de un cmenterio.
    Pásalo muy bien en Alcalá. No te da un poco de miedo encontrarte con los amigos imaginados de carne y hueso?

    ResponderEliminar
  37. no puedo decir nada, solo hay que leerlo y disfrutarlo, bello muy bello.

    ResponderEliminar
  38. Como siempre, hay versos muy logrados, verdaderas perlas inesperadas en el recorrido del camino poético. Extraordinarios, sobre todo, los cuatro versos finales.

    ResponderEliminar
  39. Ese futuro de algas es el impulso de tus versos Paloma. Me encantó.

    Un abrazo grande.

    ResponderEliminar
  40. Mi estimadísima Paloma:

    Precioso poema que va in crescendo como las olas con un final de perlas auténticas.
    Te felicito.
    Realmente me ha encantado.
    Me resulta imposible ponerte comentarios a todos tus poemas porque no puedo seguir tu ritmo, pero cuando te visito querida amiga los leo y me pongo al día, pese a comentar en el último.

    Mares de besos.
    Recibe mi admiración y todo mi afecto.
    Cris.

    ResponderEliminar
  41. Tocar fondo para izarse serena y nueva.
    Un poema que acaricia y refresca como la espuma de las olas, como el tacto húmedo de las algas.

    Un abrazo.
    Elías

    ResponderEliminar
  42. Bello poema, ya sea "naufrago" o "náufraga".

    ResponderEliminar
  43. felicitaciones paloma
    el agua siempre es símbolo de vida y de fecundidad
    hoy inunda tu pluma
    para deleite nuestro:)

    besitos de luz

    ResponderEliminar
  44. “El vacío del futuro, la muerte halla ahí nuestro porvenir,
    el vacío del pasado: la muerte halla ahí su tumba”
    Maurice Blanchot
    Y morir, ligeramente, inmortal ; en la belleza de tus versos...
    Besos.

    ResponderEliminar
  45. Sin respiración me dejas, Paloma, sumido en la música y la belleza de tus versos.
    Aplausos anticipados y beso también.

    ResponderEliminar
  46. Curiyú, me gusta tu forma de empatizar. Beso.

    ResponderEliminar
  47. Jose, tus no-comentarios me encantan. En cuanto a "naufrago" o "náufraga" creo que eran las dos válidas, aún así opté por hacerte caso ;-) Gracias.

    Beso.

    ResponderEliminar
  48. Gracias Narci, fue una tarde de soledad y reflexión en la playa.

    Besos.

    ResponderEliminar
  49. Pues entonces, Antonio, es que conseguí transmitir como sentía, y si además logré el ritmo, feliz. Muchas gracias.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  50. Flamenco, hay mucha melancolía en las algas: son lánguidas e incluso tristes, mejor que en el futuro no me visiten mucho.

    Gracias y bienvenido. Un beso.

    ResponderEliminar
  51. Mariajesus, sabes qué pasa, que el criterio de Jose me merece mucho respeto.

    Gracias por dejarte "tocar el alma", te garantizo que es la mayor satisfacción que puede tener el que escribe, al menos a mí me lo parece.

    Abrazo fuerte.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  52. Qué privilegio saber que eso puede suceder, Adolfo, gracias de corazón.

    Abrazo gigante.

    ResponderEliminar
  53. Taty, qué decirte si entiendes tan bien esa sensación... gracias por ser tan cercana y tan maravillosa.

    Abrazo largo y fuerte.

    ResponderEliminar
  54. Leo, es un instante real, lo escribí en la playa y me sentía así, ya ves soy una chica de agua.

    Besos sin algas, azules para ti.

    ResponderEliminar
  55. Jajaja, pues lamento lo del repelús, Éxodo, así salió, y lo que puedo asegurarte es que fue desde muy adentro.

    Besazo.

    ResponderEliminar
  56. Se nos ha terminado, Francisco...

    Un beso de vuelta para ti.

    ResponderEliminar
  57. Gracias, Anabel, tengo la impresión de que lo has captado perfectamente.

    Besazo doble.

    ResponderEliminar
  58. Gracias, Isabel, me los quedo todos, que aunque me los dejaste hace unos días, hoy me vienen niquelaos ;-)

    Un abrazo enorme para ti de vuelta.

    ResponderEliminar
  59. Gracias, Soco, ya lo dije antes la que os gusta a ti y Mariajesus, fue la primera, pero con esto de hacerle caso al "maestro" ;-)

    Besos, tropecientos.

    ResponderEliminar
  60. No hay nada que me pueda llegar más, Liliana, que te metas en el poema y lo sientas palpitar, aunque esta vez es durillo. Gracias.

    Besos multiplicados.

    ResponderEliminar
  61. No, Luisa, al mar no, aquí estoy yo, que aunque soy una tardona en contestar para recibirlas estoy siempre atenta. Gracias.

    Besos de luna llena pa tus estrellas ;-P

    ResponderEliminar
  62. Me gustan las interpretaciones que haces de mis poemas, Intimista, siempre le encuentras algo diferente, y crecen contigo.

    Besos supervivientes (éstos no naufragan)

    ResponderEliminar
  63. Ni te imaginas cuánto Mistral, ¿o sí?

    Gracias y besos.

    ResponderEliminar
  64. Lo bueno de tocar fondo, Paco, es que después sólo puedes ir hacia arriba, salvo que te enredes... que yo también me enredo ;-)

    Besos, muchos y buenos.

    ResponderEliminar
  65. José Antonio, muchas gracias, de corazón y de verdad.

    Besazo.

    ResponderEliminar
  66. Como siempre, Mercedes, me emocionas. Venir a leer con el corazón es mucho, pero mucho mucho, no se puede pedir más.

    Abrazo de dos vueltas.

    ResponderEliminar
  67. Gracias Esmeralda, ¿será que soy piscis?
    El placer es tenerte de vuelta y contar con tus ojos y tu compañía.

    Besos pa el norte, un montón.

    ResponderEliminar
  68. Vaya, Esencia, lo dije un par de comentarios arriba, quizá es que lo tenía mente porque ya te había leído. Gracias.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  69. Gracias, Laura, supongo que ese ambiente "marino" que recreo en el poema, es por sí solo fascinante y te atrapó, al menos a mí me ocurre con todo lo relacionado con el mar.

    Beso.

    ResponderEliminar
  70. Gustavo, estaba tan absorta frente al mar cuando lo escribí que creo que no me hubiera dado cuenta si llega a subir la marea.

    Intensidad la tuya en la lectura, gracias.

    Abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  71. Y sólo tú, querido Pedro, puedes escribir un comentario así, que me desnuda de mi propio desnudo. Gracias por esa pasión y por hacer crecer así mi poema.

    Abrazo, a pesar del retraso, con mucho cariño.

    ResponderEliminar
  72. Gracias, Nicky, por llegar y por quedarte. Lo verdaderamente lindo y sorprendente es que alguien me recomiende ;-)

    Un beso y bienvenida.

    ResponderEliminar
  73. Gracias, Jesús, que me pones colorá...

    AbrazoTe.

    ResponderEliminar
  74. Me gusta, Odiseo, me gusta mucho que pudieras escucharlo, entonces es que lo logré un poco.

    Besazo.

    ResponderEliminar
  75. Manolo, un millón de gracias, estos no-comentarios me hacen crecer el ego.

    Abrazo doble.

    ResponderEliminar
  76. Gracias, Jose Luis.

    Vuelve cuando quieras ;-)

    Besos.

    ResponderEliminar
  77. Amando, cuando se consigue reunir la necesaria concentración, la mirada profunda llega sola. Tú de eso sabes mucho.

    Gracias.

    Besos mediterráneos.

    ResponderEliminar
  78. Así es, Camino a G..., lo has explicado perfectamente, y me gusta que se prolongue en comentarios tan ricos mi poema, un honor.

    Besos.

    ResponderEliminar
  79. Márcio, con mucho retraso, muchas gracias.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  80. Querido Noray, yo creo que tu me lees con buenos ojos, no obstante, gracias, gracias de corazón.

    Abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  81. Rafael, tengo con el mar una relación muy especial, a pesar de haber nacido en el interior (o por ello), desde siempre he sentido un magnetismo especial, tanto que no me quedó más remedio que vivir cerca de él... donde hay patrón...

    Un abrazo y gracias.

    ResponderEliminar
  82. Mi querida Elvira;

    Gracias por estar, por alentarme, por tu cariño, por ti, que no sólo eres una gran poeta, también una gran mujer, de las de rompe y rasga, como a mí me gustan. Espero verte muy pronto, mientras vaya todo mi cariño admiración de forma virtual.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  83. Gracias, morabia, ya has dicho mucho, mucho...

    Besos.

    ResponderEliminar
  84. East, muchas gracias, con este retraso que llevo en todo, me alegra que te gustase.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  85. Mamen, querida, me encanta verte por aquí, ya sabes que admiro profundamente tu poesía, un honor.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  86. Gracias, mi bella y carñosa Cristina, no te preocupes, sé de la dificultad de llegar y atender tantas cosas... para muestra un botón.

    Ahora al responderte caigo en que hace un montón de tiempo que no paso a leerte, falta que espero enmendar en breve.

    Besos, muchos, muchos.

    ResponderEliminar
  87. Elías, gracias por dejarte "acariciar", si así ha sido, sólo he correspondido un poquito a las múltiples caricias recibidas en tu casa. Seguro que lo sabes.

    Besos "de colores" ;-)

    ResponderEliminar
  88. Me gusta verte, Elisa, y si te dejas inundar, me gusta más.

    Gracias y un besazo.

    ResponderEliminar
  89. Amadeus, pero qué cosas más bonitas dices... gracias, con lectores así, se multiplica el placer de escribir.

    Besos multiplicados.

    ResponderEliminar
  90. Ay, Terly, eres un caballero y un encanto. Gracias de corazón.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar