jueves, 13 de enero de 2011

Ebria de ti

.

Foto: Gabriel Delgado


Ebria de sol y tierra como el agua,
como quien sobrevive a las tinieblas
en la última sospecha
de un camino sin lápices,
—¿hacia dónde?—
quizás busco palabras fugitivas
con tacto de papel,
con noches diferentes para recomponer un sólo día
y embriagarme de ti,
acariciar de cerca tus espacios,
copular con tu voz al mezclarme contigo
deshaciendo magnolias en susurros.
Quizás sea posible tender un sólo instante,
transfundir el poema
y escribir versos libres en tu espalda.

.

42 comentarios:

  1. Palabras fugitivas, lápices que caminan, susurros, versos sobre la piel: es piel este poema. Parece escrito en la mismísima piel desgarrada. A mí me deja ebrio de poesía, de belleza. Y hasta de un si es no es de miedo. Tanto respira.
    Bs

    ResponderEliminar
  2. Escribir versos libres en tu espalda...

    Es lo que importa sentirse tan esencial como un poema mientras nos fundimos en nuestro amado, fundirnos, deshacernos, hasta transfundir el poema...
    Hermosa lectura antes de acostarse...

    ResponderEliminar
  3. ¿ Lo oyes desde allí?
    Te estoy aplaudiendo.
    A mí también me gustaron esos versos libres en la espalda...
    Un besote, Paloma.

    ResponderEliminar
  4. Lo leo, y siento en mi espalda correr el lápiz que me transfunde el poema, y ya todo lo demás es un escalofrío que me invade, no sòlo el respiro, llega visceral a todas las partes de mi cuerpo... si fumase, encendería un cigarrillo.
    Un besazo para ti.
    Leo

    ResponderEliminar
  5. Te repito lo que te dije hace un ratillo

    ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ que bonito !!!!!!!!!!

    y me voy con mis escalofríos ;)

    Besicos muchos

    ResponderEliminar
  6. Versos de piel, no puede haber mejores,
    si los dedos o los labios son los lápices...
    Es precioso, Paloma
    Se queda prendido como una piel de seda...

    Besos surcando el mar

    ResponderEliminar
  7. Qué, acaso eso no es posible?...

    de una delicadeza extrema como siempre, tu poesía.

    Lo deja a uno pequeño el leerte.

    saludos

    ResponderEliminar
  8. Hay be(r)sos que en la piel, sin que puedan percibirlos las miradas, quedan marcados por siempre. Qué mejor poema.

    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Eres sensacional.
    Una curiosidad:
    Esa composición del último verso... ¿estaría escrita con las uñas?
    Ufff...

    Besazos, Paloma.

    PD. Ahora me puedes responder eso de "y a ti que leche te importa"

    ResponderEliminar
  10. Escribir versos libres en la espalda del amado/a es el paraiso del poeta.
    Magníficos versos, escritos desde la piel.

    vesos

    ResponderEliminar
  11. Muy sugerente, Paloma.
    El último verso cierra perfectamente el poema.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. ïntima sensualidad hecho verso y transfundida al alma y a la piel, como caricia de cuerpos y palabras.

    Una preciosidad.

    Besos

    ResponderEliminar
  13. Me encanta lo de copular con tu voz al mezclarme contigo. No me gusta el amor sin palabras.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Elegante, sensual. Me encanta.


    Besos mil.

    ResponderEliminar
  15. que tal ebriedad nos dé vino, que tal ebriedad nos dé vida :)

    ResponderEliminar
  16. Confundirse hasta ser uno. Escribir con mi piel en tu piel. Hermoso,

    ResponderEliminar
  17. Sí, escribir versos libres en tu espalda...

    Besos

    ResponderEliminar
  18. Me encanta el derroche de sensualidad de este poema. Y me hace gracia que hayamos coincidido en llamar de la misma manera uno de nuestros poemas, ¡y que sean de contenido tan distinto!, éste tuyo es de pura pasión, de sugerencia elegantemente erótica, de amor que se hace piel y fuerza... una maravilla. Su homónimo es, simplemente, un juego de ironía... me parece muy mágico y muy hermoso el decir cosas tan diferentes bajo una coincidencia de gustos... muchos y encantados besos.

    ResponderEliminar
  19. Paloma, tus versos me han llegado a través de ojos y piel.Qué cosa tan bonita es escribir en la piel del amado! Precioso.
    Besos sin palabras, transfundes el poema casi sin ellas.

    ResponderEliminar
  20. Tienes magia en las palabras para describir sensaciones que estremecen de los pies a la cabeza....besoooss

    ResponderEliminar
  21. Buscas espacios imposibles en lo que descubrir ese amanecer que viene tarde ya, ebrio aún, y con un manojo de lápices con los que escribir versos en la espalda de quien se preste a tu entrega.
    Que más se puede decir... lo has dicho todo tu amiga Paloma.
    Saludos

    ResponderEliminar
  22. el anterior comentario esta enviado desde una cuenta que no corresponde. Perdón

    ResponderEliminar
  23. "Ebria de sol y tierra como el agua/como quien sobrevive a las tinieblas", ¿cómo consigues transitar desde las tinieblas a la ebriedad de la luz, del dolor a la alagría de estar viva? Tu poesía, querida Paloma, es todo un milagro, una anticipación de infinitos y antagónicos prismas que cobra cuerpo feliz en el lenguaje. Perdona si me he puesto "estupenda" que diría Max Estrella.
    ¿Escribiste el correo a nuestro amigo, como quedamo?
    Besos como tulipanes para mi poeta querida.
    Elvira

    ResponderEliminar
  24. Me gusta todo pero, sobre todo, me encantó ese "quizá sea posible" y esos besos libres, que, tal vez, si es posible, escribirás, en su espalda. Un abrazo, grande.

    ResponderEliminar
  25. Ay Paloma...
    Cuanto amor te ha traído el año...

    Una belleza, como ya es habitual.

    Y tantísimos abrazos.

    ResponderEliminar
  26. Paloma precioso... delicado, diferente, con estilo único...
    Besos

    ResponderEliminar
  27. ¿Qué decirte, mujer? Si luego de todo cuanto ya te han dicho, sólo puedo agregar que has tatuado el exquisito erotismo de tu deseo no en mi espalda, sino en mi rostro, donde se manifiesta evidente, ruborizado, con las aletas de la nariz ligeramente arqueadas como toro que resopla antes de la carga que hará surtidor al sol el traje de luces que lleva el torero... Fuerte abrazo para ti, Paloma. Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  28. Fusión suprema, sueño de poeta en versos sensuales que acarician y abren paisajes de metáforas e imágenes en el cuerpo amado.
    Precioso, querida Paloma.
    Besos y más besos.

    ResponderEliminar
  29. Versos libres en tu espalda...
    Fantástico broche, Paloma.
    escribir con la yema de los dedos ensalivados en la espalda de la amada el nombre que la nombra, el temblor que nos conmueve, la extensión que es tensión, la escritura que es caricia y a la viceversa, el don de la ebriedad de Claudio y de la sobriedad al tiempo, como hacía Mastroianni con la señorita del perro de Chejov en la grandiosa Ojos Negros.
    (Paloma, hoy puse yo un poema en el blog que lleva mi nombre. ¿Podrías por favor mentirme y decirme allí que te gusta un poco? Un cordial saludo)

    ResponderEliminar
  30. La luz que te embriaga no necesita de lápices ni de papeles para expresar ese amor y esa fusión (transfundir el poema) a la que llegas acariciando sus espacios, copulando con su voz y ¿cómo no? escribiendo en su piel.

    Es admirable la emoción que me transmite tu poema Paloma, sabes hacer arte de los sentimientos que la mayoría no conseguimos expresar.

    Un abrazo Á.

    ResponderEliminar
  31. Lo sugerente del escrito, deja que la mente viaje por el grafito. Gracias Paloma. gracias por hacerlo público.

    ResponderEliminar
  32. ...Versos libres, pero cálidos, sobre pergamino fresco; el caso es escribir... y ¿cuál mejor momento y mejores medios que tus dedos?
    Besos.

    ResponderEliminar
  33. Todo es posible entre la frontera del sueño, el mundo de la poesía y el instante de la carne.
    Bello poema propio de tu flama!!!!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  34. Yo una vez, en un poema, edifiqué molinos en una espalda.
    Gran poema y gran blog. No sé por qué, hasta hoy, me había perdido un blog como el tuyo.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  35. Tu poesía suena apasionada y tierna
    se deshace en susurros de magnolia
    y acaricia con versos las espaldas.

    Me encanta leerte.

    Besos

    ResponderEliminar
  36. De una sensualidad exquisita, una belleza de poema.

    Besos

    ResponderEliminar
  37. Vaya acabo de descubirte y ya lamento que mi tiempo tan breve y mezquino me impida seguir leyendote ahora... de tu Capem me quedo con estos versos:
    "Descubrió el sentido inverso del principio;
    comenzó a vivir desde el final."

    ResponderEliminar
  38. Qué belleza, querida Paloma, qué belleza, muy tuyo.
    Llego tarde a leer tu poema y más encima que quedo muda ante tus versos.
    Un abrazo de los grandes. Maffi

    ResponderEliminar
  39. Me fundo en la ebriedad de tu poema y creo ser capaz de descifrar auroras al cobijo de un sueño, o de desatar el nudo que apresa el alma de un verso, o incluso de abrazar la callada piel del más escondido de los deseos.

    Siempre reconfortado con tus letras Paloma.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  40. Saludos!!!

    ke nos hemos pasao a por zampa para el programa 52 de la Radio Copyleft... no hemos visto que tengas letrero de licencias creative comons ni copyright... y como hay hambre pues na, al ñam, ñam!!!... nos pillamos esta pa esta noche... y como la poesia siempre nos da gases... seguro que sale haciendo mucho ruidooooo!!....

    besos verso y gracias por compatirrrrrr!!!

    ResponderEliminar