domingo, 14 de noviembre de 2010

noche circular

.

______________________________Foto: Noelia Palafox



los rincones escupen versos blancos

c-------------------------s
-i------------------------e
---r--------------------r
------c-------------a
-----------u----l

                                 y eternos
.
.
la lluvia cae amarga
y no recuerdo el nombre de las cosas
ni tampoco su luz

hay un pan que respira
metalenguaje verde
como el último aliento de ternura
que se alza vertical
anunciando la ausencia de mañana
como una primavera sorprendida
de musgo y soledad
que con gestos implora lo imposible


existe una antesala del vacío
donde brilla la nada
se atenazan de mis manos
y descubro que he muerto

(la luz de las farolas continúa)

                    yo      lloro por saber.
.

28 comentarios:

  1. Bello poema linda la letra una escencia que solo en una noche se puede hacer manifiesta tan lindo sentir echa poesia...bello

    saludos
    linda semana
    abrazos

    ResponderEliminar
  2. Un abrazo y un beso

    huiré de esos rincones......... o mejor que me engullan ellos

    ResponderEliminar
  3. Buscamos
    cada noche
    con esfuerzo
    entre tierras pesadas y asfixiantes
    ese liviano pájaro de luz
    que arde y se nos escapa
    en un gemido.

    Idea Vilariño.

    ResponderEliminar
  4. Corrales:
    He tenido que leer varias veces el poema. La culpa es de esa bola de petanca, salia de la mano de mi padre. Sabes, a veces, cuando quiero mirarle "no hay nadie".
    Besazos.
    PD. Otro racimito de besazos.

    ResponderEliminar
  5. Abre los ojos. ¿Ves? no has muerto solo has contemplado una antesala vacía para que veas que nada ni nadie te acompaña, que llegas tú sola. En esa antesala tomas conciencia de que todo lo que creías inmutable no lo es. Viniste sola y sin nada en las manos y te marchas sola y sin nada en las manos; sin bagaje, sin títulos, sin NADA, sin NADIE.
    Esa es la antesala. Lo que viene después ya es otra cosa. No es el VACÍO.

    ResponderEliminar
  6. También Juan Ramón "y yo me iré y seguirán los pájaros cantando".
    Me encanta.

    ResponderEliminar
  7. Ni muerta ni viva, asi nos sentimos algunas veces querida Paloma. Menos mal que en esa antesala del vacío siempre aparece una mano tendida.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. Tu poema es circular como la vida, como el ciclo que encierra, como lo es la melancolía cuando nos envuelve, pero da vueltas la vida y las visiones y los puntos de vista cambian, aunque hoy lloremos querida amiga, mañana sonreiremos.
    Yo también lo he leído varias veces, porque aunque encierre ese velo triste y nostálgico, sabes decir la melancolía con belleza y esta arte tuya me envuelve en modo circular. Siempre.
    Un fuerte abrazo y tantos besos.
    Leo

    ResponderEliminar
  9. Ay Paloma, qué inmenso... Así sentimos a veces.

    Y lloro manso,
    y sin saber por qué,
    cuando la soledad
    sin amapolas,
    grita su canto helado...

    de mi poema Sensaciones

    ResponderEliminar
  10. Precioso. Me identifico tanto ahora mismo con este poema... Porque no sé si yo también estoy en la "antesala del vacío" o en el cuarto sin fin del silencio, querida Paloma.
    Lo que es cierto, es que no me hallo en los caminos que se tienden hacia el infinito y doy vueltas, circular y centrípeta, enredada en un laberinto sin señales de salida.

    Un beso enorme que compense todas mis faltas, pero sé que tu generosidad me entiende.

    ResponderEliminar
  11. Cada vez que te leo, algunas de tus palabras se resaltan al resto... hoy han sido vértigo...y vacío.

    ResponderEliminar
  12. Todas las noches son circulares. La poeta cuenta aquí su muerte anunciada, esos resplandores previos, esas palabras que rebotan. Muerte y resurrección.
    Bs

    ResponderEliminar
  13. La Tierra es círculo, la vida es círculo, las relaciones son círculo y nosotros mismos también. A veces nuestros círculos se quiebran y se hacen espirales que nos llevan a un inquietante vacío. Pero siempre hay algún pan inocente que nos devuelve al comienzo y volvemos a rodar... Las lágrimas son puentes muchas veces y son fin en sí mismas.
    Un abrazo, Paloma.

    ResponderEliminar
  14. Tremendo ese vacío, el círculo que nos atraviesa dejando la nada por respuesta.
    Amargo e infeliz. Claustrofóbico pero bello, amiga.
    Abrazotes mil (circulares)

    ResponderEliminar
  15. Cuán triste se ve la noche
    cuando se palpa en la
    sábana blanca el vacío
    de la nada.

    Muchos besos

    ResponderEliminar
  16. Paloma:

    Este poema que nos regalas me parece bellamente existencialista, tremendamente bello de metáforas y asombrosamente contrastante. Tú poema me remite al titulo del famoso libro de Milan Kundera "La insoportable levedad del ser". Me parece que es el ser debatiéndose entre al disyuntiva de vivir o morir, y todo eso, sin que nadie pareciera entenderlo, sin que nadie quiera verlo y, peor aún, sin que a nadie le importe.
    Fenomenal Paloma!!!

    ResponderEliminar
  17. Queridísima:
    Oye niña, que ha sido una exageración del arte mientras dabas una cabezada: no estás muerta ni estás sola, sino vivísima y rodeada de amigos que te queremos a rabiar.

    Espléndido poema, pero tú que chunga estás. Lo ha entendido muy bien Gustavo Figueroa cuando apunta que es "el ser debatiéndose en la disyuntiva de vivir o morir". En esa disyuntiva andas perdida desde hace tiempo, tal vez porque es excelente materia literaria.
    Pero créeme: nada lo mismo que la felicidad.
    Todo mi ánimo y mi cariño. Elvira

    ResponderEliminar
  18. Lánguido poema, arista gastada de una noche de insomnio y delgadas gotas de llanto... Precioso en su esencia, magnífico en su forma.

    Besos, querida Paloma :)

    ResponderEliminar
  19. El solitario grito del pájaro extraviándose en la paz azul.

    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Querida Paloma, no te conozco como persona, solo como poeta. Por lo tanto el único dato que tengo para saber cómo te sientes es tu poesía, maravillosa poesía; espero que en este caso el poeta -la poeta- sea un fingidor y que no te sientas como expresa tu poema. Yo me limito a chuparte la sangre, dejando que tus versos me penetren porque has dicho lo que yo hubiera querido saber decir.

    Gracias y abrazos.

    ResponderEliminar
  21. Es un poema de una excepcional belleza donde nos debatimos a solas, hasta quebrarnos, con nosotros mismos.

    En esa antesala del vacío, donde brilla la nada, me sumerjo una y otra vez cada noche.


    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. De alguna manera extraña, querida Paloma, ¿no te parece que siempre lloramos sin saber?

    Déjame, por favor, que me lleve esos rincones que escupen versos blancos y esa primavera sorprendida de musgo y de tristeza. Es por si me entran ganas de llorar...

    Besos.

    ResponderEliminar
  23. Me gustan mucho mucho el principio y el final. Un beso, Paloma, y que sepas que a menudo me paso por tu casa, calladita, pero bien contenta, para no agobiar ¡que tienes tanto de que ocuparte!

    ResponderEliminar
  24. Existe un antesala del vacio...pero que tu siempre mantienes llena con poemas tan bellos como este, un abrazo Paloma

    ResponderEliminar
  25. Paloma:
    Agradezco que pasaras por mi página y dejaras palabras que alienta tanto, pase a saludar a tu espacio y me encuentro todo esto, por Dios ¿Dónde estabas? O mejor ¿Dónde estaba yo?
    Me quedo, por siempre.
    Un abrazo desde el sur del mundo
    Gino

    ResponderEliminar
  26. Si Paloma la vida es ese circulo que gira y vuelve a girar y que cambia en un momento radicalmente nuestra vida.
    Mi felicitación por tan bello y real poema.

    ResponderEliminar
  27. Ojalá que alguna vez se haga posible estrenar esa inocencia de las flores, algo importante habría cambiado en nuestras vidas.
    Me ha encantado el poema, Paloma, precioso.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  28. Como la rosa, que "florece sin porqué"... tú lloras "sin saber"... uf...

    Sigo hacia trás...

    ResponderEliminar