lunes, 20 de septiembre de 2010

No diré "te amo"

.

____Foto: extraída de la red


No diré "te amo" cuando llueva frío,
no sea que se vuele mi aliento moribundo,
no habrá remordimiento
ni siquiera en la triste paciencia de un poema,
y una tarde, insegura y gris inerte,
la blanca porcelana de una taza
ensayará inefable tu ternura.

Y un lunes —cómo no—
de lluvia descreída, fingiré
inclinar la esperanza
hacia la cara oculta que me empuña
y detrás de palabras sigilosas
confesaré, mi amor,
el asombro de amarte un breve instante
con labios desnutridos de caricias.

No diré "te amo" por propia fatiga,
no sea que despierte mi último naufragio.

.

44 comentarios:

  1. Son hermosas las fotografías que encuentras para acompañar tus versos. Te felicito también por eso. De tus poemas, qué decir. Siempre evocadores de hondos sentimientos.

    Mi felicitación.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Habitante del silencio, no digas te amo, hazlo. Admiro tu manera de adentrarte en las palabras.

    Muak!

    ResponderEliminar
  3. Cuánta prudencia en esos versos, cuánto temor a que se rompa lo conseguido... Belleza a raudales.
    Besitos

    ResponderEliminar
  4. Cuando llueve repetido, uno se cuida muy mucho resguardándose bajo aleros que nos cubran totalmente. Precioso poema, como siempre. Un placer pasearse por tus páginas. Saludos cordiales

    ResponderEliminar
  5. Hermoso, sentido y profundo poema. Sé que me repito, pero qué más se puede decir después del suave desgarro que deja lo leído, casi dulce. Gracias, amiga Paloma, por los buenos ratos que nos haces pasar en tu casa.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Cuanto más lo negamos, más nos sale por los ojos, por cada poro de la piel.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  7. Creo que no es necesario decirlo, se respira en el ambiente.

    Besos

    Gaspar

    ResponderEliminar
  8. Dos caminos tiene un naufragio, el salvarse o el hundirse para siempre.

    De cualquier forma, el mar es tan bonito... que no merece la pena dejar de navegar.

    ResponderEliminar
  9. Paloma, cuando uno intenta esconder aquello que se logró en un momento, es mejor el sielncio, un silencio enamorado, como el tuyo.
    Me asombra tu trabajo con las palabras.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. mejor no asir un salvavidas que se deshace al tocarlo...... precioso como siempre querida Paloma.

    Por cierto que bonita foto del encuentro en la red!!

    Besicos muchos

    ResponderEliminar
  11. Aunque no digas " te amo", si el corazón consigue hablar más alto que tú, te robará esas palabras y las hará suyas, aún siendo presagio de naufragio y de dolor.
    un abrazo, Paloma.
    Fue un inmenso placer conocerte.

    ResponderEliminar
  12. Sentido, con estilo, un poema precioso y lleno de profundidad, me gustas mucho poeta Paloma.
    Un beso

    ResponderEliminar
  13. En verdad, hay que tener mucho cuidado cuando decís te amo. A veces, es una mala frase, nefasta, y logra el inmediato fin del amor.

    ResponderEliminar
  14. Como siempre hermoso y tuyísimo.

    Besos y ternura.

    ResponderEliminar
  15. Querida Paloma, he leìdo tu poema después que leì el de José;
    los dos, por vías diferentes, me han llevado a la misma conclusión, José por el desgano en mirar y tú, por no decir te amo, el caso es que ese no expresar los sentimientos me ha llevado a una frase de John Lennon que dice: "... cuando los sentimientos finalmente se expresan te hacen llorar, es simplemente eso."
    Me encantas con tu modo de decir, querida Paloma.
    Un beso grande.
    Leo

    ResponderEliminar
  16. Esas dos palabras son tan sagradas, que cuando se pronuncian deben ser ajenas a todo remordimiento y miedo.
    Un beso Paloma.

    ResponderEliminar
  17. No dirás "te amo" por temor a darte cuenta de que verdaderamente, lo amas, y por temor a romper el sortilegio de tu sentimiento, por esas supercherías del amor mismo... Bueno tenerte de regreso, Paloma. Abrazo y beso para ti.

    ResponderEliminar
  18. Me encanta la forma que tienes de expresar sentimientos con las palabras, dejando desnuda el alma, a la intemperie.
    Enhorabuena, de verdad, por compartir estos poemas con nosotros, es un placer y un honor.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Hay un lenguaje no verbal que muchas veces contradice a las palabras, y ése es muy difícil de controlar.
    Hermoso poema. Un placer leerte y compartirte.

    besos

    ResponderEliminar
  20. Pero lo dices. Qué bien expresas el miedo a volver a caer.
    Bs

    ResponderEliminar
  21. Un poema que destila sentimiento y un ritmo bien conseguido.
    Te felicito,Paloma.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Nunca hay nada repetido. Desde el simple gesto de mirar como amanece hasta la compleja entrega que es decir te amo con el corazón y no con palabras.

    Precioso poema.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  23. Aun negándolo, lo dices. Curiosa y emotiva contradicción. ¿Que seria de nosotros si no pudiésemos ser contradictorios, sobremanera en cuestiones de amor?

    Un abrazo, amiga.

    ResponderEliminar
  24. No diré "te amo" por propia fatiga,
    no sea que despierte mi último naufragio.


    Lleno de sutil melancolía, tu poesía tiene un sabor muy dulce y especial, de un poeta que entiende la vida y la asume con la madurez de un ser muy especial...te felicito...un abrazo de azpeitia

    ResponderEliminar
  25. "detrás de palabras sigilosas confesaré, mi amor"

    ¡Que bello! no romper el silencio que tanto nos acerca, palabras convertidas en susurros cálidos, palabra que suena a caricia, y como compañero el silencio de una mirada que habla y grita el "te amo" que tanto ansías.

    Mil besos, shhhh, en silencio.

    ResponderEliminar
  26. A veces, el amor duele y se instala el miedo a volver a amar, tal vez, por no volver a sentir el dolor y, aún así, queremos seguir amando. ¿Nostalgia del amor no es acaso también amor? "Serán ceniza, más tendrán sentido, polvo serán, más polvo enamorado"...

    ResponderEliminar
  27. cuando el alma y el corazón lo dicen todo..

    Bello es encontrar tus versos cada mañana..

    Siempre es un placer leerte..

    Un abrazo
    Saludos fraternos..

    ResponderEliminar
  28. paradójico verso
    pero eso somos paradojas bípedas, decirlo y hacerlo se aúnan en sentimientos pulsados aunque intentemos negarlo a conciencia

    Felicitaciones!!
    besitos de luz

    ResponderEliminar
  29. Magnifico poema, como tantos otros que te he leído antes. Un beso

    ResponderEliminar
  30. Je ne peux te lire sans sentir
    l’ivresse des sens.
    En me laissant envelopper
    par la magie des paroles,
    la musique des mots
    et des silences, qui bercent
    les pulsations de mon cœur.
    Alors, arrêtant de penser,
    je sens le parfum de paradis.
    C'est ainsi, que je te lis...

    ¿Te digo que me gusta? Pues eso…
    Un beso.

    ResponderEliminar
  31. Querida Paloma:

    Qué poema tan profundo, realmente me ha llegado al corazón, y no, no digamos: "un te quiero". Mejor reponerse del dolor que hace lastre al cuerpo y a ese otro cuerpo que es al alma, antes que levantar heridas incurables.

    Mil besos reina.
    Poco tiempo el que estuve contigo el sábado 18. Una lastima! Las mesas muy dispersas...

    Recibe todo mi afecto y admiración,
    Cris.

    ResponderEliminar
  32. Es tan humano... Expresa los temores, las inseguridades, ese temor tan comprensible a que los otros, ni que sean los otros amados, nos descubran demasiado íntimamente, y convertirnos en vulnerables. Bellas imágenes que son ya marca de la casa.

    ResponderEliminar
  33. No me canso de decirlo, aún a riesgo de repetirme y aparecer como carente de recursos, pero que maravillosamente bien escribes !!!, imposible no sentirse atrapado por tus versos y no es que ando por ahí repartiendo flores, soy bastante parco para ello, pero cuando lo que leo me gusta y me conmueve, necesito de algun modo darle salida al mar al torrente poético recibido.
    Te dejo mi admiración y un afectuoso abrazo.

    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. ...Pues, no me lo digas. Sólo leerte.
    En serio: me alegró conocerte en Alcalá.
    Besos.

    He vuelto a leer tu poema "Pena".

    ResponderEliminar
  36. Del dicho al hecho hay un trecho, así que no es necesario decir te amo, no basta con decirlo, hay que demostrarlo. No solo hay que hacer poesía del sentimiento, sino también sentimiento de la poesía... y tú lo logras.

    Besos

    ResponderEliminar
  37. Un lunes sigiloso, un frío descreído y un amor de paciencia y temor.
    Un beso, poeta!!

    ResponderEliminar
  38. Hay te amos silenciosos como este que perviven por siglos.
    Un placer verte y disfrutarte de cerca.
    Ya me dirás donde ha publicado tu amiga las fotos del encuentro.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  39. Una fotografía de lo más adecuada para este bello poema, ya vuelven las tardes frías, están a la vuelta de la esquina, nutre tus labios para seguir brindándonos estos bellos poemas, un fuerte abrazo amiga Paloma

    ResponderEliminar
  40. Con el tiempo, cuando se ha vivido quizás el amor, o algo que pensamos que era amor, resulta muy difícil volver a pronunciar un "te amo" al volver a enamorarse. Pero hay un empuje, una corriente nueva que se siente brotando de estos versos, algo que no teme la frialdad de la lluvia.
    Besos mil.

    ResponderEliminar
  41. Cada vez me da más miedo decir te amo...
    ...No vaya a ser que un día sea verdad.

    Un beso

    ResponderEliminar
  42. A TODOS:

    Continúo con la labor de intentar ponerme al día, así que vais a tener que seguir siendo condescendientes y aceptar que os dé las gracias de forma general. Lo cual no implica que no valore vuestros comentarios como auténticos tesoros (para mí es lo que son), me emocionáis siempre y me gusta, especialmente cuando veo que mi poema se prolonga y crece con vuestras lecturas y vuestros sentimientos.

    Gracias, creo que nunca conseguiré del todo expresar lo que significa, lo que significáis.

    Un abrazo enorme y con mucho cariño para cada uno de vosotros.

    ResponderEliminar