jueves, 19 de mayo de 2011

un poema




“que los poemas no son mis vestidos
sino el esqueleto
extraído con dolor" 
Ana Blandiana

llega con la nostalgia del pan sin hornear
—sin cuerpo ni contorno—,
acude insoslayable
y un temblor le precede,
me reclama e indaga con la promiscuidad
del que explora su espacio,
me araña y me retuerce
hasta desentrañar las vestiduras
de lo que necesita ser nombrado.


[foto: extraída de la red]

28 comentarios:

  1. Aunque la poesía ya tiene nombre, el tuyo.
    Es más que precioso, Paloma, y el precedente también, tanto que se me esconden las palabras.
    Un beso o más.

    ResponderEliminar
  2. Precioso tu poema Paloma, tu arte en la escritura me araña y me emociona al leer la belleza y fuerza en tus poemas, un fuerte abrazo para ti Paloma

    ResponderEliminar
  3. Llegas rompiendo todo lo que se pone por delante. Dejando mudas las gargantas ante tanto sentimiento y ante esta manera de contarlo.
    Eres increible Paloma.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Es tu poema en esencia
    el pan que ha sido horneado
    con pericia y con ternura
    para que nosotros
    lo saboreemos.

    Gracias por ello.

    Un beso

    ResponderEliminar
  5. es eso, justo eso, un temblor que alumbra lo que debía nacer, lo necesario, tu poesía.

    besicos apretaos

    ResponderEliminar
  6. Gracias a tu maestría casi he podido atestiguar el agitar de resplandores y batir de alas antes de que el poema irrumpa en tu consciencia.
    ¡Subime!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. El puro estado de la creación: fuego de dioses para los que estan tocados por su gracia. Como tú.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Tú no sólo lo dices o lo escribes, tú lo haces sentir, y ese temblor nos acude cada vez que nos regalas tu poesía.
    Un abrazo grande, Paloma, y mil besos.
    Leo

    ResponderEliminar
  9. Lo has dicho de maravilla, Paloma.

    Así es la génesis del poema, inevitable, insoslayable, exigiendo...

    Mil besos

    ResponderEliminar
  10. Así es la poesía, pero qué manera de decirlo, cómo no llegar hasta este espacio y agradecer que nos remuevas los cimientos, Paloma
    Te beso desde el sur.
    Gino

    ResponderEliminar
  11. Guau.... un poema excelente, sobre el inicio, la pulsión de toda creación poética.
    Un placer encontrarmen con tu blog.

    Te ofrezco también el mío por si alguna vez quieres pasarte por él.

    Un saludo

    Jesús

    ResponderEliminar
  12. Preciosa definición del acto poético, Paloma.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. No puedo añadir más a los comentarios escritos. Tus poemas son, sencillamente, maravillosos. Gracias por tu comentario en mi blog "Esa mirada". Un ramo de besos

    ResponderEliminar
  14. Efectivamente, eso es un poema. Esa necesidad de nombrar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. LLega como llega y cuando llega. Pero tú estás allí para recogerlo e inmortalizarlo.

    Un abrazo Á.

    ResponderEliminar
  16. Porque la creación es como un parto: se desgrana y pide paso. Muy bien dicho.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. Querida Paloma:

    "Un poema/ me araña y me retuerce/hasta desentrañar las vestiduras/de lo que necesita ser nombrado." Ese retorcimiento y esa urgencia de ser es la poesía, no hay mejor forma de expresarlo.

    Te admiro y te quiero en igual medida.
    Elvira

    ResponderEliminar
  18. Tremendamente cierto, amiga.
    Excelente poema.
    Un besazo!!

    ResponderEliminar
  19. Mi querida Paloma, saco un minuto para acercarme a tu poesía en medio de muchos malos días. Pero a pesar de todo, necesito poner nombre a todo lo que permanece innominado. Esta noche vestida de azul, especialmente.

    Precioso poema. Gracias.

    ResponderEliminar
  20. Me sumergí en tus palabras y me deje llevar por las oleadas de sentimientos que magníficamente los has hecho en este texto. Felicitaciones!!!

    Me gusto pasar por este refugio.

    Besos
    Ezequiel

    ResponderEliminar
  21. Paloma:
    excelentes versos
    es un placer leerte.
    besos

    ResponderEliminar
  22. magnífico viaje. el poema que se descubre a sí mismo. soberbio.
    un saludo, sincero

    ResponderEliminar
  23. Esa secuencia casi despiadada de las palabras que se unen con una perfección irrepetible, esa manera de proyectar con presición lo sentido y lo querido , esa manera tan extraordinaria de escribir , es lo que dice de ti .Poeta.

    Besos para ti Paloma

    ResponderEliminar
  24. Que disfrutes del fin de semana .. siempre es un honor pasar por tu espacio..

    Un abrazo
    Saludos fraternos.

    ResponderEliminar
  25. Me gusta mucho este situarte desde el poema mismo y sentir lo que te pide.

    Ingenioso y bello.

    Una abrazo.

    ResponderEliminar