jueves, 14 de julio de 2011

desmemoriándome (con voz)

.


Me duele sólo el alma.
Nada grave.
Ángel González



te busco
al fondo de tu taza de café,
no por leer los posos, sino por la sospecha
de que la última gota, acaso por descuido,
acarició tu lengua,
te sueño
en lo abstracto del aire
(esta manía mía de ser pájaro),
te vivo
donde casi se quiebra la memoria
—tan breve como ronca—,
en el acento interno de este verso,
en el laurel, la brisa y los gorriones,
lo sé, lo hago,
y lo hago con el único propósito
de absolver tu ausencia
sin ninguna tristeza, solamente
como un acordeón ensimismado.

.

29 comentarios:

  1. Frágil es la Desmemoria mientras quede una última gota de café.

    Bello poema, como siempre, Paloma. Te leo aunque no siempre te comente.

    Un Beso sin Memoria, Paloma.

    ResponderEliminar
  2. Tu Poesía es absolumante recitable, no sólo por los ritmos, sino por esa cadencia fónica que consigues instintivamente,(eso no se puede aprender). Yo me entiendo ;) . Besos.

    ResponderEliminar
  3. Siempre que leo tus poemas me queda un sabor amargo de ausencia en la lengua y sin embargo me encanta embriagarme con tu modo de contar sentimientos hasta que la borrachera me pone al borde de la lágrima.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  4. Este mes de Julio no hay que hacer nada más que venir aquí a disfrutar de poesía de la que enhebra suspiro, belleza y música (quizás de acordeón mientras somos pájaros) y sorprendidos se absuelve la ausencia que todos añoramos en algún rincón de la memoria que haces se deshaga en unas ganas irremediables de volver a leer tus versos.

    o dicho de otra forma estás que te sales Julia digo Paloma :)

    Besicossss con una pizca de envidia (sana ehh)

    ResponderEliminar
  5. Frágil es la memoria por eso, hay que cuidarla y memorizando tus preciosos poemas es un magnifico ejercicio para la misma, recibe un fuerte abrazo amiga Paloma

    ResponderEliminar
  6. Alguien por ahí, anda diciendo que la poesía ha muerto, creo que ese señor debería pasear a menudo por este blog, porque aquí la poesía tiene casa.
    Y si el merito es esa manía tuya de sentirte pájaro, sigue volando hacia esos lugares que tu don te regala, y mientras absuelves ausencias, regálanos tus versos para saber que hay un lugar que aún podemos alcanzar.
    Besos, besos y más besos.
    Leo

    ResponderEliminar
  7. Me encantó este.
    Siento los momentos dolorosos del amor que yo he vivido, esos instantes obsesivos en los que trataba de adueñarme sabiendo que en realidad tendría que dejar ir...
    Y es cierto, sin saberlo, uno va dejando que las memorias fluyan a un lugar -quién sabe dónde- de entierro.
    De esa forma me leo en tus versos...a lo mejor era tu intención, quizás esté equivocada. Pero a fin de cuentas la poesía no es un espejo exacto, pero siempre es oportuno.
    Un abrazo linda. Me agradó leerte hoy :)

    ResponderEliminar
  8. Jo, Palomita, qué maravilla.

    Oye, mándame tus poemas para la antología del encuentro, porfa, que ya no sé cómo pedirlos. Ah! y una pequeña reseña de tu poesía. (Cuatro o cinco líneas, bueno, o seis)

    Un besazo

    ResponderEliminar
  9. A veces, la mejor manera de alcanzar el olvido y sobrevolar las ausencias consiste precisamente en rememorar los recuerdos de los instantes felices o no tan felices...

    Precioso poema.

    Besos

    ResponderEliminar
  10. Eres poeta y una gran poeta, como dice Luis Oroz, eso no se aprende. No sé que haces que no publicas.

    Leerte es aprender.

    G.C

    ResponderEliminar
  11. Último grito de dolor ante la presencia que se ha desvanecido como un terrón de azúcar.
    Besos

    ResponderEliminar
  12. No lo dudes, eres pájaro que vuela alto, muy alto en el mundo de la poesía. Es un lujazo poder leerte... aunque jamás aprenderé a escribir tan bien.

    Besos.

    ResponderEliminar
  13. Mira que es duro ir desmemoriándose, sobre todo cuando una simple gota de café te lo revive todo...

    ResponderEliminar
  14. Me viene aquella canción: se me olvidó que te olvidé.. De cualquier forma, de la desmemoria también se alimenta la poesía, y este poema es un gran poema.

    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Poema doliente y hermoso, aparentemente sencillo pero de preciso trazo y calculada cadencia y contención. La cita de Ángel González no hace sino resaltar el "dolor a solas" que lo inspira.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. “te busco
    al fondo de tu taza de café,
    no por leer los posos, sino por la sospecha
    de que la última gota, acaso por descuido,
    acarició tu lengua,”
    Llevo un buen rato delante de este poema, no pude evitar copiar la primera parte, y sabes algo, pájaro. No sé qué decir.
    Bueno sí, me hubiera gustado escribir esos versos.
    Un beso desde este invierno extraño.
    Gino.

    ResponderEliminar
  17. Te digo lo mismo: Qué haces que no publicas?...

    Me encantaría tener tu (tus) libro(s) en mi mesita de luz.

    Besos, muchísimos.

    ResponderEliminar
  18. Hermosos versos, transmiten sentimientos de ausencias, de búsquedas o tal vez de olvidos.

    Un placer leerte!

    Besos

    ResponderEliminar
  19. Precioso poema que huele a despedida eterna...

    Un abrazo
    Marian

    ResponderEliminar
  20. Te leo y me destripas...

    por eso te dosifico. :)

    besos

    ResponderEliminar
  21. la memoria ronca me ha podido. Razón poética: conocimiento, en comunión con el mundo

    ResponderEliminar
  22. Precioso poema y verdadera poesía. Te digo como Soco, ¿a qué esperas? Tener tu libro y releerte sería un inmenso placer para todos nosotros. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Imposible el olvido con tal búsqueda. Grandioso poema.

    Besos.

    ResponderEliminar
  24. La ausencia, la búsqueda y los sueños dan magnífica presencia a un poema profundo que cala en el lector para quedarse dentro.

    Precioso, Paloma, un gran homenaje a la nostalgia.

    Besotes.

    ResponderEliminar
  25. Cada vez que escucho un poema tuyo, dicho por ti, con esa voz, siento que tus versos penetran el alma, y tiemblo.
    Enorme, Paloma.
    Besos, todos los que tengo.
    Leo

    ResponderEliminar
  26. No te haces una idea, mi querida Paloma, de lo mucho (muchísimo) que me toca el corazón este poema en estos momentos. Uffff, casi no puedo leerlo o escucharte por el dolor tan dulce y real que me provoca. Tan cierto lo que te digo como que me llamo Juan Manuel.

    Besos de vuelta. Muchos.

    ResponderEliminar
  27. Voz en tus versos que hace aún más intenso el encuentro con ellos. Me ha encantado escucharte y me ha encantado el poema. Un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  28. Qué hermoso cuando las palabras que salen logran esa comunión auténtica con el vivir de otro, con el sentir de otras vidas que se identifican con lo que esas palabras dicen, al borde de la incredulidad que ocasiona el descubrir que todas las vidas son una, y todos sentimos igual, sin importar las edades, los continentes, o los idiomas. Creo que eso debe ser impagable para el que escribe, no?

    ResponderEliminar
  29. Siento una especial predilección por este poema... suenan tan bien los acordes de los ensimismados acordeones... http://blocdejavier.wordpress.com/2014/06/12/desmemoriandome/

    ResponderEliminar