
Palabras sostenidas sin destino,
sílabas con fatiga sollozantey el eco de la lluvia en las vocales
cuando muere de agua la tarde
y llora pretéritos imperfectos
con lágrimas desnudas y sin sueños.
Me desprendo de siglos de tu voz
en la tristeza de las olas que combaten,
cierro mis noches de ojos y duermo;
duermo mientras la vida se contiene
y se acallan los instantes sin estambres
porque tú me anocheces a destiempo.
Me duele la maraña de silencio
y tiembla el aire de matices impronunciables
en el perenne desorden de mi boca con tu nombre.
Hermosísimo Paloma,
ResponderEliminar"Y se acallan los instantes sin estambres
porque tú me anocheces a destiempo"
demoledor Paloma en el mejor de los sentidos.
Un beso y un fuerte abrazo amiga Paloma.
es un desorden cuando duelen las palabras y las mañanas cantan en silencio el aroma que dejan los sueños
ResponderEliminarprecioso, como siempre
un abrazo
Paloma, ese aparente desorden, tan cargado del orden desnudo de tu naturaleza poética -melodías, silencios, sinceridades y anhelos pausados...- me hace pensar en la posibilidad de efectuar una reflexión de conjunto sobre tu poíesis.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Por cierto, se me olvidaba. Esa foto muestra muy gráficamente el modo de hacerse poesía de tus palabras. ¡Un gran acierto!
ResponderEliminarUn beso.
Paloma, un poema que, a mi modo de ver, quizá venga a callar a propósito más de lo que sus palabras dicen. Como si estuviera pidiendo que se escarbase en él para llegar a su exacto corazón. Sólo hay un detalle que, si se me permite expresarlo con sinceridad y sin ánimo de crítica, me "chirría" un poco: ese quinto verso, con la reiteración del "llora" que, rítmicamente, me rompe el natural discurrir de los versos anteriores. Quizá (insisto, bajo mi particular punto de vista) convendría reconsiderar.
ResponderEliminarUn abrazo.
Cuando el nombre amado entra en la boca, es como si entrara aire al corazon.
ResponderEliminarUn Abrazo
Para saborear tus poemas hay que pararse a cada tramo, paladear cada palabra y, sobre todo, escuchar los silencios. Creo que tras cada verso quieres gritar una historia que te tortura, quieres contarle al alguien que, aunque dijeras mil veces "te quiero", siempre sería como describir una ola por no encontrar las palabras que cuenten la inmensidad del mar.
ResponderEliminarHermoso poema, como siempre. Gracias.
Un fortísimo abrazo.
"Me duele la maraña de silencio
ResponderEliminary tiembla el aire de matices impronunciables
en el perenne desorden de mi boca con tu nombre."
Sencillamente, rotundamente hermoso, un poema para explorar el mundo en su inmenso caos y con sus grandes contradicciones.
Un abrazo.
Gustavo Figueroa Velásquez
Gävle, Suecia
Te quedaron perfectos tus versos..
ResponderEliminar"Me duele la maraña de silencio"
Que mas si leerte es siempre acariciar el alma con la buena poesía..
Un abrazo
Saludos fraternos...
Que tengas una bella semana..
Un poema de esos que esconden tanto entre tus letras que solo si se lee unas cuantas veces se alcanza al mundo sugerido. Maravilloso universo de amor y de locura. Un placer dejar que las letras llenen e inunden las pupilas.
ResponderEliminarHay un un tiempo para reir y un tiempo para llorar.
ResponderEliminarSiempre hay un tiempo para amar.
Hay que aprender a descubrir el amor, también al anochecer
"Hay tiempo de sembrar y de cosechar, tiempos de guerra y tiempos de paz, tiempo para el timepo y un rato más" asi decá un viejo tema rockero argentino de Vox Dei y así debe ser.
ResponderEliminarTu poema, siempre tan cargado de sensualidad que conmueve las más íntimas fibras, tambien me trae a la memoria a traves de su segunda estrofa, un poema de Neruda que si no recuerdo mal se llama "la noche en la isla " del libro "Los versos del capitán" lo mejor que se haya escrito, a mi gusto en poemas de amor, que tengo en mi blog recitado martavillosamente por Edgardo Suarez, y repito me trae a la memoria esa parte que dice : "hemos dormido juntos, toda la noche, en la isla, mientras la oscura tierra, gira con vivos y con muertos" en medio de esa paradoja siento que se desanda tu expléndido poema, entre una realidad propia y otra circundante.
Ha sido deleitante leer tu poesía.
Un afectuoso y cálido abrazo, querida amiga
Qué bien lo haces, ricitos... NI que supieras!!! ^^
ResponderEliminarun beso niña
Preciosos tus versos, Paloma.
ResponderEliminarDespués del silencio, vendran las palabras, y todo es sucesivo y cíclico.
Un placer leerte.
Besos amiga.
Enhorabuena por tu blog, paisana Paloma. Tus versos con gran profusión de expresivas imágenes, tocan la sensibilidad.
ResponderEliminarUn abrazo.
Palabras sostenidas sin destino,
ResponderEliminarduermo mientras la vida se contiene
porque tú me anocheces a destiempo.
¡Qué sensibilidad y qué talento tienes!
Besos
Poesía absoluta. Y la potencia del nombre.
ResponderEliminarEs grande el poema porque tú sientes grande.
ResponderEliminarEs inevitable que sea de otra manera, preciosa.
Besos cariñosos, amapola querida.
"Tú me anocheces a destiempo"
ResponderEliminarMe parece un verso precioso para referirse al olvido, al proceso del olvido.
Me ha encantado también el juego que haces con el agua y sus múltiples manifestaciones, para bordar un poema teñido de melancolía imposible, pues siempre, detrás de cada uno de nuestros gestos amanece el recuerdo de quien amamos.
Uy!! me parece que es el poema que más me ha gustado, tendría que volver a leer otros, pero este es maravilloso.
ResponderEliminarBesos.
La pintura es contar, contar lo necesario y justo para que el espectador pueda también pintar y pueda participar con el color, si hay color, y sus materiales. ¡Es tan bonito soñar!
ResponderEliminarEso ocurre contigo. Yo también le pongo algo de texto a tu poema.
¡Espléndido el poema, como todos!
Feliz semana Paloma.
Cómo me gustan los poemas que verso a verso desgranan los misterios de la ausencia en un nombre que se muere desordenado entre los labios. Este es una maravilla.
ResponderEliminarUn abrazo.
Silencio resuena en el sueño de la mar insomne,- de una mar- que no tiene nombre
ResponderEliminarUn silencio…
ResponderEliminarHomenaje rendido por la palabra a la luz de la tinta, cuando esta se usa con arte. Pensando que tal vez la escritura es la forma perfecta del tiempo.
Besos.
Cuando alguien es capaz de hacer unas metáforas desde la maestria conque tu las haces...
ResponderEliminar"Me duele la maraña de silencio
y tiembla el aire de matices impronunciables
en el perenne desorden de mi boca con tu nombre!
Uno no tiene mas remedio que saludarte diciendote que...disfrute y mucho con la lectura de este precioso poema.
Mi mejor sonrisa para ti.
Sigue siendo un placer pasear por esta alameda de versos.
ResponderEliminarSaludos desde El Bierzo.
dolorosas se tornaron tus letras al final. bello escrito.
ResponderEliminarbesos
Definitivamente, hay silencios que transcriben todo un lenguaje a flor de piel. Quizás haya silencios que hablen más que las mismas palabras.
ResponderEliminarMi silencio, en todo caso, es sinónimo de profunda admiración.
Un beso
Miguel Ángel, pa que engañarte ;-) me encanta que te guste.
ResponderEliminarUn montón de besos.
Gracias verso, ciertamente nos desordenamos cuando duelen las palabras.
ResponderEliminarGracias por leer y sentir. Besos.
Rubén, mi querido Rubén, que me pones colorá ¡¡¡Gracias!!!
ResponderEliminarLos besos a manos llenas.
Antonio, ya sabes; reconsiderado y corregido. Gracias de nuevo por leer y asesorar.
ResponderEliminarUn abrazo.
Edu, a veces es justo el proceso al contrario, uno necesita sacar lo que le bulle dentro.
ResponderEliminarGracias, besazo.
Mercedes, insisto en lo de siempre, para mí escribir un poema es dejarme llevar y dejarme fluir, e intentar expresar con belleza y sensibilidad aquello que transita las profundidades... gracias por comentar, por leer, y por estar siempre.
ResponderEliminarUn abrazo gigante.
Muchas gracias Gustavo F.V. por tu profunda lectura y sobre todo; bienvenido.
ResponderEliminarUn abrazo.
Adolfo, se requiere una dosis extra de sensibilidad para dejarse acariciar el alma por unos versos, y si además éstos son míos me arrancas una gran sonrisa de satisfacción.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y muchas gracias.
Gracias Luis, muchas gracias por traer esas pupilas tan especiales.
ResponderEliminar¡Hola Paloma!
ResponderEliminarUnas letras muy bonitas, llenas de sabor.
saludos de J.M. Ojeda
Man, hay un tiempo para todo... y yo te (me) pregunto ¿qué hacemos con el destiempo? ¿hay un tiempo de destiempo? ;-)
ResponderEliminarBesos y besos (todos a un tiempo) jajajaja...
¿ Cómo lo haces?... siempre que te leo, me quedo suspendida en el aire.. sufro un desprendimiento y me voy al limbo, voy cayendo después como una pluma de ángel en cámara lenta.. y vuelvo a leerte y es un círculo vicioso que me hace adicta.. por eso siempre regreso.
ResponderEliminarMe encanta como escribes.
Un beso :)
holas,
ResponderEliminarEs bello ver como tus poemas se va complementado uno a uno. Es agradable seguirte la huella.
Te dejo un beso, sigo encantado, bellas letras ante todo nos regalas
hasta siempre
Paloma perdona, no era esa mi intención... sorry.
ResponderEliminarAl poco, un rayo de luz travieso
ResponderEliminarse va colando por una rendija
y va formando un arco iris
para columpiar tu sonrisa
Ezo
leertee es como la buena musicaa que te envuelvee en sus latidos..que te lleva.. sin que te enteress a un cieloo... donde la emocionn se hace sol en el sentimientoo...
ResponderEliminarlujito el saber que existess..!!
mi cariñooo entrregado en manooo...!!
Gustavo, quizá mis versos salgan de mi realidad paralela ... Me encantan tus profundas lecturas, que sepas que es privilegio tenerte como lector.
ResponderEliminarUn abrazo cargadito de cariño.
¡¡Cómo me alegra verte Meryloren!!
ResponderEliminarUn abrazo sincero e intenso sin ná de empalago
Gracias Duna, así es todo es sucesivo, pero que no nos falten las palabras ;-)
ResponderEliminarBesazo.
Muchas gracias Prometeo, ¿somos vecinos? ;-P
ResponderEliminarMe alegra verte por aquí y que te hayas dejado acariciar por mis letras.
Besos.
¡¡Ay mi amigo maño!! es que me miras con buenos ojos... muchas gracias.
ResponderEliminarUna montaña de besos, o más.
Comentario rotundo y halagador.
ResponderEliminarGracias Pulgarcito, un beso.
Gracias Ame, tú si que eres grande.
ResponderEliminarBesos, muchos.
Muchas gracias Armando, la huella de los que amamos o hemos amado permanece formando parte de nosotros, no puede ser de otra forma.
ResponderEliminarUn abrazo.
Jesús, tu maravilloso me sabe a gloria bendita: ¡¡Gracias!!
ResponderEliminarDoble de besos ;-)
Gracias Capu, por traer un poco de tus sueños hasta mi rincón.
ResponderEliminarFeliz semana para ti, y un abrazo enorme.
Gracias Anabel, por dejarte envolver y venir con la sensibilidad puesta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias Amadeus, es lo que tiene escribir; la forma del tiempo la podemos moldear a nuestro antojo.
ResponderEliminarBesos de tinta.
Y a mí sólo me queda decirte MMagia , que no hay nada que me proporcione mayor satisfacción que constatar que has disfrutado el poema, sin lugar a dudas es el mejor reconocimiento.
ResponderEliminarBesos y sonrisas.
Salvochea el placer es mío, gracias.
ResponderEliminarSaludos desde el Mediterráneo.
Gracias reltih, esos escalofríos que nos recorren de vez en cuando... bienvenido ;-)
ResponderEliminarBesos.
Noray, yo lo creo firmemente; hay silencios que hablan más que las palabras, sólo que a veces ignoramos el lenguaje que nos transmiten.
ResponderEliminarGracias, la admiración es recíproca.
Besazo.
JM Ojeda, me alegra que te gusten. Gracias.
ResponderEliminarSaludos.
Marlene, qué bella sensación describes... estoy segura de que gran parte del mérito es tuyo como lectora; gracias por leer con el alma.
ResponderEliminarMe gusta que regreses, besazo.
Alejso, gracias por seguir las huellas.
ResponderEliminarBesos.
Rubén, no, no te disculpes, me ha encantado ;-)
ResponderEliminarGracias again. Beso.
Ezo, qué bonitos versos, un honor. ¡¡Gracias!!
ResponderEliminarUn beso.
Gogo, tienes un corazón que no te cabe, gracias por tus palabras, son un regalo.
ResponderEliminarBesos y cariño.
Bitacora del GLG te dejé en el camino (sorry), pero te recupero para darte las gracias por leer y por quedarte.
ResponderEliminarUn beso.
Paloma, de verdad que he echado de menos leerte; ya vuelvo a disfrutarte.
ResponderEliminarBesos.
Precioso. Es un placerpoético dejarse enredar en tus versos. Adelante.
ResponderEliminarBesos, Soco
Paloma bella:
ResponderEliminarMis saludos. ¿Sabes, amiga?, el nombrar al ser amado es casi invocar a un ángel. Me fascina navegar entre tus versos.
Un tierno y cálido abrazo.
¿Tiempo para el destiempo?. Cuando no estemos en el tiempo, cuando no ocupemos nuestro tiempo... estaremos muertos
ResponderEliminaramor e Paixão
ResponderEliminarPoucas palavras mas a magia que elas encerram
Com um beijo
AMOR E PAIXÃO
Amor e paixão...
Duas palavras lindas...
Que se completam...
Que dão as mãos...
Que se irmanam...
E as duas juntas unem-se...
E são felizes...
Mas nem sempre...
As duas estão unidas...
E de costas voltadas...
São algo que magoa...
E que nos faz doer!...
LILI LARANJO
Gracias querido paisano, yo también te echaba de menos.
ResponderEliminarAbrazo.
Gracias Soco, leerte a ti si que es una delicia.
ResponderEliminarBesos.
Mi querido Rodolfo, a mí me encanta verte. Gracias por tu fidelidad.
ResponderEliminarBesazo y cariño.
Bueno Man, mi vida se podría resumir en un continuo destiempo y te garantizo que no estoy muerta.
ResponderEliminarBesos y besos.
Gracias AFRICA, por dejar un poco de tu poesía.
ResponderEliminarUn abrazo.
Es muy cierto que a veces hay tardes que lloran "preteritos imperfectos". Precioso tu poema.
ResponderEliminarUn saludo
J.J
Bello poema, Paloma, escondiendo silencios que hablan a gritos.
ResponderEliminarUn beso.
No podría haber empezado a conocer tu poesía, más que con este nostálgico y bello poema.
ResponderEliminarExcepcional, sin duda.
Ha sido un verdadero placer visitar tu blog.
Saludos.
¡Tan especial! ¡Tan bello! Besos...
ResponderEliminarGracias por tu amistad , tus letras me llenan como siempre , tu talento , y tu gentileza que la aprecio muy particularmente .
ResponderEliminarQue bien me encaja tu poema, mas que gustarme, lo necesitaba. Me da para otros poemas, en ese "eco de la lluvia en las vocales".
ResponderEliminarUn beso Paloma,
Kike
Un poemazo,Paloma.Profundo ,profundo tanto que traspasa la piel lecturiana para alojarse en las emociones.Inmenso.Intenso.
ResponderEliminarUn abrazo
Muchas gracias J.J, me encanta que te haya gustado.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Terly, un placer verte por aquí.
ResponderEliminarUn beso.
Muchas gracias Javier, por la visita y por quedarte, besos de bienvenida ;-)
ResponderEliminarMiguel Ángel, gracias por acercarte y dejar tu huella que arranca mi sonrisa.
ResponderEliminarBesazo.
Mi querido Pablo gracias a ti siempre, es un honor contar contigo.
ResponderEliminarBesos enlazados con cariño.
Gracias trovador, si en algo te ha inspirado, yo feliz :-) Un beso.
ResponderEliminarAnaR, la mayor satisfacción de los que escribimos es ocupar aunque sea por un breve espacio (o latido ;-)) las emociones de los que nos leen.
ResponderEliminar¡¡¡GRACIAS!!! Un abrazo.
Bonito. Excelente final.
ResponderEliminarSaludos de nuevo.
"...en el perenne desorden de mi boca con tu nombre".
ResponderEliminarFormidable todo el poema.
Besos, poeta.