domingo, 19 de junio de 2011

Mismidad

-

a Batania, leyendo “La misión”

Respirar,
vaciar de pesadillas los pulmones
que crujen humedades
como si el aire sólo fuera vértigo,

respirar
sin medir la quietud que impone el muerto,

respirar
las ortigas, el barro y lo imposible,
mientras se hunden los ojos
de presagios insomnes y de nuncas,

respirar, respirar
obligatoriamente y deducirse a tientas.


[El cuadro: Tête d'home (Pablo Picasso, 1921)]

26 comentarios:

  1. respir arte

    respir ando sin aire

    gracias por tanto ARTE

    besicosss

    ResponderEliminar
  2. Qué bueno, Paloma...

    casi puedo imaginar la cara que va a poner mientras lo lea.

    ;)

    beso.

    ResponderEliminar
  3. Me gustan fondo y forma del poema. Esa estructura predominante de hetpasílabos y endecasílabos que ajustan la cadencia de la respiración. Y ese final: "y deducirse a tientas.", rotundo, definitivo. Gracias por compartirlo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Respirar, para que el ritmo de tus versos nos inunde, respirar para dejar que tu mensaje se apodere de nosotros... Respirar para vivir.
    El poema es MAGNIFICO, Paloma, el final de antología.
    Besos infinitos para ti.
    Leo

    ResponderEliminar
  5. A veces las pesadillas acumuladas en los pulmones son como el alquitrán y al nicotina. Se pueden eliminar casi por completo, pero se necesita tiempo. Lo malo: resistirse durante ese largo periodo al venenoso placer del tabaco.

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Respirar, aunque a veces
    falte aire...
    y otras carezca
    de pureza.

    Besos

    ResponderEliminar
  7. Has hecho un poema maravilloso. Una interpretación genial del texto de Batania. De verdad, fantástico. Eres estupenda, Paloma. Te quiero y te admiro

    Besos a los dos

    ResponderEliminar
  8. Estupendos versos, querida Paloma, donde las imágenes se entrelazan con el significado dando a luz un magnífico poema.

    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  9. ¡Menudo verso final!! Me encantó, todo, pero el verso final me descolocó. Es precioso.
    un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  10. ¿Versión existencialista “Del pasado hay que hacer añicos”, transfigurada en ejercicio respiratorio budista- pos-moderno, destinado a vaciar el vacío? :-)
    Tu escritura como siempre una maravilla, aquí casi translucida de belleza.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. "como si el aire sólo fuera vértigo"

    Es precioso.
    Solo con ese verso ya lo sería, así que imagina lo bonito que es entero.

    ResponderEliminar
  12. Un acto tan involuntario y a la vez tan imprescindible. Respirar, renovar, sobrevivir.
    También yo te reencuentro, y es en la hermosura.
    :)
    Un abrazo, mi querida Paloma.

    ResponderEliminar
  13. Se siente el respiro de tus versos..

    Un abrazo
    Saludos fraternos...

    ResponderEliminar
  14. Excelente poema, respirar es vivir y es sentirse vivo. Y avanzar, siempre avanzar. Es un poema antológico. Un beso.

    ResponderEliminar
  15. Llegar a la palabra imprescindible, eso haces, para una vez más encontrarnos en el intento.

    RESPIREMOS.

    ResponderEliminar
  16. Es necesario respirar, y mucho más si al hacerlo es leyendo tus preciosos poemas, un fuerte abrazo amiga Paloma

    ResponderEliminar
  17. Con cada respiración Batania cumple la única misión de respirar aire ya respirado. Presagio de desaliento desde donde escucha el solitario respirar de su propia muerte anticipada. No hay suspiro posible para quien nació desposeído de amistad, porque a respirar se aprende acompañado.

    Sólo unos versos magníficos como los suyos, Paloma, podrían exorcizar ese mal.

    Mi admirado abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Y yo que llegaba falto de aires.

    Como me gusta leerte.
    un beso sureño, frio casi polar.
    Gino.

    ResponderEliminar
  19. Con respirar tendría que bastarnos...
    Besosito de limón

    ResponderEliminar
  20. Bello, musical y enigmático poema con un final magnífico.

    Un besazo, poeta.

    ResponderEliminar
  21. Bellísimo... he vuelto a respirar tus palabras... qué bueno volver a leerte.

    Besos

    ResponderEliminar
  22. Respirar, siempre inhalando el enigmático y embriagador perfume de tus versos.

    ResponderEliminar
  23. Bello y cierto. La belleza de este poema me ilumina la cara y la certeza me hace pensar. Creo que es necesario de vez en cuando pararse de la vida y sencillamente respirar. Un beso Paloma

    ResponderEliminar
  24. Mi hijo, en esta tarde caliente de junio, toca a Satie, a Radio Head o a Muse. Mientras, leo tus poemas y quisiera decirte tantas cosas... pero temo no tener la palabra adecuada y mis pensamientos se resisten -los muy cabrones- a hacerse texto explícito que hagan justicia a las voces de mis adentros. Recalo en tus entrevistas en ese canal necesario que inundas de versos. Y sigo pensando que es una buena tarde, sí, a pesar del calor o de los sueños huérfanos. Sí, y sigo pensando que merece -imprescindiblemente- la pena leerte, sentirte, dejarse embaucar por el perfil acerado de algunos de tus versos, o acariciar por la dulzura de otras letras, igualmente tuyas. Sí, mi admirada Paloma, así, sin orden y con cierto.

    ResponderEliminar
  25. Me gustaría que me invitases a tu otro blog "pruebas de vuelo" sólo apto para invitados. Gracias. Un beso.

    ResponderEliminar
  26. Lo bueno, lo tangible, lo básico, es que gracias a que respiras versos tu lector siempre vive la fiesta de la Poesía. A propósito, felicitaciones por la estupenda entrevista al señor Propperta, un exquisito poeta que nos recordó que sin lector no hay poema ¡más aún! El lector perfecciona al poema.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar