miércoles, 13 de octubre de 2010

Houdini

.

Foto: Noelia Palafox


Sé que a veces viajo buscando el sentido. Otras, escribo un poema magullado y con lagunas. En las farolas y en los semáforos busco rastros de amor. Regreso. Corro. Desando. Mi llanto consuelo en distintos labios. Y por más que huyo siempre estoy al principio con las manos vacías. Después, la misma pequeña y urgente nada. Vuelven las cortinas a susurrarme palabras de agua. La mañana tiene la pálida tristeza del huérfano que nunca será adoptado. Y el corazón alquimia de plomo y estaño. Irremediable y obsesiva me hago intrascendente. Desaparezco. Lo sé.

Hay un murmullo de insectos demasiado cercano.
.

29 comentarios:

  1. :( permiteme que dude lo de intrascendente, y lo de desaparecer

    me dejas como ese huerfano


    Besicos sin insectos

    ResponderEliminar
  2. Podrá empequeñecer tu voz, en apariencia, ante la barahúnda de ruidos que nos ensordecen...
    ¿Desaparecer...?
    ¿De dónde...? ¿De quién...?
    Me remito a lo dicho por Luisa: pérmiteme que lo dude.
    Y añado: a ciertas sensibilidades, ciertas palabras son como el agua para un sediento, por más que sintamos que somos huérfanos que nunca dejarán de serlo.

    ResponderEliminar
  3. Vuelven las cortinas a susurrarme palabras...esta frase, aislada, es un microrelato (ay, nunca sé si con una r o dos).

    Bueno, la frase final es otro.

    Deslumbrante, cercana siempre, querida Paloma. Absolutamente tocable.

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Ese cerrojo me deja como un pálpito de hondura silenciosa. Y me fragmenta, quedo despojado.

    ResponderEliminar
  5. Ya sabes, amiga Paloma, que cada día es un reto, que vivir es luchar contra la adversidad (la peor es la que se fragua dentro de nosotros), pero tú has aprendido a ganarle la partida a golpe de palabra. ¿Cómo vas a desaparecer? Lo que pasa es que el reto de hoy pasa por vencer los malos pensamientos, ese murmullo de insectos.
    Hermoso texto.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Y siempre andarás buscando el sentido, desandando el camino, avanzando, retrocediendo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Yo quisiera poder andar lo que tu desandas. Porque está lleno de poesía.

    La poesía a tu hija es digna de la imagen que la acompaña. Ambas hermosas.

    ResponderEliminar
  8. Paloma...resalto la poesía a tu hija
    como madre, me emocionas!!

    el anterior post no pude comentar y me encantó

    y en éste, decirte que me quedo con ese llanto que se consuela en distintos labios...Genial!!

    Un besazoooo

    ResponderEliminar
  9. Ese cerrojo está pero Houdini también y, pese a todo, la magia no se acaba. Tú bien lo sabes. Un abrazo inmenso lleno de... libélulas.

    ResponderEliminar
  10. Se queda el corazón en un puño, con los insectos zumbando alrededor y las cortinas susurrando palabras...esa nada que con nada se llena y que tiene exactamente su forma.

    Precioso y emocionante.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Así es la vida, ilusionismo puro. Pero mientras nos desaparece, tratemos de sacar algunas flores de su chistera.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  12. Querida niña, ¿de dónde te ha surgido ese miedo, tan ajeno a tu natural valiente y arriesgado? Tu bajón es típico en las madres, cuando sus criaturas abandonan sus brazos para vivir su vida.Se pasa.
    Tu temor a no existir nos borra a los amigos; ya no respondes siquiera a las notas personales dentro de un comentario.Busca los por qués.
    Te quiero porque existes, y doy gracias por ello, no a los dioses, sino a la sabia naturaleza. Un besazo.

    ResponderEliminar
  13. Desaparecer?, nada de nada tu te quedas amiga, si no quien nos brindaría estos bellos poemas tuyos, un saludo Paloma

    ResponderEliminar
  14. Casi todos llevamos nuestros pesares a cuestas unos por una cosa, otros por otra. La tristeza invade nuestros corazones y nos cuesta encontrar nuestro camino.
    Animo amiga, yo me quedo inmersa en la belleza de tus letras.

    ResponderEliminar
  15. Ay Paloma, que tristeza me dejan tus versos, la siento dentro de mi, como siento siempre tus palabras, esta vez, una lagrima recorre mis mejillas.
    Un abrazo y un beso para ti.
    Leo

    ResponderEliminar
  16. Tienes una metáfora fabulosa.. que sigan esos ruidos embelleciendo tus letras...

    Un abrazo
    Saludos fraternos..

    ResponderEliminar
  17. Hola Paloma, me gustaría invitarle a visitar el nuevo sitio de poesía www.latino-poemas.net

    Ayúdanos a compartir sus poemas :)

    ResponderEliminar
  18. Dudo de si te dejé esta mañana un comentario o no. Por lo que veo no está así comento de nuevo.
    Paloma este texto es increíble. Cuenta de un modo tan lirico, tan poético, lo que en realidad es nuestro día a día que me deja atónito ante estas pocas palabras que sin embargo contienen la esencia de lo que en verdad somos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. No podemos huir de nosotros mismos. Dios sabe que he recorrido ese mismo camino, repetidamente. Pero aprender a detenernos y poder mirar al espejo, sostener su mirada y sonreír a pesar del extraño que nos devuelve la sonrisa ayuda en el proceso de aceptar todo aquello sobre lo cual no tenemos control o sólo una ilusión de control. Te abrazo fuerte, fuerte para que sientas una infusión de cariño y de buenos deseos por ti y te doy un beso, un besazazo, para que sepas que no estás sola y que te queremos un montón de personas.

    ResponderEliminar
  20. Pocas vidas son círculos perfectos. Vuelve a uno de los lugares donde fuiste feliz y, cuando estés sola, abre los candados.
    Mil besos.

    ResponderEliminar
  21. Suena muy doloroso. Llega y deja una sensación de vacío.
    La última frase es brutal, perfecta para no dejar indiferente al que la lee.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. No; el candado no me ha gustado. Las puertas deben estar siempre abiertas, a la vida y a la esperanza. Pero ya sé que sólo es poesía, pues se que eres valiente.
    Lo de los insectos no me extraña; recuerdas? a un panal de rica miel, y si, además, es de la Alcarria...

    ResponderEliminar
  23. Te dejo un silencio y un montón de besos.

    ResponderEliminar
  24. Bellísima prosa poética. Puritita poesía.

    Cien besos, por lo menos.

    ResponderEliminar
  25. Pocas veces conseguimos pasar de la casilla de salida.

    Tu poema me recuerda, en el fondo, un rima de Becquer. Siempre buscando el imposible, que es buscado por ser imposible.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  26. Tus palabras son bellas
    lúcidas y humanas
    no hallo en ellas
    ninguna laguna magullada,
    son una pura metáfora
    de la vida.

    Muchos besos

    ResponderEliminar
  27. Avísame cuando te llegue una mañana de ésas que, probablemente, yo andaré enredada en otra de igual melancolía. Trazamos la mitad del camino entre Murcia y Alicante y, con un café por medio, veremos si somos capaces de exprimir algo de dicha. Estoy convencida de que sí.
    Besos y abrazos, pero muchos, ¿eh?

    ResponderEliminar
  28. El oficio de explorador tiene eso, Paloma. Búsqueda constante y solitaria de caminos, siempre abriendo rutas, siempre ensayando destinos. Y es tan fácil perderse.

    Un admirado abrazo.

    ResponderEliminar
  29. Paloma mis anteriores blog han dejado de funcionar. Te dejo este comentario para que puedas acceder al nuevo

    ResponderEliminar