foto: extraída de la red
Y agregabas azules
como para callar la oscuridad,
sin embargo,
el negro cada vez era más negro
y el punto más cercano, la última sonrisa
que intentó detener la tempestad,
y tú, más azul, fuiste transparente,
contenías lo insólito y lo viejo,
las promesas y los claveles,
palabras, dedos, ojos,
y una historia de amor para llorar
de peces o de musgo,
y agregabas azules escribiendo poemas,
de nubes ambulantes, de blancas avenidas
que no saben de ausencia
ni de cómo se muere un corazón
en la desolación de los mendrugos,
como un perro perdido en medio de la niebla,
y aún sigues ahí, sin puerta y sin ventana.
.
Donde está el cobijo de este mundo?
ResponderEliminarSaludos y un abrazo.
Qué manejo excelso de las imágenes visuales.
ResponderEliminarUn abrazo
SIL
Absolutamente inmenso, decididamente bueno! Así es el profundo decir de tus versos que una vez más hace diana en quien lo lee, se ven las imágenes, se sufre, como sufre el desvalido.
ResponderEliminarUn aplauso emocionado para ti, Poeta amiga.
Un abrazo y un beso.
Leo
no puedo decir nada después de leerte, sólo gritar tus versos y que dejen de ser transparentes.
ResponderEliminarincisivo si señora
besicossss
Que bellos son tus versos amiga Paloma, crudo y real como la vida misma, como un perro perdido, un fuerte abrazo Paloma
ResponderEliminarY aún hay quien quiere esconderlos, arrebatarlos, separarlos de la unica realidad que les queda, nosotros mismos.
ResponderEliminarUn abrazo Paloma.
Un poema con la fuerza y la realidad que este tema requiere.
ResponderEliminarHa sido muy hermoso por tu parte Paloma.
Saludos
Menos aún que esos nadie que dijo Galeano que no valían lo que la bala que los mata; porque estos da igual que vivan -sobrevivan o subvivan- o mueran porque ya han sido considerados muertos. Incivismo colectivo condenando a los otros pero iguales a muerte civil.
ResponderEliminarBesos.
Hasta la tragedia cotidiana puede verse de otra manera con los ojos del poeta. Precioso.
ResponderEliminarTremendo. Tremendamente escrito.
ResponderEliminarY lo peor es que es una realidad que nos está devorando.
Un beso.
Muy acertado... Hoy he recibido una preciosa "Carta de Amor" del Juzgado y te aseguro que me he empezado a visualizar así, como lo cuentas.
ResponderEliminarEspero no llegar a tanto.
Un Beso con Techo, Paloma.
Cuando la Poesía voltea a ver hacia la injusticia y el desamor ¡guerrea con la más temible de las pasiones!
ResponderEliminarUn abrazo.
Crudo y hermoso poema de denuncia... el azul es el color de lo inmenso, su transparencia sobrecoge. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarPues sí, todo está cada día más negro, incluso la realidad tal y como tus versos llenos de colores nos la muestran.
ResponderEliminarUn placer leerte, Paloma.
Abrazos.
Corrales:
ResponderEliminar"promesas y claveles" ese es el misterio y, tal vez, el destino.
Un besito, guapa.
..y aún sigues ahí,
ResponderEliminarsin puerta y sin ventana
todo oscuro,
aunque la verdad
venga disfrazada.
Cada vez admiro
más tus versos.
Un abrazo muy grande.
Ese agregar azules escribiendo poemas, como el que nos regalas, es una imagen tan certera, tan real y tan triste... Y ahí seguimos, con techo!
ResponderEliminarGracias por recordarlo de manera tan preciosa.
Besos siempre.
Tus versos hoy son del tétrico negro del alquitrán de las calles
ResponderEliminarBesos
OS HIZO EL ETERNO PATER,
ResponderEliminarPARA BESOS Y PLACERES,
Y ESPERO SABER QUE SABES;
JESÚS NO TENDRÍA MADRE,
SI MADRES NO FUERAIS MUJERES.
MAS SI PINTAIS CON POESIA
Y SOIS DEL HOMBRE ABROCHE
HACEIS SU FELICIDAD DE DIA
ILUMINANDO SU NOCHE
Campos
Si abrimos mucho los ojos veremos que a veces, no hacen falta puerta o ventana, basta con estar... como en este poema.
ResponderEliminarUn abrazo fuerte
Marian
Me gusta mucho, mucho. No solo tiene la belleza habitual de tus poemas, también tiene una polisemia particular. Se puede leer en la línea recta de la foto que ilustra, y parece que la mayoría así lo ha hecho, pero también se puede leer de manera “positiva”, al fin y al cabo, su vida, tal como la escribes, es toda poesía, y tener el azul del cielo como tejado, no está tan mal, aunque tenga evidentes inconvenientes… Y no estoy totalmente seguro que, tener sobre su cabeza un techo hipotecado, sea una posición realmente “superior”… Es más, si se lee sin la foto en mente, me parece un poema totalmente diferente. De cualquier manera es una hermosura de poema.
ResponderEliminarBesos.
Querida Paloma mía:
ResponderEliminarPoema bello, profundo, fraternal, necesario. Qué orgullo ser amiga de una poeta que escribe versos como éste.
Elvira
ay,
ResponderEliminarLos sin techo, se merecen poemas así, hermosos ysolidarios. Sinceros y con amor.
ResponderEliminarMuxus zuri.
Con o sin techo, como un perro perdido dentro de la niebla, siempre en la indigencia de la humanidad más cercana. Me apunto. Un abrazo.
ResponderEliminarEstremecedor.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Sigue agregando azules...que me inspiran para ponerlos e mis cuadros...
ResponderEliminarBesooo azul
Andres
Una hermosura de poema que pone un punto de ternura en la desolación. Precioso.
ResponderEliminarUn beso.
Esa vida que se escapa , esas letras que nos arastran al destino inevitable.Hermoso Paloma , besos para ti .
ResponderEliminarCuántos por ahí, sin puertas ni ventanas, con tremendas historias que jamás serán contadas.
ResponderEliminarEstremeces Paloma.
Un beso desde el sur.
Qué verdad irrefutable, tus letras lo señalan por la eternidad.
ResponderEliminarSaludos
¡Dónde quedarán ciertos azules...!
ResponderEliminarMuy buen poema, Paloma. Como siempre.
Un abrazo enorme.
Un poema precioso, un final de golpe seco muy bueno.
ResponderEliminarEs la primera vez que entro a tu blog y seguiré haciéndolo.
Saludos
María
Sin puerta y sin ventana estan ahí. Cada uno de ello es una historia, una vida cercada tal vez por la desolación y la hipocresia. Lo que es cierto es que sus miradas estan cargadas de recelo. Sólo esperan un poco de afecto desde el otro lado de esa puerta o ventana.
ResponderEliminarMI ABRAZO PALOMA
Te encontré por casualidad...
ResponderEliminary me quedo en tu espacio.
Un fuerte abrazo. :)
Divino, Paloma. Se me quedan cortas todas las lecturas. ¡Es un placer leer algo así, de verdad!
ResponderEliminarGracias.
Laura