lunes, 5 de julio de 2010

entre el derrumbe y la palabra, ¿hay luz?

.

________________Foto: Noelia Palafox


Me he bañado esta tarde en tu agua fría
para ahogar mi triste condición
que cruje tentaciones en lamento.
He contenido el vértigo,
ha reptado tu nombre a mi garganta
como una nada atroz,
y ahora el frío incita las manos de la noche
a escribir tu epitafio.

La poesía duerme en los naranjos mustios
aprehendida de muerte
por si acaso regresa la palabra
y penetra mis ojos.

(Respiro moribunda
los poemas de amor arrepentidos
y mi voz queda rota en los cristales
junto a la transparente sonrisa de los muertos).

.

78 comentarios:

  1. Pues claro que hay luz. Estos poemas iluminan.
    Me quedo con la última estrofa y más concretamente con el último verso.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. ¿Puede una poesía ser desgarrante y maravillosa al mismo tiempo? Sin dudas sí, tu lo has logrado, porque esa última estrofa es bella a pesar de “respirar moribunda y dejar la voz rota en la sonrisa de los muertos” ¡que metáfora, Paloma!.
    Espero que el agua fría haya ahogado ese triste pensamiento.
    Besos para ti.
    Leo

    ResponderEliminar
  3. Dices que eres una aficionada? Eres poeta.

    El poema de antología.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. En la provincia de Lugo hay una playa que se llama "de las catedrales".La foto me la recordó. Las palabras también, por su belleza.

    ResponderEliminar
  5. Paloma, cada día habitas más cerca de ese silencio, que tanto nos "dice"...

    ¡Me encantó! Admiro tu manera de poetizar el mundo y mostrarnos lus recovecos de lo imposible.

    Te dejo un admirado beso.

    ResponderEliminar
  6. Es un poema sobrecogedor en su tristeza y magnífico en su estructura. Me ha parecido sencillamente maravilloso, Paloma. Como ya te han dicho: de Antología. Muchos besos.

    ResponderEliminar
  7. La poesía puede ahogar toda amargura, estoy seguro...el poder de la palabra nos acaricia en el instante más duro...

    ResponderEliminar
  8. Siempre hay luz aunque las palabras se empeñen en desmentirlo...

    Bello, intimista y mágico.

    Un besazo gigantísimo, Paloma :)

    ResponderEliminar
  9. La verdad es que no se que pensar con estos versos, me gustaria saber como los escribes como te salen asi, en que piensas, donde miras, a veces son angustiosos, no se a veces pienso que nacen de un hondo pesar. Perdona pero me gusta ser sincero en lo que pienso, y ahora pensaba en esto. Un saludo

    ResponderEliminar
  10. Pues estaba yo preguntándome que verso o estrofa subrayar y no subrayo ninguna, o porque o todas o ninguna; así que todas...y ésto contigo me ha pasado muchas veces.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Prodigioso, como siempre. Huele un poco a melancolía, y es una maravilla el perfume de la melancolía en tus letras.

    ResponderEliminar
  12. Sea cual sea el sentimiento que transmites, la luz se desprende de tus versos…
    Besos en ramilletes.

    ResponderEliminar
  13. A veces nustros propios poemas de amor se nos vienen a la garganta como coágulos de sangre cuando nos hieren de muerte el corazón. El amor se rompe en nustro interior como una hemorrágia descontrolada.

    Me encanta el poema. Tiene ese aire oscuro del romanticísmo del XIX.

    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Bendita amiga, la poesía, que nos permite echar lastre, cauterizar heridas, exponer desconciertos, curarnos, en definitiva, del ejercicio del vivir.

    Poema elocuente y bonito, alzado.
    Sólo que hay un verso donde creo que te has comido una "a". Me explico: pones "y ahora el frío incita las manos de la noche / a escribir tu epitafio". ¿No será "y ahora el frío incita a las manos de la noche / a escribir tu epitafio". No sé, como que me suena mejor, aunque quien escribe eres tú y, por tanto, quien manda en el poema.

    Besicos, Paloma, que es un gozo para mí venir a tu alcoba.

    ResponderEliminar
  15. Nada más puede decirse a lo ya dicho por anteriores comentaristas, así que..Un besazo.

    ResponderEliminar
  16. Increíblemente bello este desgarro de un corazón lleno de versos arrepentidos, al acecho, a la espera de que vuelvan las palabras, a que llegue la luz...

    Maravillosas las metáforas yla fotografía que las ilustra.

    Enhorabuena, Paloma, porque me haces estremecer.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Si volviera la palabra, acéptala sin desgajarla.

    Muchos besos Paloma.

    ResponderEliminar
  18. Aunque sea la de un cirio en un sepelio, la luz respira en el poema.

    Me ha hecho reflexionar mucho el verso "los poemas de amor arrepentidos". No creo en ellos. Si un poema es arrependido nunca ha sido poema.

    Un beso,

    ResponderEliminar
  19. Profundamente triste, pero realzado por la palabra, esa secreta herramienta que pone chispa y pedernal a los sentimientos. Tu pluma tiene esa magia, ese poder: comunica; y eso es lo mas importante.

    Un abrazo mi buena poetiza.

    ResponderEliminar
  20. La emoción de que desborda este poema es sencillamente sobrecogedora. Un gran abrazo

    ResponderEliminar
  21. Me cuesta creer que tengas en tu haber algún poema arrepentido, serán más bien algún amor. Sea como fuere, no hay en tus letras una sola palabra equivocada. Debe ser que hoy estás haciendo inventario del amor y has tenido un mal recuerdo.
    Siempre bellos tus poemas, amiga Paloma. Nunca me decepcionas, pero, si ocurriera, hace tiempo que estás perdonada.
    Un fortísimo abrazo.

    ResponderEliminar
  22. La escritura es la simiente y semilla de nuestros anhelos y desvelos, en ella derivamos cuando la alegría nos acompaña, pero también cuando el frío de las tristezas nos desmoran el alma.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  23. Versos para aplacar el miedo. Fría soledad que escarba en lo más hondo. En la sima hay vértigo de muerte. Y la palabra surge, para espantar...
    Qué bonito lo que hiciste... Llegar a la barrera de lo mudo, de la herida... Para sanar después.
    Una maravilla.
    Besos

    ResponderEliminar
  24. Claro que hay luz, aun siendo melancólicas las palabras tus versos logran desterrar esa sensación.

    Un beso

    ResponderEliminar
  25. La luz nos la aportas tu con estos bellos poemas, un abrazo Paloma

    ResponderEliminar
  26. Agua fría que siento muy cerca en significado a la niebla oscura de mis propias pesadillas. A veces, los caminos se cruzan en instantes del no-consciente, cuando no existen pensamientos con formas cercanas. Y los cuerpos se abren sin saberlo.
    Me conmovieron estos versos, llegaron muy dentro.
    Besos.

    ResponderEliminar
  27. Extraordinario... Tu poesía, delicada como una flor extraña, puede ser tan dura a veces, tan viscosa otra, tan fría... A veces es como entrar en una playa agradable. Otras, en una cueva silenciosa. Me sorprendes, pero siempre agradablemente. Porque tus poemas los veo que tienen algo diferente...

    ResponderEliminar
  28. Quiero ver en esta sugerente imagen los acantilados de arenisca de la grandiosa Petra; un enamorado enclave lleno de magia donde la nostalgia del pasado duerme, excavada y esculpida con lágrimas y emoción, en la piedra del recuerdo.
    Como también quiero ver en tu poema.

    ResponderEliminar
  29. Paloma, retira el premio "Dardos" que está debajo de mi última entrada.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  30. Una vez más tocado, querida Paloma. Ese final es sobrecogedor.

    "La poesía duerme en los naranjos absortos...", fiel a mi costumbre de robarte algún verso, hoy me quedo con éste. No te importa, ¿verdad?

    Besos.

    ResponderEliminar
  31. Hay tantos versos a destacar en este poema... Me dejo llevar y me embriaga el aroma que destilan.

    Te abanico.

    ResponderEliminar
  32. Vivo y penetrante. Vaya mí admiración.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  33. Si Paloma, siempre hay luz, tu poesía es un ejemplo de ello, fuerte y sublime a la vez.

    Un beso

    Gaspar

    ResponderEliminar
  34. Tu mundo interno, tu manera de sentir las cosas, tu capacidad, enorme, para la poesía hace que este lugar sea un espacio para la paz, para la tranquilidad y para el enriquecimiento personal. Magnifico lugar este.

    ResponderEliminar
  35. Jose Antonio, muchas gracias.

    Beos iluminaos ;-)

    ResponderEliminar
  36. Leo, gracias a ti por leerme con esa intensidad, eres genial.

    Besos, muchos.

    Ps. sí, creo que hay muchas poesías que desgarran y son maravillosas.

    ResponderEliminar
  37. Gracias Anónimo, qué manía con esconderse...

    ResponderEliminar
  38. Mariajesus la foto la hizo mi amiga Noe (como muchas de las que pongo) en el Gran Cañón.

    Gracias de corazón, abrazo.

    ResponderEliminar
  39. Mi querido Rubén, no acabaré nunca de agradecerte tus lecturas y tu dedicación.

    La admiración es recíproca, tú me enseñas.

    Besos, siete.

    ResponderEliminar
  40. María, tus palabras me llegan y me halagan mucho, pero no creo merecerlas, ay.

    Gracias y el abrazo muy fuerte.

    ResponderEliminar
  41. Bueno Opi, así es como me salió, estaría lúgubre, qué le vamos a hacer.

    Gracias por pasar, un beso.

    ResponderEliminar
  42. Pues, ya te han dicho tanto, tanto...
    Sólo te dejo instantes de silencio asombrado.

    Y besos. Soco

    ResponderEliminar
  43. Yo también lo creo Pulgarcito, a pies juntillas... Besazo.

    ResponderEliminar
  44. Gracias Liliana y si no la hay la buscamos donde sea, quizá el misterio resida en saber mirar.

    Los besos de vuelta con todo el cariño.

    ResponderEliminar
  45. Curro, no has de pensar lo que yo pienso al escribirlos ni tampoco lo que siento, sólo tienes que intentar sentirlos, y lo que te transmiten a ti, escúchalos, y si no te llegan, no podemos hacer nada.

    Gracias por tu sinceridad.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  46. ¿Cómo no voy a quererte paisano? ¡¡¡Gracias!!!

    Los besos hoy con hache intercalada ;-)

    ResponderEliminar
  47. Amando, un momento triste, una música triste y hasta una copa de vino con poso de tristeza y te dejas llevar, y...

    Un abrazo y muchas gracias.

    ResponderEliminar
  48. Amadeus, quizá hay ojos que detectan luz en la oscuridad, el mérito es del que lee y hace su propio poema, gracias.

    Besos, una montaña.

    ResponderEliminar
  49. Los propios y los ajenos, Víctor, cuando te sientes herido/a, pueden parecer dantescos, por eso todo tiene su momento y como dijo Ortega sus circunstancias. Bien captado.

    Gracias muchas, y besos, unos cuantos.

    ResponderEliminar
  50. Muchas gracias Isabel, así es la poesía.

    Seguramente tengas razón, pero me gustaba sin la preposición, llámalo licencia poética, también faltaría un "en" en "y penetra mis ojos", gracias de todas formas por la observación.

    Lo que es un auténtico placer es tenerte.

    Abrazo grande y fuerte.

    ResponderEliminar
  51. No Anabel, los versos no se arrepienten, en algunos momentos puede ser una impresión, creo que ya lo dije antes.

    Gracias amiga. Un puñao de besos.

    ResponderEliminar
  52. César, la metáfora completa es "Respiro moribunda los poemas de amor arrepentidos", no puedo respirar poemas ni éstos pueden arrepentirse, pero en algún momento como ya le dije a Víctor, dependiendo de tu estado de ánimo su lectura (que es la respiración) puede resultar extraña, ajena y lejana.

    Besos, tres o quince.

    ResponderEliminar
  53. Duna, perdona que casi te salto, en sentido literal no la desgajaría nunca, metafóricamente hablando quizás, en cualquiera de los casos siento un profundo amor y respeto por ella.

    Besos.

    ResponderEliminar
  54. Gracias Perfecto, mucho me reconfortan tus palabras, por qué negarlo, y las gradezco infinito, pero creo que soy una aficionada que va aprendiendo.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  55. Me encanta que así lo hayas sentido Drac, porque la realidad es que había mucha carga emocional al escribirlo.

    Un abrazo de los grandes.

    ResponderEliminar
  56. Mi querida Mercedes, en mi haber no los tengo pero reciclados en alguna otra cosa, seguro, hace algún tiempo acababan sistemáticamente en la basura ;-).

    Ese perdón anticipado me da mucha ventaja, gracias.

    Besos, muchos.

    ResponderEliminar
  57. E incluso, a veces, Taty, no sabemos ni lo que derivamos, a mí, en ocasiones, me sorprenden mis propios versos y me pregunto el porqué, créeme, no siempre soy capaz de explicarlo.

    Gracias y el abrazo apretao.

    ResponderEliminar
  58. Una maravilla es tu lectura y tu comentario un auténtico regalo, Esmeralda, muchas gracias.


    Los besos, un cifra de cuatro ceros, pa saldar esta deuda que voy contrayendo (qué gerundio tan camicace) contigo ;-)

    ResponderEliminar
  59. Gracias Sneyder, no estoy muy segura de que destierren la melancolí estos versos, más bien se "tomaron" una sobredosis.


    Besazo.

    ResponderEliminar
  60. Vosotros, Paco, me aportáis más, infinitamente más. Gracias.

    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
  61. Entonces, mi querido Intimista, es que lo hiciste un poco tuyo, gracias por leer y sobre todo por sentir.

    Besos, nueve.

    ResponderEliminar
  62. Jo, gracias East, qué bonito lo que me dices, ojalá que no pierda esa capacidad de sorprenderte, a mí me encanta ser sorprendida, se me queda una cara de boba ;-).

    Besos, muchos.

    ResponderEliminar
  63. Bienvenida y muchas gracias Graciela.

    Besos.

    ResponderEliminar
  64. Javier, me encanta que lo veas así, la foto está tomada en el Gran Cañón no es Petra, pero... santa Rita, Rita ;-) ¡me quedo con el comentario! Muchas gracias.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  65. Mil gracias Taty, ya pasé y ahí está ^^

    ResponderEliminar
  66. Puedes robar lo que quieras, querido Juanma, yo "la biencontenta" ;-)

    Gracias de corazón por tus ojos.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  67. Bego, gracias por dejarte embelesar un poco, eso es que me lees con buenos ojos.

    Un beso abanicao.

    ResponderEliminar
  68. De Poesía, muchas gracias por acercarte a leer,

    Besos.

    ResponderEliminar
  69. Recibida tu admiración Jorge, aunque no sé si merecida (no es falsa modestia), gracias.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  70. Gaspar, fuerte y sublime es mucho, demasiado creo yo... gracias por estar desde siempre.

    Besazo.

    ResponderEliminar
  71. No sé si será magnífico, querido Luis, pero que tú te sientas bien y disfrutes, es más que suficiente, es lo importante. Gracias.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  72. Tus instantes asombrados y tus besos, me los guardo Soco, hala.

    Gracias, besos a manos llenas pa ti.

    ResponderEliminar
  73. Pocas cosas tan tristes como un poema de amor arrepentido (imagen poética que, por otra parte, me ha parecido sublime).

    Un abrazo.

    ResponderEliminar