sábado, 10 de julio de 2010

"tiempo a destiempo"

.

Puedes pinchar la foto

Con los ojos pegados al papel y ese brillo que los viste anticipándose a un tesoro su voz poética te recibe y tú te dejas, sale a tu encuentro desde las páginas, como una buena anfitriona: amable, profunda y divertida.

Te pierdes en la frondosidad de las palabras, en un tiempo de adentro, en un tiempo sin horas, en la sinrazón de la memoria, a la intemperie, por los campos Elíseos, o a la luz de una farola. Y las palabras se hacen protagonistas.

Y ríes y piensas y sientes y te emocionas y te estremeces, y vuelves a reír y reflexionas. Después, algunos poemas más tarde, esa voz primera ya es amiga, te susurra y te hace algunos guiños que distienden, pero antes de que lo pienses llega otro relámpago a deslumbrarte o -tal vez- alguna de esas ternuras insobornables:


“Tu cuerpo es un relato interminable
y como cualquier cuento de aventuras
de los que frecuentaba antes de ti
no quiero que se acabe.”


Sutileza, ironía, inteligencia, sentido del humor, alguna que otra metafísica, amor y genialidad, con un denominador común que hace de hilo conductor; el autor, el poeta: Jose Luis Zuñiga
, bajo mi humilde punto de vista, se refirma en cada poema y en cada verso porque late en ellos e incluso a algunos, no a todos, los doblega plantándoles cara, ingenio y arte. Te toma el pulso, te pasea por su tiempo, por sus calles, por la luz, por las penas, por las colas, por lo cotidiano y lo intangible, y todo ello con el singular "olor de sus versos".

Llegas al última página, un último poema te llena de infancia el alma, “en el parque”, con los ecos del que llueva que llueva, cierras el libro en la página 87, certificando y comprendiendo lo sugestivo del título; “tiempo a destiempo”.

Sonríes en silencio, acaricias la contraportada pensando que quizá se acabó demasiado pronto y una certeza inesperada te asalta: sabes que pronto volverá a reclamar una nueva lectura, a tus ojos y a ti.
.

62 comentarios:

  1. Teniendo en cuenta tu exquisita sensibilidad, no pongo en duda la maestría de Jose Luis Zúñiga. Nos lo has "vendido" tan bien que siento rabia de no tener en este momento entre mis manos "Tiempo a destiempo". Bueno, no sólo me seduce por lo que cuentas, la pequeña muestra que nos has dejado da fe de tus palabras.
    Tiene suerte Jose Luis de que su obra se haya cruzado con tus ojos, no encontrará palabras más hermosas que las tuyas que la defienda.
    Por cierto, me da apuro preguntar pero... ¿Leíste por fin "La última vuelta del scaife"? Perdona mi osadía.

    ResponderEliminar
  2. Mercedes, no es niguna osadía, la tengo en mi mesilla de noche, lo que ocurre es que tengo acumulación de libros por leer y esa querencia hacia la poesía que siempre me lleva a dejarme seducir por un poemario, pero te aseguro que le tengo reservado unas fantásticas tardes de playa... y que te comentaré, no lo dudes.

    Un abrazo guapísima.

    ResponderEliminar
  3. Cuando, ríes y piensas y sientes y te emocionas y te estremeces, y vuelves a reír y reflexionas.
    Estas vivo
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  4. Esos cuatro versos dicen mucho sobre el buen hacer de su autor.

    ResponderEliminar
  5. Hola Paloma:
    Leer la presentaciòn que haces y conociendo (aunque sòlo lo que he leìdo en su blog) la cualidad poética de José, no haces que aumentar mis deseos de leer el libro, estoy esperando respuesta de la librerìa donde lo venden on-line, desgraciadamente, parece que las expediciones sean sòlo para España.
    Espero de tener la suerte de leerlo.
    Un abrazo para ti.
    Leo.
    ;)

    ResponderEliminar
  6. ¿Se le puede pedir más a un libro?

    En cualquier cosa que te propongas brillas y seduces.

    El que siempre te lee y admira.

    ResponderEliminar
  7. No lo conozco. Pero si alguien es capaz de crear belleza a partir de la belleza, debe ser usted. Su apología de Zúñiga, es lisa y llanamente, poesía. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Magnífica entrada y ganas dan de tener ese libro ya mismo entre las manos.

    ResponderEliminar
  9. A ver si me hago con el libro de nuestro amigo.
    Un abrazo, poeta!!

    ResponderEliminar
  10. Con tan brillante presentación, sólo me queda intentar comprarlo vía internet.
    Un beso

    ResponderEliminar
  11. ¿Paloma se emociona y luego lo recomienda? No me queda otra que tomar nota. Va a caer su lectura y, con ella, seguro que cae también el lector. Es uno de caída tirando a fácil, con nada, con un par de versos que me ayuden.

    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Felicidads a ti, Paloma, por tan buena reseña y a José Luis por tan buenos momentos que nos regala con sus versos.
    Abrazos a ambos.

    ResponderEliminar
  13. Tranquila, seré paciente; como espero que lo sean conmigo todos los que esperan ser leídos por mí. Ay, el maldito tiempo...
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Hola Paloma:

    Me ha gustado asomarme a tu espacio y encontrar tu reseña sobre el libro de José Zuñiga y tantas cosas interesantes para indagar,

    Te dejo un abrazo,

    Laura.

    ResponderEliminar
  15. Estupenda crónica Paloma, tomo debida nota!

    Un abrazo
    Marian

    ResponderEliminar
  16. Has hecho una reseña preciosa y precisa del libro de Jose. Es todo eso que dices; una delicia. De verdad, merece la pena leerlo y releerlo.

    Abrazos. Soco

    ResponderEliminar
  17. Qué excelencia que nos lleves de viaje de la mano. Nos llevas y aprendemos. Nos reconocemos en tus palabras sosegadas. Tienes esa magia femenina tan telúrica y tan profunda, y tus palabras son un ejemplo de ello. La única pega: que no se me abre el enlace.

    ResponderEliminar
  18. Me encanta descubrir que mis debilidades son también las de los otros. En este caso, por mi Zuñi, nuestro Zuñi.

    Te beso.

    ResponderEliminar
  19. Gracias amiga Paloma por esta recomendación que en mi caso no caerá en saco roto. Ya comentaremos sobre el libro.

    ResponderEliminar
  20. Paloma, te dejo las citas.

    23 de julio: Jam session de poesía (invitado especial Francisco Cenamor)
    La bodeguetta (Carrer Nou, 7. Finestrat). 21,30 horas.

    24 de julio: Coloquio-Recital con Francisco Cenamor.
    Bar El Cami (C/Tomás Ortuño, 31. Benidorm) 21 horas

    25 de julio: Poesia en el Faro del Albir.
    Jornada poética al aire libre a partir de las 17 horas.
    Punto de encuentro: por determinar.

    Espero verte, e invita a tus amigos y amigas.

    ResponderEliminar
  21. Tal y como lo recomiendas, con ese magnífico apunte lleno de emoción y gozo por el descubrimiento, no queda más remedio que ir a visitarlo.
    Me fío de tu criterio, amiga Paloma.
    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Mi querida amiga:
    Eso más que una reseña es una venta boca a oído, con tu voz sugerente, a la que es imposible resistirse. El libro de nuestro Zuñiga se lo merece, es realmente hermoso, contenido y en plenitud poética. Y tú que buena amiga; con él, conmigo, con todos nosotros. Te quiero dulce alcarreña.

    ResponderEliminar
  23. Si un poeta puede conseguir que escribas con tanta pasión, energía y entusiasmo sobre su obra, sin duda ha de ser digno de ser leído. Gracias por la recomendación.

    Besos
    Narci

    ResponderEliminar
  24. Después de leer tus impresiones sobre la obra de Zúñiga presiento la aparición de un nuevo deseo, corroborar cuanto dices y experimentarlo en primera persona. Pero para mí, y fundamentalmente, tus letras dicen mucho más de ti que de tu admirado poeta. Pasión, sensualidad, viveza y una incontenible capacidad creativa que apenas se deja contener entre tan amables y medidas palabras. ¡Cuánta naturaleza desbordada!

    ResponderEliminar
  25. Hola Paloma,

    Más que digna presentación de la obra de un poeta. Envidia sana del señor Zúñiga. Hay tanto para leer y disfrutar...

    Un beso,

    ResponderEliminar
  26. Hay homenajes que sólo se pueden escribir con las palabras del corazón, con esas que se sienten porque se han hecho carne a través del otro. Un poema, cada verso, mil palabras, eso no importa. Importa llegar a ser feliz, leyendo lo que nos atrapa.

    Un besazo, Paloma :)

    ResponderEliminar
  27. Lo malo de los poetas es que hay quienes piensan que escriben con el corazón, cuando la verdad es que son grandes fabuladores. Unos mejores que otros.Si, por ejemplo, tuviera que elegir a uno, apostaría por Thomas Dylan, para quien el amor no se extingue ni con la muerte. Y, en su vida real, nunca amó seriamente a nadie y fue un auténtico hijo de puta. Porca miseria. ¿Qué vuelve locos a los poetas? Es un hallazgo presentar poetas que escriben como desarían ser. Dicho esto, también digo que amo la poesía. Y cuando era más ingenuo también llegué, incluso, a amar a una poetisa.

    ResponderEliminar
  28. Así es Pinto, gracias por perderte un poco en este rincón.

    Besos.

    ResponderEliminar
  29. Hace y deshace, mariajesus, juega con las palabras, las baila y hace poesía.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  30. Si lo consigues Leo, te gustará, estoy segura.

    Besazo.

    ResponderEliminar
  31. Gracias Pulgarcito, quizá al escribir sobre poesía es inevitable...

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  32. Gracias Amando, me algegra que haya depertado tu interés, no acabaremos de acumular libros ^^

    Un beso.

    ResponderEliminar
  33. ¡Ya estás tardando Jose Luis!

    Dos abrazos de vuelta.

    ResponderEliminar
  34. Taty, a ver si lo consigues, gracias.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  35. Jajaja... yo también, querido Juanma, yo soy de caída fácil y de rodar por la ladera.

    Gracias, un abrazo largo.

    ResponderEliminar
  36. Gracias Jose Antonio, por la parte que me toca.

    Un abrazo de los grandes para ti.

    ResponderEliminar
  37. Mercedes, a veces compro libros compulsivamente y luego necesito un poco de orden para leerlos, este orden lo marca mi estado anímico... llegará, todo llega.

    Gracias por tu impaciente paciencia ;-)

    Besazo.

    ResponderEliminar
  38. Laura, gracias por asomarte, ya sabes la puerta está abierta.

    El abrazo de vuelta, grande.

    ResponderEliminar
  39. Gracias Marian, merece la pena.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  40. Sí, merece y mucho, Soco, ¡¡gracias!!

    Besos, una carretilla.

    ResponderEliminar
  41. Cachis en la mar East, si seré torpe, lo arreglé, tarde pero lo arreglé.

    Ay, me encantó lo de la "magia femenina tan telúrica y tan profunda", un millón de gracias.

    Besazo.

    ResponderEliminar
  42. Querido Luis, no te defraudará, seguro. Ya me dirás. Un beso.

    ResponderEliminar
  43. Gracias Francisco, hay donde elegir, mejor, en alguno me presento, nos vemos. Besos.

    ResponderEliminar
  44. Muchas gracias, Isabel, estoy segura que disfrutarás.

    Besazo.

    ResponderEliminar
  45. Mi querida Elvira, no me digas esas cosas que me emociono y soy de lágrima fácil... yo sí que te quiero y te admiro.

    ResponderEliminar
  46. Gracias a ti Narci, caramba cuánto tiempo, me alegra verte.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  47. Javier, cuando se trata de transmitir algo que te apasiona es más fácil... gracias de verdad.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  48. Mi querido paisano, tú eres formidable.

    Besazo.

    ResponderEliminar
  49. Tú sabes mucho del vicio de leer Liliana, gracias.

    Besos, un puñao generoso.

    ResponderEliminar
  50. Bueno, Intimista, que el poeta es un fingidor, ya lo decía Pessoa y añadía; "que hasta finge que es dolor/el dolor que en verdad siente". Yo creo que da igual si escribes sobre lo sientes, sueñas, piensas o te cuentan, todo pasa por el tamiz de tus propios sentimientos y de tu manera, y eso lo hace verdadero.

    Gracias, un besazo.

    ResponderEliminar
  51. "No es una reseña, es compartir una experencia": así has etiquetado esta entrada. No puedo expresarte cómo me he sentido leyendo esta forma tuya de compartir (en casa del herrero...). Que alguien como tú, en poeta y en humanidad, escriba así sobre mi libro me deja literalmete sin palabras.
    Sólo, gracias, de las que salen de muy adentro. Y gracias ´también a los amigos y amigas que han dejado aquí su huella y su aliento para mis versos.
    Gracias, gracias, Paloma.
    Bss

    ResponderEliminar
  52. Paloma, voy a conseguir ese libro, te leo y eres una gran poetisa asi que se me hace que ese libro es muy interesante y digno de ser leido.
    besitos para ti te deseo un hermoso fin de semana

    ResponderEliminar
  53. Jose, gracias a ti y a tu "tiempo a destiempo", escribir y compartir esta experiencia ha sido un impulso inevitable: tu poesía lo merece.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  54. Gracias Dejame un Poema, si lo consigues espero que te aporte tanto como a mí.

    Besos y bienvenida.

    Ps. disculpa la demora en la respuesta, voy un poco liada ;-)

    ResponderEliminar
  55. Hermoso lo que escribiste. Muy bello el poema.
    Que importante es algo como el tiempo, verdad?
    Nos regula todo lo que hacemos en la vida.
    Yo soy una persona puntual, pero ahora que debi llevar mi reloj al Servicio tecnico oficial Gucci, llego tarde a todos lados.

    ResponderEliminar