martes, 3 de agosto de 2010

Dibujaré tu ausencia (*)

-

_________________________________________Foto: Paloma Corrales

Cuando tus caricias penetran mi alma y escucho el silencio susurrándome tu aroma, me derramo en tu mirada y te instauro en mi memoria. Me estremeces y me inundo plena, como la luna; llena. ¿Sientes que te quemas? Es mi inefable universo, hoy te dejaré entrar. Anda mi cuerpo -todo mi cuerpo- bruñe mi piel, codicia mi aliento, arrulla mis entrañas y desde mi cintura escribe el alfabeto de los besos en mi espalda.

Mañana, con lápices mordidos de madrugada, dibujaré tu horizontal ausencia.
___________________________________________________________________

(*) Fue una de mis primeras entradas y hoy, que estoy un poco melancólica, me apetecía recordar.

58 comentarios:

  1. La entrada es de una belleza única. Gracias por volver a publicarla, no siempre nos introducimos en el laberinto de un blog. Yo también he sido tocado por la tentación y a lo mejor publico la entrada que más comentarios recibió en mi blog. Lo llevo pensando desde hace unos días.

    Por ahora, me quedo tocado por esos silencios que susurran aromas, por los alientos codiciados y, sobre todo, por los lápices mordidos de madrugada. Esto último es sencillamente soberbio.

    Gracias por dejarme entrar, Paloma, a leerte. Tu alfabeto es luna llena, sí. Y nos toca.

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Melancólica, triste... Todos hemos sentido alguna vez esa viva sensación de ausencia: esa sensación que Lope definió como fuego en el alma y en la vida infierno... y que puede parecerse también mucho al frío del hielo que quema... esas paradojas. Un muy bello texto.

    ResponderEliminar
  3. Paloma, es una de las prosas poéticas más bellas que haya leìdo. Tiene el lirismo de los grandes poemas en prosa, como los de Dulce María Loynaz,entre mis preferidas.
    Espero te pase la nostalgia, pero no la vena de escribir cosas maravillosas, yo no escojo, creo de haberlo dicho en otras ocasiones, yo me quedo con toda tu pluma, que me hace crecer el alma.
    Un fuerte abrazo.
    Leo

    ResponderEliminar
  4. Desconocía esta faceta tuya de escribir pros a poética, pero me gusta tanto como la poesía.

    Rezuma sensibilidad.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  5. Hola Paloma,
    Preciosa foto.
    La melancolia nos ayuda a rescatar momentos del pasado, espero que te hagan bien.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  6. Pues ha sido un placer poderlo leer. Bellísimo texto, cargado de ritmo y sugerentes imágenes.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Paloma, esos momentos de melancolía son a bases fuente de letras ocultas de belleza. Escribe y desármate en las letras, es un ejercicio brutal de intenso, pero tú que eres grande en las letras, sabrás extraer las mejores semillas de esa tierra...Tu escrito rescatado del recuerdo, una belleza, revela una mujer intensa y valiosa...
    Un beso poeta.

    ResponderEliminar
  8. Cuanta belleza Paloma, y qué bien que has decidio volver a ponerla. Es de lo más bonito que he leido.
    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Me encanta, y no sé si es bueno o malo, pero sí, al menos milagroso poder dibujar con lápices las ausencias. La escritura mágica nos trae lo que queremos.

    ResponderEliminar
  10. Enhorabuena que la volviste a publicar, primero porque no la conocía y segundo porque es una joya... recordar al amante y su ausencia. Te felicito.
    Recibe un cordial saludo berlinés.

    ResponderEliminar
  11. Precioso, mi niña, precioso...Todo lo que escribes rezuma sensibilidad y saber hacer.

    Besossssss

    ResponderEliminar
  12. Y vuelven aquellos recuerdos a embriagarnos de esencias, aquellas que parecen estar congeladas en el tiempo, como si de perlas ó gotas de lágrimas se tratara, en cuyo interior dormitan sus néctares esperando nuestro pensamiento para resurgir con todo su esplendor...Me encantó Paloma.

    Muxus

    ResponderEliminar
  13. Paloma, inexplicablemente —¡coincidimos comentando en tantos lugares!—, no tenía listada tu página en mi selección de blogs favoritos, error que ha quedado superado desde anoche. Ahora sabré cada vez que publiques. Esta entrada del recuerdo tuya, sensualmente melancólica, es homenaje —¿tal vez?— a lo furtivo, a lo efímero, a lo "prohibido" y extemporáneo de ciertos amores que no por breves o imposibles dejan menos huella. Desde la primera vez que te leí hace un año atrás, admiré el vigor de tu decir, a pesar y por encima de tu estado de ánimo. Hay una energía subyacente que proyecta tus entradas con sólida, cristalina nitidez. Me alegro de haber regresado. Un abrazo y no dejes que la nostalgia te pese sobre las alas.

    ResponderEliminar
  14. ¡Bellísima prosa poética, Paloma! No importa cuánta nostalgia desgranen tus palabras, nada puede opacar el ritmo de tus sentimientos.
    Bien ha valido la pena volverla a publicar ;)

    Besotes muy grandes.

    ResponderEliminar
  15. ¡Preciosas palabras!

    Te descubrí a través del blog de Anna Jorba y con tu permiso me quedo.

    Aquí hay mucho que leer y de lo bueno. Seguro que aprendo.

    Un abrazo

    noche

    ResponderEliminar
  16. ¡Oh Paloma! Yo eso lo conozco tambien. Susurros y aromas, y poemas escritos en la espalda.
    ¡Es precioso1 No se si es que no he llegado tan atras pero deberia haberlo leido antes porque antes se me hubiese quedado prendido en el corazon.
    Gracias por repetirlo.

    ResponderEliminar
  17. Ternura en estas letras que penetran en el alma.

    Me alegro muchísmo de que hayas repetido el post porque yo no lo conocía.

    Un beso

    ResponderEliminar
  18. Pues menos mal que la has recuperado porque es una verdadera maravilla. Nada de prosa poética, poesía sin más.
    Bs

    ResponderEliminar
  19. A menudo, cuando tratamos de dibujar la ausencia, tan sólo logramos un borrón sin cuenta nueva. A menudo. Quizá eso es la melancolía, bilis negra emborronando las páginas que nunca somos capaces de pasar del todo.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  20. ¡Como inspiran las ausencias! Siento que en ellas se encierra "la musa"
    Bello poema
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  21. Merecio la pena recordarlo. Es hermoso, y tiene un final estupendo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Sugerente, sencillo y evocador.
    Buenas letras, amiga.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  23. me uno a todos .......... es precioso leerte

    ResponderEliminar
  24. Una entrada fantastica amiga Paloma, me alegro que vuelvas a publicarla y permitir disfrutar de ella los que antes no la habiamos podido leer, un fuerte abrazo Paloma

    ResponderEliminar
  25. Prosa poética, puritita poesía. Muy hermosa, casi tanto como tú.

    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  26. Los pelos de punta se me han puesto Palomita linda con este post....y se me han saltado las lágrimas...uuufff....será porque hoy también estoy como tú...recordando ausencias...besos

    ResponderEliminar
  27. ...Tu horizontal ausencia... Que bonito...

    JJ

    ResponderEliminar
  28. ¡Qué maravilla, Paloma! No dejo de leer los dos últimos párrafos una y mil veces... y esos lápices mordidos de madrugada, y el alfabeto de besos en la espalda... Una belleza sublime querida, en tu narrarle a la ausencia en este precios poema.

    Tendré que ir haciendo retrospección en tus inicios del blog y así poder leer tus palabras desde un principio. Estoy convencida de que voy a disfrutarlo muchísimo.

    Un besazo, feliz noche

    ResponderEliminar
  29. Gracias a ti, querido Juanma. Yo sin embargo no pienso mucho estas cosas, estaba melancólica y por alguna razón esa entrada bailaba en mi cabeza, así que la (re)publiqué, como diría Ridao, pa eso es mi blog ;-).

    Besos, una jartá.

    ResponderEliminar
  30. Gracias East, supongo que sí, que la melancoñía se apodera de todos en algún momento, me alegra que te gustara.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  31. Leo, ¿te he dicho alguna vez que eres increíble? pues lo eres, que lo sepas.

    Gracias de corazón por ese comentario que me ha llenado de orgullo y me ha emocionado.

    El abrazo apretao.

    ResponderEliminar
  32. Gracias, Manolo, quizá por eso la volví a poner hoy...

    Abrazo grande.

    ResponderEliminar
  33. Sí, Airama, me hizo bien, gracias por llegar y quedarte.

    Abrazo de bienvenida.

    ResponderEliminar
  34. Antonio, muchas gracias, de verdad.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  35. Querida Taty, lo hago, lo hago, me desarmo, me desmonto, me (re)invento y escribo por necesidad, de eso tú sabes mucho.

    Gracias preciosa.

    Un abrazo pallá con todo el cariño.

    ResponderEliminar
  36. Madi, me alegra un montón que te guste, para ser sincera yo le tengo especial cariño a este poema en prosa.

    Besazo.

    ResponderEliminar
  37. Pulgarcito, como a mí me gusta que te encante, si hemos de adjetivarlo, es bueno, hala.

    Besos de colores.

    ResponderEliminar
  38. Marisol, muchas gracias, me llegan tus felicitaciones y tu constancia.

    Besos para ti.

    ResponderEliminar
  39. Gracias, niña jazmín, insisto en lo de siempre, lo importante son los ojos que me leen, sin ellos nada sería posible...

    Un besazo.

    ResponderEliminar
  40. ... y a mí tu comentario, Montxu, gracias.

    Besos esenciales ;-)

    ResponderEliminar
  41. Gracias, Pedro, por el regreso, ya fui a contártelo, no conseguía que tu blog se cargara, e imagino que cuando dejas de ver a alguien, pues inevitablemente cae en el olvido... ahora creo que está solucionado.


    No dejaré que la nostalgia quiebre las alas, seguro.

    Besos.

    ResponderEliminar
  42. Liliana, tú si no la leíste fue por poco, me sigues casi desde mis inicios blogueros... gracias por ello y por ti, que eres un regalo.

    Besos preciosa.

    ResponderEliminar
  43. Gracias, noche, espero no defraudarte.

    Besos.

    ResponderEliminar
  44. Querida Maile, nada puede ser más bonito que se te quede prendido al corazón, gracias desde ahí mismo.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  45. alma, y yo me alegro de tenerte como lectora, no sabes cuánto.

    Besazo.

    ResponderEliminar
  46. Jose, tú sabes que la poesía se encuentra en muchas partes... gracias por apreciarlo, me reconforta que te guste.

    Beso.

    ResponderEliminar
  47. Tienes razón, Éxodo, así que ocurre y seguirá ocurriendo, qué le vamos a hacer... ;-)

    Besos y gracias.

    ResponderEliminar
  48. Gracias Mercedes, por el breve tiempo que estuviste.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  49. Gracias, Perfecto, por tus palabras y tu lectura, pero sobre todo por ese detalle de publicarme en tu blog, eres un sol.

    Besos, un puñao genoroso.

    ResponderEliminar
  50. José Luis, no tienes ni idea de cómo me gusta que te gusten ;-)

    Abrazo gigante.

    ResponderEliminar
  51. Y yo me alegro de verte, uffff, me alegro mucho. Gracias.

    Un beso artista.

    ResponderEliminar
  52. Paco, soy la que vuelve a disfrutar con vuestros comentarios y con vuestra lectura, es la mejor forma de que lo escrito cobre sentido.

    Gracias con un abrazo de los grandes.

    ResponderEliminar
  53. Querida Soco, que alguien como tú, que posee el don de escribir tan bellamente, considere que yo escribo hermoso, me llena de orgullo, que lo sepas, gracias.

    Besos desde el sureste.

    ResponderEliminar
  54. Será, Marita, que tras esos profundos ojos se esconde un corazón muy sensible, será.

    Gracias guapísima, besos, siete.

    ResponderEliminar
  55. JJ, el matiz marca la diferencia, no es lo mismo echar de menos a alguien horizontalmente que verticalmente... jajaja.

    Gracias, muchas gracias.

    AbrazoTe.

    ResponderEliminar
  56. Gracias, niña de aire, tus palabras me calan y me gusta que disfrutes con lo que escribo ;-)


    Besos a manos llenas.

    ResponderEliminar