martes, 8 de junio de 2010

de siestas y tardes

.
Foto: Paloma Corrales
.
que me invita a jugar con rimas y medidas y eso me gusta.


Hay un tiempo de tarde
que derrama su luz justo en el agua,
y hay un cielo cobarde
tan cercano y caótico que fragua
la costura y la etapa
por donde la existencia se me escapa.

Es un tiempo de siesta
donde cada palabra es un murmullo,
y me entrego dispuesta
porque sé que no habrá nada más tuyo
que mi sola ternura
que te despojará de tu cordura.

Y no hay conceptos
ni dudas ni obviedades que mitiguen
tantos viejos preceptos,
pues no comprenderé que nos castiguen
si bajo el cielo raso
combatimos la pena y el fracaso.

Y por eso da igual
no obtener el perdón de algunos dioses,
porque es lo natural

fundirnos y olvidar las otras poses.
Y si llega la muerte
nos moriremos sin que nos despierte.

.

124 comentarios:

  1. Paloma: Qué alegría saborear cada palabra, leerte y poder sentir la frescura en cada frase, aunque para ello tenga uno que morir un poco.
    Siempre moriremos porque a morir vamos.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  2. José Luis Zúñiga te ha hecho rimar y medir, pero tú siempre te sales, midas o no, con esa ternura, con ese genio que te caracteriza, olvidando las poses, las medidas; tú, sola con tus palabras, te impones. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Paloma: Precioso poema -bueno, como todos los tuyos que voy leyendo-.
    Y qué hallazgo ese metáfora del cielo cobarde.
    Una maravilla.

    Gracias por el regalo.

    Un beso.
    Elías

    ResponderEliminar
  4. Bien se nota que el empeño de Jose Luis Zúñiga ha dado maravillosos resultados. Pero más allá de la estética protocolar de la medida y de la rima, el espectro de la creación te pertenece indiscutiblemente.

    Es maravilloso leerte y poder soñar con vos, querida Paloma.

    Besos y cariños.

    ResponderEliminar
  5. Amiga Paloma:

    Me uno al resto de comentarios; Bello y tierno poema.

    Ciertamente el tiempo es tan efímero que parece una siesta.

    Con los dioses... preferible estar en paz con ellos, y sobre la Muerte: que no nos despierte si morimos enamorados.-

    Un poetabrazo y un besopoético.

    ResponderEliminar
  6. Nunca me decepcionas, llego ilusionada y me voy estremecida, una vez más. Este tiempo de tarde y siesta es para todos, pero tú lo cuentas como si fuera único, y siempre dedicado a ese amor... Gracias por dejar las puertas de par en para, para poder colarme en tu casa y disfrutar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Si revisa los acentos internos y las comas, puede quedarle excelente.
    Al trabajar el prodigio de la rima y la métrica, no sólo es de ley el rimar las palabras finales de verso, sino también respetar -o saltarse, en algún caso- los acentos internos. Si hace el esfuerzo de reescribir este poema fijándose en acentuar la sexta sílaba de sus endecasílabos, puede quedarle una cosa estupenda. Ahora mismo no es tan estupenda. Hay versos ahí que rechinan un poco. Y el rechinar del verso sólo puede suplirse con mucho encanto...
    Si pudo usted escribir esta cosa tan linda, tan amorosa y con tan buena voluntad, seguro que de la misma manera puede revisarlo.

    ResponderEliminar
  8. Muy bien rimado y muy bien medido, produce esa sensación pura de reposo y ternura.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Qué ilusión me ha hecho esta dedicatoria. Porque tú sabes qe qué va el juego, pero tal vez convendría aclarar que yo no te "he hecho" ni rimar ni escandir, libres son tus versos menos cuando nos empeñemos en el juego.
    Aviso que la próxima puede ser más complicada. Bueno, no, la próxima una aleluya, a ver si somos capaces de obviar el ripio. Peo la siguiente... una lira. En ello estoy.
    Bss

    pd.- El poema me gustó, claro. El anónimo no anda descaminado si de técnica se trata, pero tanto da. Seguimos a la nuestra.

    ResponderEliminar
  10. me alegra encontrar el poema dedicado a zúñiga, siempre amable y vivo y poeta, más que muchos de nosotros

    ResponderEliminar
  11. Lo bueno de alguna de esas costuras es que se abren a espacios como el tuyo, donde la palabra es celebración de la vida.
    Cotidiano y precioso este poema. Me ha gustado mucho.
    No te comento sobre rimas y métricas, porque soy anárquica en esto, aunque dicen que es el máximo deleite. Aprenderás, seguro, porque tienes la poesía en ti y la poesía no se resiste a sus elegidos.
    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  12. Hermoso poema, Paloma, por el que se fluye de particular manera, pues sus cambios de acentos en los endecasílabos (sobre todo) rompen la cadencia de un ritmo conocido para llevar al lector por caminos más sinuosos y difíciles. Luego están las metáforas, la belleza del texto, y el propio "mensaje".

    Un gozo leerlo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Pues a mí me parece maravilloso y precioso.

    Un beso guapa entre las guapas.

    ResponderEliminar
  14. Passei para lhe desejar uma linda semana, parabéns pelo escrito!

    ResponderEliminar
  15. A mi tío le ha encantado el poema, alabando métrica, metáfora y rima; todo ello, sin reservas. Yo, como no entiendo de poesía, simplemente me baño en las aguas de esas sensaciones. Al principio, con timidez: llegué hasta la orilla y dejé que la primera ola alcanzase los dedos de los pies, temiendo que en la hora del amanecer estuviese el agua demasiado fría. Pero el contacto fue cálido y en seguida me entraron deseos de zambullirme. Ya decía Matisse que el cielo y el mar eran las dos cosas más sencillas del mundo.
    Un placer.
    Y además me gusta muchísimo la foto.
    Besos.
    Y calurosos saludos de mi tío.

    ResponderEliminar
  16. Con medida y sin medida haces siempre mara villas, y tu palabra es la miel (puedes poner la música ranchera).
    no hace falta que cambies, chiquilla, que acentúes ni rimes palabras, porque lo tuyo suena muy bien.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  17. me encanto eso de olvidar las posess..cuando somos quienes somosss..a cara lavada..sin el maquillaje de lo oportuno..mas alla de las circuntancias de lo cotiano..el mundo se resume a lo que el alma decidaa..

    siempre lujito leertee amigalmaaa..!!

    mi cariñoo entregado en manoo..!!

    ResponderEliminar
  18. Amiga Paloma: Como siempre, impecable en la forma y en el fondo. Esta vez, incluso te atreves a vestir de acuarela esa tarde suave en que la luz hace alianza con los sentimientos de tranquilidad, complicidad, cercanía... Maravillosas sensaciones me dejas, amiga.
    Un beso

    ResponderEliminar
  19. Nueva entrada en http://iiiencuentropoesiaenred.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  20. Bien medido y bien rimado, Paloma. Sea como sea, en cuanto que las letras entran en tu espacio vital, ya da lo mismo el modo y la manera. El resultado es siempre un poema en el que dejas que la vida cuente aquello que nos importa a los que te leemos y entiendo que a ti también.
    Un abrazo cálido

    ResponderEliminar
  21. No quedan penas a penas, muchachos!!
    Y ni muchísimo menos fracasos,
    que no mitigue una buena siesta
    después de un buen caldero gazpacho.

    El gazpacho
    nunca te negará su amistad.

    Siempre, como es normal,
    te dejará la boca seca
    tal y tal.

    Y mientras dormitas esa siesta bendita
    soñarás con aquella fuente de agua fresca
    o con aquel río claro y desparramado
    que te beberías de un trago
    ...aunque estuviera salado

    Es lo que tienen las siestas
    cuando las duermes
    de gazpacho doblado

    “Y por eso da igual
    si no hallamos la piedad de los dioses,
    porque lo natural
    es fundirnos olvidando las poses,
    y si llega la muerte;
    nos moriremos sin que nos despierte”

    Pero hasta las trancas de gazpacho..
    bushasho
    Un placer
    ..volverte a leer

    ResponderEliminar
  22. Cuando empezaba en este mundo de la poesía ( dieciséis, diecisiete años), mi maestro, D. Moisés Sanz Montarelo, también se empeñó en que midiera. En la rima no me insistió tanto, pero en la medida de los versos sí...
    No le hice caso...
    Y ahora lo echo de menos. Es más, cuando después de muchos años de paréntesis, muchos, volví a ella volví al endecasílabo, como los deportistas vuelven a los entrenamientos...
    No sé Si D. José Luis Zúñiga tiene razón o no, a mí me hizo falta.

    ResponderEliminar
  23. Paloma:

    Qué bello poema nos regalas, lleno de sentimiento y arte. Qué rima!
    Debo decir que eres genial y dan ganas de leerte.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Más pirata que poeta
    no entiendo ni jota
    de rimas ni de misteriosos
    endecasílabos.
    Pero una cosa sé,
    tus versos son como un paisaje,
    un mar encantado de poesia,
    que nos lleva por caminos desconocidos
    allí donde se abrazan tierras y cielos,
    Un beso

    ResponderEliminar
  25. La rima, excelente. El poema, sublime.


    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. Hola Paloma, muy buena siesta de la que no disfruto en mucho tiempo. La poesía es algo que recién descubro y estoy descubriendo.
    Como nadie nace sabiendo y todos crecemos aprendiendo yo acepto gustosamente todos los consejos que puedan ofrerme sobre ella, y, cada uno es libre de ponerlos a la práctica. Besos de alguien pequeño, pequeña Paloma.

    ResponderEliminar
  27. Sencillamente precioso. Me ha encantado de verdad. Un beso fuerte

    JJ

    ResponderEliminar
  28. Excelente poema. La medida que da lugar al ritmo y la cadencia, junto con las rimas es magnífica. En cualquier caso, soy de la opinión que se puede hacer poesía de mil formas, con o sin reglas, lo importante es no sentirse encorsetado. Lo único esencial es que transmita sentimientos y nos haga temblar en lo más profundo de nuestro corazón.

    Un placer leerte.

    ResponderEliminar
  29. Me ha encantado este espléndido poema, su ritmo y su cadencia son excelentes, las imágenes me llevan frente al mar... tiene un contenido de sensibilidad y sentimientos que te conducen a la emoción. Qué hermoso gesto tu dedicatoria a José Zúñiga, ben destinatario y maestro. Un fuerte abrazo para los dos.

    ResponderEliminar
  30. me agradan esos tiempos de siesta, donde cada palabra es un miurmullo...me agrada como encadenas los párrafos hasta lograr que la poesía se convierta casi en realidad llena de vida y color...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  31. Mi modesta opinión es que la poesía es bella, con rima, sin rima, con medida, sin medida, lo importante es el contenido, el mensaje que haya detrás...Tu escrito como siempre hermoso.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  32. Vengo, Paloma, a agradecerte la visita.Y a decirte que Isabel miente en su blog.
    Y a decirte también que anónimo debe de tener razón, porque, por más que cuento, me salen siempre once, pero no me encaja el ritmo de
    "por donde la vida se nos escapa" y
    "para despojarte de tu cordura" y, en cambio, contando igual, me suena redondo "combatimos la pena y el fracaso". Pero, yo no entiendo nada, solamente intuyo. Y me pregunto: si tienes el don (que creo que lo tienes) ¿por qué no le sacas todo el partido y lo bordas?.
    Porque creo que ésto es como la pintura: se puede dejar de rimar y ritmar cuando se domina el arte.
    (Y repito que no entiendo).

    ResponderEliminar
  33. que maravilla lo que escribes, hacia tiempo que no deambulaba por los blogs (retiro necesario) y me encuentro nuevamente contigo y tu arte en verso, me ha gustado mucho cielo.
    un besazo

    ResponderEliminar
  34. Muy bello Paloma, "Y por eso da igual
    no obtener el perdón de algunos dioses", más allá de la rima y la métrica, que sin dudas es un gran mérito, está el sentimiento y profundidad de las imágenes. Lo reitero, un bello poema. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  35. Vengo del blog de MªJesus atraida por su presentación aunque te conocia de otros blogs en comun.

    Me gustan mucho tus poemas, yo personalmente,no soy una entendida en versos, pero amo la belleza de las palabras y capto la riqueza de un poema a mi manera. Por los comentarios, veo gente muy entendida en la materia, pero no por ello, voy a dejar de comentarte que es un placer leerte.

    ResponderEliminar
  36. Bellisimo poema Paloma, es precioso,nos "moriremos sin que nos despertemos" y una imagen muy profunda para ilustrarlo, felicidades y un abrazo

    ResponderEliminar
  37. Los dioses no perdonan, casi nunca. Muy bella esta poesía, paisana. Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  38. Llego ahora, leo el poema y lo veo técnicamente impecable, por lo que no entiendo a Anónimo.
    Menos mal que el comentario de Mariajesús me lo aclara todo.

    Precioso, precioso, precioso... Besos

    ResponderEliminar
  39. Buen ritmo, buenas rimas, buen mensaje. Este poema lo tiene todo, Paloma. Y además, es delicioso. Un placer.

    Besos.

    Jorge Andreu

    ResponderEliminar
  40. Como "responsable" del debate, diré dos palabras, Paloma: el debate me ha parecido saludable. Tu poema no tiene tacha, veo que lo has cambiado, y eso dice mucho de lo buena que eres como poeta, con o sin rimas.

    Diré dos más: te has metido "casi" en una lira y eso es complicado, llegará el estrofado correspondiente, jeje. Y, repito, escribe libre, no te encorsetes, el ritmo sale solo si lo quieres y lo demás pamplinas.

    Y acabaré: me llevo este poema a mi página.

    Bss.

    ResponderEliminar
  41. Redondo y hermoso. Bordado. Encaje de Camariñas.
    Yo encantada y tu orgullosa.
    Lo tenías dentro.
    Gracias, Paloma. Porque nunca me conformo con el bien, me encanta el mejor, el perfecto.
    La excelencia. Y tu la tienes.
    Sigo diciendo que no entiendo pero intuyo.
    Pero, aunque no entiendo, nunca, a ti ni a nadie, te diré lo que no siento.
    Se que duele a veces. Pero otras, es una garantía.

    ResponderEliminar
  42. No te pongas corsés, que no los necesitan ni tu bella figura ni tus versos. Tu eres libre, Paloma, y vuelas alto haciendo poesía porque el don de la gracia te acompaña. No permitas tampoco que te hieran, ni que alcancen siquiera las plumas de tu cola los henchidos poetas de academia. Regresa a la provocación y la alegría, a la pura emoción que nos trasladas.Te quiero, poeta, como eres. Un bdeso Elvira

    ResponderEliminar
  43. PALOMA

    no sé si la traducción es buena

    Un beso para ti ...


    PERSONAS

    gente...
    siento que yo soy ...
    Siento ...
    Mis ojos brillan con usted ...
    Siento ...
    Mi corazón también le gusta ...

    Yo bailo la danza de la vida ...
    Porque la vida es bella ...
    Y el amor también ...

    Y me siento en mi pecho ...
    Para ser libre ...
    Se trata de ser ... gente...

    Voy a estar bailando ...
    Me va a encantar ...
    Y estoy dando vueltas ...

    Y siento que esta danza ...
    No es en vano ...
    Porque después de todo ...
    Estoy me sientindo
    gente de berdad! ...



    LILI Laranjo

    ResponderEliminar
  44. Querida Paloma: En mi tortuoso ir y venir por el ciberespacio como una mosca atontada, me he comido una letra, una palabra y, a cambio, me sobra una d en beso. Como nos hemos puesto estrictos, quiero dejarlo claro para no jugarme la carrera literaria, ja.
    Fe de erratas: penúltima línea, donde dice y la alegría, debe decir y a la alegría; última línea, después de Te quiero, poeta, como eres-falta-:maravillosa. Pues eso.

    ResponderEliminar
  45. Paseé por tus letras entintadas de sueños y mestizé tus rimas con mi cruce de caminos...Abrazos cálidos despojados de fríos

    ResponderEliminar
  46. Llego desde Paradela... y me gusta lo que encuentro. Un saludo.

    ResponderEliminar
  47. Mi afición a la poesía no alcanza a autorizar mi opinión.
    Sin embargo, disfruto con tus poemas y es posible, me digo, que la única manera de corresponder a tu generosidad sea decírtelo y no caer solo en el cumplido. Creo que pudiera ser cierto que algún verso no hace suficiente honor a tu elegante estilo. El nivel de esta exigencia se debe a la calidad musical que tú misma muestras en tus escritos; a mí nunca se me habría ocurrido.
    Un admirado saludo.
    Javier.

    ResponderEliminar
  48. No perderemos nada
    nada que sea tan nuestro
    que nos espera
    en esa siesta intima y nuestra.
    Y no desespera
    pues habita nuestras venas
    llenándolas de sueños,
    versos y quimeras.
    Vivir el segundo desnudo
    aclarar el alba
    entregarse a la entrega
    es lo genuíno
    de este amor que sentimos.

    Un placer leerte amiga.
    Muchos besos Paloma.

    ResponderEliminar
  49. Querida Paloma:

    Precioso poema que se desliza por los vericuetos de la vida, con rima y preciosas metáforas...hasta llegar a un precioso final: si llega la muerte nos moriremos sin que nos despierte.

    Excelente. Todo lo que escribes lo es.
    Pero lo mejor de todo, Paloma, es que yo tampoco vengo aquí para leerte, vengo a sentirte, porque tu corazón late en cada palabra que escribes.

    Recibe mi cariño más sincero y admiración profunda.

    Cris.

    ResponderEliminar
  50. Saludo, Paloma bella:
    ¿Sabes?, por eso, por tu tan dispuesta entrega, es que me gusta tanto tu poesía. Este poema me encantó, amiga preciosa.
    Besos y abrazos a montones, para ti.

    ResponderEliminar
  51. Capuchino, morimos algunas veces, es verdad, y vamos dejando trocitos.

    Gracias por traer tus ojos de artista hasta mi rincón. Un besazo.

    ResponderEliminar
  52. Gracias Azul por ser así.

    Abrazo apretao.

    ResponderEliminar
  53. Gracias a ti Elías, porque cada vez que voy a tu casa disfruto.

    Beso.

    ResponderEliminar
  54. Gracias Liliana, me gusta que me identifiques y si te hago soñar un poquito ya es toda una satisfacción.

    Besos con cariño de vuelta y multiplicados.

    ResponderEliminar
  55. La Caja de Ainbairo, lo que ocurre es que no siempre el tiempo es tan dulce como las siestas, ay.

    Gracias, un abrazo.

    ResponderEliminar
  56. Querida Mercedes, son tus comentarios y tu fidelidad los que me hacen emocionarme.

    No es que las puertas estén abiertas para ti, es que es un privilegio tenerte.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  57. Gracias Ánonimo, lo revisé y aprendí.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  58. Gracias Rosg, me encanta producir sensaciones, cualesquiera que sean.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  59. Jose Luis, me gusta el juego y me gustó dedicarte el poema, de alguna manera fuiste incitador, gracias.

    Beso.

    ResponderEliminar
  60. Gracias Isabel por tan cálidas y reconfortantes palabras, aprenderé, pero sobre todo porque soy cabezota: "cuando mariquita quiere, mariquita puede" ;-)

    Un besazo y disfruta de esas tierras llenas de magia y hadas.

    ResponderEliminar
  61. Gracias Antonio, sugerencia tras sugerencia me llevaron a revisarlo y a corregirlo, creo que al final lo conseguí, pero ya me dirás si vuelves a leerlo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  62. Ay, Jesús si es que te haces querer...

    Besos, muchos.

    ResponderEliminar
  63. Muchas gracias Valter, linda semana para ti también.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  64. Jajaja... dile a tu tío que me alegra que así haya sido, pero lo que de verdad me llega es que tú te hayas sumergido y hayas disfrutado, gracias.

    La foto es de este Mediterráneo que me acogió hace algunos años y que a veces se muestra así de espectacular.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  65. Jorge, un millón de gracias desde lo más profundo de mi corazón donde ya tienes un huequito.

    Un beso, o muchos, que contigo la generosidad me sale sola, dale alguno a Carmen ;-)

    ResponderEliminar
  66. Gracias Gogo, a mí también me gusta lo natural, lo de las poses y los posados se lo dejamos a los modelos ;-)

    Un abrazo gigante.

    ResponderEliminar
  67. Y yo encantada con tus palabras Esmeralda que sí que son un bálsamo.

    Un abrazo muy, muy fuerte.

    ResponderEliminar
  68. Jesús ya estoy apuntada, sólo falta que me puntees. Beso.

    ResponderEliminar
  69. Luis, así lo siento, sino no lo escribiría, pero el mejor reconocimiento es tener lectores como tú y saber que llego, da mucha fuerza y anima a seguir escribiendo. Gracias.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  70. Jajajaja... melón, creo que te has emborracahdo de gazpacho ;-P.

    Gracias por leer y estar.

    Un abrazo pa Graná.

    ResponderEliminar
  71. Amando, corregí mi dedicatoria que quizá inducía al error, él no me hace que haga nada, sólo me invita en juego que mantenemos en su blog que además me gusta. Ah, y también corregí el poema, pero eso ya lo sabes.

    Gracias por pasar y por todo.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  72. Gustavo, ¿se puede pedir más que saberse leída y obesquiada por estos comentarios? No, creo que no. Gracias.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  73. Gracias Marinero pirata, por este comentario que me regalas.

    Un besazo enorme para ti.

    ResponderEliminar
  74. Gracias Noray. Una docena de besos, hala.

    ResponderEliminar
  75. Gracias Juanjo, yo también los acepto, es la única forma de aprender, pobre del que se crea que ya sabe todo: dejará de crecer.

    Un besazo grande, grande.

    ResponderEliminar
  76. JJ, gracias, sé que lo dices de verdad, así lo siento.

    Besos, un puñao generoso.

    ResponderEliminar
  77. Tienes razón César, se ha de hacer como se sienta, o como te salga... pero me gustó esto de practicar rimas medidas, retos ;-)

    Gracias, un besazo.

    ResponderEliminar
  78. María, si te he encantado a ti, conociendo esa sensibilidad tan exquisita que tienes ya valió la pena el esfuerzo. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  79. A mí también me gustan esas siestas Moderato, tienen un toque seductoramente soñador y envolvente, como de realidad paralela. Gracias.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  80. Tú lo has dicho Taty, lo único que prevalece por encima de todo es si te llega o no. Ya puede ser perfecta de forma que si te hace bostezar... supongo que es aplicable a todo.

    Un beso muy fuerte, gracias.

    ResponderEliminar
  81. Niña!, cuando llegues a los cien comentarios, que ese camino llevas, colgaré de nuevo un poema de hace tiempo que llega a cien. Y te lo dedicaré, jeje.

    ResponderEliminar
  82. Gracias Mª Jesús, tu sugerencia me ayudó, y tu sinceridad me gusta. Intuyes bien, muy bien.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  83. Gracias Soni, me alegra volverte a ver.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  84. Andrés, me gusta tu lectura que bucea las profundidades, gracias. Un besazo.

    ResponderEliminar
  85. Maripaz, la poesía es de quien la lee y la siente, y cada cual lo hace a su manera, y me parece que esa es su grandeza.

    Yo también amo las palabras, de pequeña las coleccionaba; alcoba fue una de las primeras, qué cosas.

    Un beso y bienvenida.

    ResponderEliminar
  86. Gracias Paco, me gusta que te guste el poema y la imagen, la foto es mía ;-)

    Un besazo.

    ResponderEliminar
  87. Gracias Isabel, te creo que tú sabes de dioses...

    Bienvenida a estos lares, un beso.

    ResponderEliminar
  88. _María_ sé bienvenida y espero no defraudarte, muchas gracias.

    Besos.

    ResponderEliminar
  89. Jajajaja... Soco, me alegro que tú sola hayas encontrado la explicación, pero lo que más me gusta y reconforta es que lo encuentres precioso.

    Besazo.

    ResponderEliminar
  90. Muchas gracias Jorge, lo tiene todo ahora, le tuvimos que ingresar ;-P, ay.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  91. Jose Luis, gracias por tu visto bueno.

    El poema es tuyo, para ti lo escribí.

    Beso.

    ResponderEliminar
  92. Mª Jesús, ya quisiera yo tener excelencia, eso se lo reservamos a los grandes, soy sólo una aficionada que le pone ganas y pasión.

    Gracias, no quisiera leer lo que no sientes.

    ResponderEliminar
  93. Elvira, no te preocupes, es fácil herirme porque reconozco que soy muy sensible, pero no creo que haya maldad en ningún comentario, sólo afán de que me supere, y eso en cierta manera me hace gracia y me halaga.

    Te siento muy cerquita, gracias.

    ResponderEliminar
  94. Gracias Africa, prefiero leerlo en portugués, no me cuesta mucho entenderlo y me me ecanta como suena.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  95. Jajajajaja... Elvira, me encantas, Tú sí que eres maravillosa e igeniosamente irónica.

    Me importa tres que te comas lo que quieras y los besos con "d" son mis favoritos, hala.

    Besazo para ti.

    ResponderEliminar
  96. Kimber, me encanta que pasees por mis letras, de hecho estoy por poner unos banquitos (broma), gracias por dejar rastro.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  97. Olá, bela imagem...belo poema...Espectacular....
    Um abraço

    ResponderEliminar
  98. Ay, Javier no me digas eso ahora que ya está corregido y revisado... cachis. No, no importa di lo que quieras o sientas, de eso se trata.

    Gracias, un beso.

    ResponderEliminar
  99. Gracias Duna por tu lectura y por dejar tus versos.

    Besos, muchos.

    ResponderEliminar
  100. Mi querida Cris, bien sabes que la admiración es recíproca y que si puedo elegir, prefiero mil veces que me sientan a que me lean.

    Gracias por recorrer mis versos y sentirlos como latidos del corazón, desde ahí mismo están escritos.

    Besos con todo mi cariño.

    ResponderEliminar
  101. Querido Rodolfo, siempre tan fiel lector, tan cariñoso y tan generoso. Gracias.

    Un abrazo muy cálido para ti.

    ResponderEliminar
  102. A vé Zuñiga, ¿los míos cuentan? si es que no, no llegaré, pero si es que sí... tachín (este es el 107) ;-P

    Anda di que cuentan.

    ResponderEliminar
  103. Doble celebración,por ser poeta y mujer.Inmenso mar de palabras tu espacio.saludos desde ARGENTINA

    ResponderEliminar
  104. Preciosos ...preciosisimos versos de amor ...una belleza "desde Espigas del alma felicitación
    besazozzzz
    Marina

    ResponderEliminar
  105. Hola Paloma, sigo tu blog hace poco tiempo y es la primera vez te dirijo un comentario.Tu elegancia y tu estilo propio escribiendo dan sobriedad a tus versos y saber que disfrutas con las rimas, con la lírica y el sonido de las palabras me complica compartiendo contigo la misma pasión; leí "Una palabra" a tú hija, me encantó,felicidades
    Un saludo

    ResponderEliminar
  106. Paloma, me ha gustado mucho. Hay quien dice que la rima está obsoleta... no lo creo, lo que está obsoleto es rimar "cielo" con "suelo" o "estrellas" con "doncellas".

    Un abrazo

    (PD: vengo más de lo que parece)

    ResponderEliminar
  107. No había visto nunca un blog con tantos seguidores y comentaristas. Pero no me extraña nada el interés que despiertas, pues cada entrada es una manifestación de sensibilidad y buen gusto.

    Fantástica la entrada a tu hija. He visitado su página y se aprecia en ella también esos mismos valores que a buen seguro ha heredado de ti o le has sabido transmitir.

    Un abrazo fuerte y muchas felicidades.

    ResponderEliminar
  108. Me encanta ver cómo los comentarios de los que teguimos se salen del mapa; por algo será; algo tiene el agua cuando la bendicen.
    Besos. Ah! y gracias por ese huequito; tú ya tienes otro en el mío, desde hace tiempo.

    ResponderEliminar
  109. Qué ricos me saben tus preciosos Marina.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  110. Gracias Loren, por quedarte y por este comentario que me llena de orgullo, bienvenida.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  111. Caramba, Jose L, gracias por tu visita, pero sobre todo por esa opinión que expresas y que no estoy segura de merecer. En cuanto a mi hija, qué decirte... si empiezo no acabo.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  112. Fernando (Chana), te dejé en el camino, sorry, pero ahora lo arreglo dándote la BIENEVENIDA mayusculeá ;-). Gracias.

    Besos.

    ResponderEliminar
  113. Mayte guapísima, casi me olvido de ti también,
    gracias por pasar y si lo haces de vez en cuando, yo feliz.

    Besazo.

    ResponderEliminar
  114. Pues sí, Paloma, aunque me gustaba la primera versión, creo que ésta ha ganado en ritmo y fluye de manera más natural y de fácil lectura. Así, pienso yo, se refuerza, además, el fondo de la cuestión. Felicidades.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  115. Aceptar el reto de la rima ya es un buen comienzo...

    Abrazos

    ResponderEliminar
  116. Qué exhibición!!! Exhibición de talento, sensibilidad, elegancia. Es un placer saborear cada uno de tus versos y toda la carga emocional que va con ellos. Grandísimo poema, ha desenterrado viejos y bellísimos recuerdos.
    Un beso grande

    ResponderEliminar
  117. Gracias Antonio, yo también creo que el esfuerzo valió la pena. Soy muy libre para la poesía, pero si me pongo a rimar y a medir que menos que intentar hacerlo bien, os lo debo y me lo debo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  118. Es que soy una mujer de retos AnaR ;-).

    Gracias again.

    Beso.

    ResponderEliminar
  119. Gracias Daniel, jo que me alegra que te haya gustado, no sabes cuánto.

    Besos multiplicados.

    ResponderEliminar