jueves, 9 de febrero de 2012

PoesíA3... y un poema

.

























me arrepiento


no necesito a Dios para esta alquimia,
si es posible
que se acerquen los ojos prematuros,
las bocas sin consuelo,
que se acerque la culpa lenta
—la de siempre—,
con su sombra de espinas y su vapor de helechos,

no necesito a Dios
para contar las veces que he callado,
hoy todas las palabras parecen monaguillos,

me arrepiento
por hacer un poema
mientras el hambre explota estómagos translúcidos,
por desoír las voces de los cementerios,
por los zapatos rotos y vacíos,
por las palabras sin impacto,
en definitiva,
por el verso exquisito, bello y cálido,

no necesito a Dios y me arrepiento.


[organiza: rincón lento // cartel: luisa navarrete]
_________________________________________________

Ya sabéis, el viernes diez: PoesíaA3. Os esperamos.

31 comentarios:

  1. Qué belleza. Pena de no estar y compartir con vosotras.

    besos!

    ResponderEliminar
  2. "vapor de helechos" maravilla,
    no necesitar a Dios es acercarse...

    ResponderEliminar
  3. Enhorabuena, Paloma. Estos versos, que debías a la POESÏA, exceden todas las expectativas, no sólo éticas sino también estéticas.

    Un fraternal abrazo.
    Elvira

    ResponderEliminar
  4. tampoco es necesario ser tan exigente con uno mismo

    ResponderEliminar
  5. Magnífico poema, Paloma; belleza y profundidad al mismo tiempo, no se puede pedir más, sólo leer, sólo sentir tus versos.
    Una pena que Guadalajara quede tan lejos; espero disfruteis de la velada
    Abrazos

    Ío

    ResponderEliminar
  6. Querida Paloma, en mi opinión estos son los mejores versos que te he leído. Magníficos, impresionantes, cercanos. Y tan claritos como para que los entienda una mente tan primaria como la mía.

    Hay muchos, demasiados eventos culturales. Pero el vuestro es como para no perdérselo. Intentaré estar por todos los medios.

    Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  7. Otro poemazo, Paloma.
    Sigues siendo tú misma, esa capacidad para la imagen que conmueve y hace pensar.
    Abrir más ventanas no significa que antes estuvieran todas cerradas. Por alguna de ellas he visto paisajes que sólo eran el tuyo.
    Ay, si pudiera estar...

    ResponderEliminar
  8. Poema intimista y quizás un poco exigente contigo misma. Sincero y valiente.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. De la palabra sin impacto hay que huir como de la peste. Me adhiero a este poema.
    Felicidades.

    ResponderEliminar
  10. no necesito a Dios
    para contar las veces que he callado

    ResponderEliminar
  11. No te arrepientas de hacer un poema y mucho menos cuando tiene la calidad de éste Paloma. Al menos nos queda la palabra para gritar por todo aquello que no entendemos.

    Me ha parecido realmente bueno. Un abrazo y mi cariño

    ResponderEliminar
  12. Hoy, estaba en el trabajo cuando recibí el correo que me anunciaba tu entrada. Leí entonces el poema y tuve que alejarme de mi puesto, la emoción me desbordó, y lloré. Ahora, lo deje para cerrar mi recorrido por los blogs, sabiendo que, si lo leía antes, no habría podido continuar, y este es el mejor modo que tenía para concluir la noche:sintiendo la emoción de tus versos.

    Sabes cuanto lamento esta distancia que me impide asistir a veros y a abrazaros, a las tres.
    Por ahora me contento de hacerlo virtualmente desde aquí. Con el cariño de siempre, mil besos .
    Leo

    ResponderEliminar
  13. Oh! Que lástima no poder estar allí para acompañarte, imagino que será un evento formidable.
    El poema me encantó! Te felicito y muchos éxitos! :)
    Abrazo!!

    ResponderEliminar
  14. Paloma, siempre es un placer leerte. Aprovecho este mensaje para felicitarte por tu entrevista a Toño, es muy interesante y profesional; la disfruté mucho. Gracias.
    Además, te deseo suerte en tu recital.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  15. Suscribo todos los comentarios acerca de tu poema, Paloma: felicidades.

    Gracias por informarnos de la lectura de Guadalajara (¡menudo programa¡). No sé si podre ir pero me encantaria. Espero que podáis repetirlo en Madrid.

    Un beso

    ResponderEliminar
  16. Joder chavala. Qué bueno este aperitivo que nos pones cada día en la flor de los labios, mecido por tus pestañas. Eres grande…, solo eso. Gracias, por como floreces.
    un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Precioso poema, Paloma.
    "no necesito a Dios
    para contar las veces que he callado,"
    "
    no necesito a Dios y me arrepiento.
    ¡MAGNÍFICO"
    Besos
    Antonio

    ResponderEliminar
  18. A veces quisiéramos, pero no ocurre la magia de la fe de la infancia o el freno del dolor que debiera maniatarnos. Somos quienes somos, en tiempo y espacio, y no tiene remedio ni debe tenerlo cuando se tratar de escribir poemas tan hermosos como los tuyos, Paloma.

    Mis mejores deseos para Guadalajara.
    La intuición me dice que os saldrá de maravilla, y eso os deseo a las tres.

    ResponderEliminar
  19. yo voy yo voy yo voy yo voy yo voy


    yo voy

    ResponderEliminar
  20. Alguna vez todos necesitamos de Dios, preciosa e intenso poema amiga mía, recibe un gran y cariñoso abrazo Paloma

    ResponderEliminar
  21. Os deseo de todo corazón que disfrutéis.

    Un abrazo, Paloma.

    ResponderEliminar
  22. Será un éxito inevitable: las tres sois garantía.

    Me encantaría estar. Alguna otra vez.

    Abrazos por tres

    ResponderEliminar
  23. Me parece tremendo.

    No puedes imaginar cómo lo siento... para mí es como una piraña que siempre me va mordiendo.
    Cómo se puede, escribir y sentir ciertas cosas, cuando la culpa de siempre no deja de manifestarse. Cuando Siria se desangra, cuando a Etiopía le ruge la tripa de dolor, cuando al mundo no le valen las tiritas. Cuando a mí, se me acaba el esparadrapo...

    Me ha encantado!

    Estoy segura de que mañana noche será genial. Ojalá no trabajase para poder veros.

    Un besito.

    ResponderEliminar
  24. Un placer volver a visitar tu espacio.

    Abrazos,

    ResponderEliminar
  25. Estuve a punto de acudir y no pude.
    Estuve presente en vosotras y no escuché vuestras voces.
    Estuve dando pasos hacia Guadalajara y tuve que regresar sobre ellos.
    Estuve... estoy fastidiado por perdérmelo.
    ¿Qué tal todo?
    Besazos.

    ResponderEliminar
  26. Se sigue el curso de las excusas. Las razones para arrepentirse van de lo cotidiano hasta la propia presencia de la palabra. Pero estas son sólo coartadas para poder decir resueltamente, como una conclusión extraida del caos, que la poesía sólo existe desde la ausencia del gran creador de todas las palabras. Lo demás es tolerar que la urgencia de llenar su vacío no proviene de la necesidad sino del deseo.
    Saludos desde la Olla

    ResponderEliminar
  27. Te sigo siempre, en silencio...
    y no me arrepiento

    Un saludo y un beso.

    ResponderEliminar
  28. Siempre me parece un gustazo leerte, Paloma, ya lo sabes. Creo que hacer un poema es mucho más productivo que no hacerlo siquiera cuando el hambre azota en otras bocas.
    Especialmente me encanta este verso:
    "hoy todas las palabras parecen monaguillos". Abrazo

    ResponderEliminar
  29. En la entrada que corresponde están cerrados los comentarios. Y creo que éste no cabe en el poema del piso de más arriba. Así que no me queda más remedio que bajarme otro piso y darte las gracias desde aquí, públicamente, por haber enlazado mi entrada en la que comento cómo he visto el magnífico recital, ese regalo de media hora.
    ASÍ QUE LO DICHO: MUCHÍÍÍÍSIMAS GRACIAS :))

    ResponderEliminar
  30. No te arrpeintas por "hacer poemas" en esas circunstancias. Ya lo dijo aquél: La poesía es un arma cargada de futuro. Besos desde La Misteriosa.

    ResponderEliminar