sábado, 16 de julio de 2011

casi intacta





y por qué tengo ganas de llorar
si acabas de besarme como siempre,
con el mismo y antiguo beso
de hace tantos, tantísimos otoños,

y por qué este cansancio de azufre
que me viste de sal y espuma
y me muere y me mata de soslayo
cuando aún no me he cumplido,

¿por qué esta sed de tierra?

21 comentarios:

  1. ay


    me volviste como un calcetín y soy una pelotica envuelta en cada uno de tus versos.

    mejor resetear la rutina y que nos sorprendan las pelusas jugando a pintar besos nuevos, aunque sea en medio de las facturas grises que se amontonan en los barrotes.

    y no sigo que se me va la olla leñe


    todo esto pa decir que wow y que tengo una estanteria sollozando por tu libro


    besicossssssss seña poeta

    ResponderEliminar
  2. Por qué?...

    Ay, Paloma, cielo, si supiéramos...

    Por qué esa sed de volar lejos?
    Ese deseo compulsivo
    de escribir un poema?
    Por qué la tristeza sin causa?
    La alegría por nada?
    Por qué tantísimo sinsentido?...
    .....................

    Mil besos con sol (te mando correo)

    ResponderEliminar
  3. Porque si no sintiesemos en algunas etapas de nuetro ánimo esa sed de tierra, no hubiésemos podído sentir alguna vez, la sed del cielo.

    Un placer leerte Paloma

    Mistral

    ResponderEliminar
  4. Estoy enamorado de tu poesía.
    Beso.
    Gino.

    ResponderEliminar
  5. Tal vez es que tu mirada nunca está estática, parada, anclada y siempre buscas, a gritos un resultado un poco más certero, más largo en el tiempo, más auténtico.
    Un abrazo grande, grande.

    ResponderEliminar
  6. Eres inconfundible, alumbras. Me fascinas como poeta y como mujer.

    Besos.

    G.C

    ResponderEliminar
  7. Sed de palabras dejan tus versos, tan hondos, tan sentidos, tan ciertos.

    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Qué puedo decirte, querida Paloma, si es que esos porqué se clavan como dagas descubriendo el dolor...
    Todo el poema, ese último verso... Ay!
    Besos, un montòn.
    Leo

    ResponderEliminar
  9. Se me olvidaba, preciosa la foto de cabecera.
    Otro besote. ;)

    ResponderEliminar
  10. ...Preguntas que tienen su respuesta en el corazón del hombre inconformista.
    Precioso interrogante.
    Besos, amiga

    ResponderEliminar
  11. Tus versos siempre son hermosos. En esta ocasión, tu poema es hermosamente triste. Me ha emocionado porque he sentido que me adentraba en la nostalgia de lo que fue y en el aleteo del desamor que ronda, de alguna manera, la sed de tierra... aún así, tus palabras vuelan. Y eso es lo que importa. Un beso, con alas desplegadas.

    ResponderEliminar
  12. por que? preguntas,
    quizás sea porque los besos son antiguos, y no queda otra salida que el partir.
    Pegada me quedo a tus versos, como siempre, Paloma
    Muchos abrazos
    Maffi

    ResponderEliminar
  13. a veces uno se pregunta y no encuentra respuestas.
    Un placer leerte y saludarte

    ResponderEliminar
  14. La respuesta está en el viento, que diría el cantor.

    Un abarzo.

    ResponderEliminar
  15. qué tono y ritmo tan sutiles para la declamación. Me encantó. Lo que duele suele venir de soslayo. Besos

    ResponderEliminar
  16. Que belleza en lo que dices de esa forma tan tuya y tan cercana a la vez.

    Ese final "...y me mata de soslayo cuando aún no me he cumplido", me ha encantado.

    Un placer leerte mi niña.

    UN besito

    ResponderEliminar
  17. Buen lunes, buena semana:
    Sabes Paloma, de buena mañana he leído tu poema.
    Ay estos besos otoñales, que para mi no dejan de ser hermosos.
    Besos desde valencia, Montserrat

    ResponderEliminar
  18. Es el amor, ¿verdad?....siempre es por ese puñetero.

    Besos, mi querida Paloma.

    Juanma

    ResponderEliminar
  19. no sé cómo lo haces, consigues que traspase entre las líneas y emocione...gracias por compartir tanto talento como tienes!!

    Un beso grande!!

    ResponderEliminar