jueves, 24 de marzo de 2011

Un silencio de peces

.

foto: extraída de la red


Cuando todos los pájaros vuelen
celebrando el desorden,
el paisaje concite los tranvías
a un silencio de peces,
y cuando los paraguas sean rojos,
el sollozo suicida,
la memoria bostezo y tu tacto un mar de algas,
recuerda que juramos una noche
abolir tenazmente el miedo
para no regresar al mismo cementerio.
.

29 comentarios:

  1. Una maravilla, amiga Paloma, conmovedores versos que me han tocado el alma.
    Felicitaciones por tu poema y por tu nuevo emprendimiento en TV, no se si alguna vez ya hayas realizado ese tipo de tareas, pero se te nota con una gran soltura y una carácterisitica sobresaliente: dejar hablar al entrevistado. Me gustó mucho, asi como lo dicho por el señor a quien entrevistas, al que tambien he escuhado hacer una introducción a Elvira.
    Un afectuoso abrazo , amiga y que sigan los éxitos.

    ResponderEliminar
  2. No me cansaré nunca de decirte cuanto me gusta como escribes. Logras cambiar la connotación a las palabras con tus metáforas y tu lírica tan sugerente y sugestiva. Me encanta tu poema: escrito es enorme, en tu voz, se convierte en algo sublime.
    Un abrazo y un beso.
    Leo

    ResponderEliminar
  3. "Abolir tenazmente el miedo, para no regresar al mismo cementerio". Quien pudiera abolir ciertos miedos... Gracias, un poema precioso.

    ResponderEliminar
  4. Ese juramento de abolir los miedos, Paloma, me ha gustado mucho.

    Salud y abrazos.

    ResponderEliminar
  5. ¡Dice tanto cada verso!

    Quizás todo lo que se necesita para abolir el miedo.

    Hermosas palabras.

    ResponderEliminar
  6. "abolir tenazmente el miedo"

    me lo tatuaré en los dedos. Siempre eres elegante hasta consigues que un paraguas rojo nos haga volar hasta tu poesía.

    te quiero una jartá Corrales

    ResponderEliminar
  7. Muy hermoso, Paloma. Como todo lo tuyo,distinto y especial.

    Te felicito. En tu nueva faceta de presentadora y colaboradora, estás maravillosa.

    Besos y besos.

    ResponderEliminar
  8. Abolir el miedo para siempre. Que difícil trabajo cuando a demás se trata de un sentimiento como el amor. Hay que apostar por la libertad y olvidar esas cárceles de la seguridad de cada día.
    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Hay juramentos que, quizá, no deberían nunca hacerse por el grave riesgo que conllevan de perjurio. Uno de ellos puede que sea este. Creo que ante el miedo, sólo vale conjurarse para enfrentarlo, pero no jurar que lo aboliremos. Eso nunca depende sólo de nosotros. Creo que el miedo vive permanentemente en el corazón humano. En fin, cosas mías sin sentido. Besos.

    ResponderEliminar
  10. Cuando todo se tambalea y se corrompe, mejor recordar el origen de todo, cuando todo era puro e intentar regresar de alguna forma a él o al menos recuperar su esencia.
    A mí también me gustaste de presentadora.
    Qué completita eres, hija.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Te aplaudo!! desde la foto hasta los versos...
    Exquisito!!

    Un beso!!

    ResponderEliminar
  12. De lo mejor que te he leído. Me encanta, esa claridad, esa contundencia, esas imágenes ...
    Felicidades. Un beso

    ResponderEliminar
  13. O se ponen sábanas en los espejos y no los de la habitación precisamente.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  14. Regresar al cementerio debe ser una experiencia de lo más desagradable.

    Al contrario que el poema, exquisito.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  15. Ya desde la primera estrofa se intuye un miedo escondido, un miedo que engancha por la belleza de los versos.

    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Muy bonito, Paloma. Me he quedado con el último verso que explica todo el poema.
    Te envío un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. El poema entero es un conjuro contra el miedo. Hoy es uno, mañana cualquiera. Para todos ellos cuadran tus versos llenos de metáforas.
    Escucharlo de tu voz es un regalo añadido.
    Mil besos rojos como los corazones.

    ResponderEliminar
  18. Abolir el miedo es asunto principal para que cada ser humano no caiga en la derrota.
    Como siempre tus versos maravillosos. Estaba escuchando a Mozart. He activado el dispositivo de voz y escuchar tu poema bajo los acordes de la música del vienés es ya la gozada completa.
    (Por cierto, como Soco, te felicito por tu tarea en la televisión. Frantástica)

    ResponderEliminar
  19. Querida Paloma:

    Poema de belleza arrebatadora, pletórico de metáforas sutiles y a la vez llenas de fuerza. Lo tuyo, niña, es una exageración de talento, casi ofensiva.
    Un gran abrazo
    Elvira

    ResponderEliminar
  20. Después de todos los halagos
    anteriores ya poco queda que
    decir.
    Soberbio este poema.

    Besos Paloma

    ResponderEliminar
  21. De una magnifica factura. Mis aplausos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Abolir el miedo, preciosas palabras Paloma acompañada de un retrato maravilloso, un fuerte abrazo para ti

    ResponderEliminar
  23. Exquisito poema Paloma, a pesar del miedo que se dejan entreveer desde el primer verso.. La imagen elegante y muy adecuada.
    Un beso

    ResponderEliminar
  24. Cada letra una pincelada en el lienzo la vida.

    Un beso,

    ResponderEliminar
  25. Con cuánto gusto he descubierto tu blog, que por supuesto seguiré.
    Abolir el miedo, no regresar a los cementerios, despavilarnos de las pesadillas de lo que somos, hemos sido o podemos ser. Las promesas, como siempre, nos ofrecen otros espejismos.
    Un abrazo enorme!

    ResponderEliminar
  26. Me invitaron a venir a leerte, lo hice, con pereza, (superior a la lujuria siempre) y ahora no sé como salir de aquí........

    Gracias por sorprenderme.

    ResponderEliminar
  27. Mucha fuerza en tu poesía me gusto muchísimo, saludos

    ResponderEliminar
  28. Tenés una extraña virtud: Decís tanto que hacés que mis palabras corran a esconderse debajo de la alfombra, en los rincones, detrás de las patas del sofá. Tiemblan asombradas y no quieren salir.

    Me cuesta tanto sacarlas.

    ResponderEliminar
  29. ¡Qué preciosidad! ¡Sublime!


    En cierto modo, continúo esperando ese día.


    Un abrazo.

    ResponderEliminar