domingo, 8 de mayo de 2011

Tu risa


foto: extraída de la red

En el principio fue tu risa
cristalina y madura,
después, lo inverosímil de tu tacto,
mi piel te codiciaba,
no para vincularse contigo,
sino para nacer en ti,

en el principio fue tu muda calma
de poderoso amante,
la vocación sumisa de tus ojos,
todo lo inexplicable de la luz
que desprenden dos cuerpos
cuando se anhelan para recordarse
y esquivar la tragedia
de mirarse al espejo en soledad,

fue también la promesa
de no esperar la muerte ni la escarcha
y eclipsar el invierno
con la sangre y la sal de la utopía,

en el principio fue la risa...
.

23 comentarios:

  1. la risa... ese milagro que tantas veces nos florece en el segundo menos pensado y torna el viento en millones de caricias... y a veces tapa o vence el inevitable vacío de cada día.

    eres un tesoro tú también

    Besicos muchisisisimos

    ResponderEliminar
  2. Qué bellamente dicho, Paloma. La risa, muchas veces, como la mirada, puerta que invita a entrar en el misterio de aquel (o aquella) que las regala.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Poema de la creación: En el principio fue... Porque es así, la risa = a la complicidad, al mundo compartido y feliz... Y lo has dicho como se debe: con solemnidad.
    Bs

    ResponderEliminar
  4. Más que sublime esta versión del Génesis.

    Un gran abrazo

    SIL

    ResponderEliminar
  5. Preciosa, de principio a fin. Necesitaba leer algo así, ente tanta "tormenta" diaria.

    ResponderEliminar
  6. Querida Paloma:

    Hermosísimo poema del primer verso al último, pero hay una estrofa, absolutamente afortunada, que causa pasmo:"fue también la promesa/de no esperar la muerte ni la escarcha/ y vencer el invierno/ con la sangre y la sal de la utopía". Y esto, de tren en tren, de entrevista en entrevista y con funeral por medio. Felicidades.

    Un besazo
    Elvira

    ResponderEliminar
  7. Qué puedo decirte sino confirmar lo que te han dicho antes? Es un poema estupendo, Paloma, como te ha dicho Elvira, lo he leído y un espasmo me ha recorrido la médula.. cuanta razón, en el principio, casi siempre es una sonrisa.
    Un abrazo fuerte... se te extrañaba.
    Leo ;)

    ResponderEliminar
  8. ¡Cómo me gusta que en el principio sea la risa! Un poema precioso para "vencer el invierno", y el verano, "con la sal de la utopía". Unos versos de los que animan el alma. Un poema hermoso y necesario.
    Gracias

    ResponderEliminar
  9. Lo he releido varias veces y lo encuentro profundamente triste. No llego a saber por que me deja esa sensación. Será la palabra principio, serán los puntos suspensivos del verso final.
    Muy bonito Paloma.

    ResponderEliminar
  10. Precioso, Paloma. Una delicia.
    La risa, la sonrisa, es la mejor terapia, hasta para hacer poemas...

    Besos mil.

    ResponderEliminar
  11. Sin risa no hay amor...Si no hay amor no hay risa. Tal para cual.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. A pesar de la risa, hay dolor en estos versos, aunque la utopía y la sed de vida, al final, sean más poderosos que cualquier ausencia

    ResponderEliminar
  13. La risa, algo maravilloso y tan necesario en nuestra vida, precioso poema Paloma, recibe un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  14. Qué gran principio: la risa.

    Y qué gran poema el tuyo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. La risa en el recuerdo,
    extiende al infinito,
    la fragancia de lo vivido.
    Tu poema, todo lo dicho, multiplicado.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Sonríe al espejo; él te la devolverá. Y otros muchos, yo entre ellos.
    Uno más de tus bellos poemas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. En el principio siempre es la risa, que abre la puerta a la magia de todos los momentos, escondidos bajo la piel que espera.
    Bellisimo!

    Mil besos, Paloma

    ResponderEliminar
  18. Al principio es la sonrisa la que crea la empatía, la que enciende la chispa para el hogar que calentará también en los malos momentos.
    Que cuando llegue el providsional final también sea la sonrisa, como los filmes que dejaban buen sabor de boca para el regreso de nuevo para casa.

    Es un poema precioso.
    Un beso, Paloma.

    ResponderEliminar
  19. Poderosos y limpios versos. Me gusta esta nitidez de sentimiento.

    Muxus

    ResponderEliminar
  20. he saltado de de "el juego de la taba" hasta aquí y he aterrizado en uno de esos rincones privilegiados donde la poesía hace un parque.
    habrá que corregir a juan 1:(1-3) porque el sentido cae, como yo, de tu lado.
    un placer.
    un saludo, sincero.

    ResponderEliminar
  21. “esquivar la tragedia
    de mirarse al espejo en soledad”
    Paloma, no solo esta frase, todos los versos que desembocan en ella me han dejado “pegao” a la pantalla.
    Este es un gran poema, es un placer leerte, un tremendo placer.
    Un beso.
    Gino

    ResponderEliminar
  22. Hermoso poema. Ha sido un gusto leerte.

    Ana

    ResponderEliminar