miércoles, 19 de mayo de 2010

Blanco de luz

.

A Andrés, que me pinta el alma

Entonces la luz conocía el lugar necesario,
los frascos de perfume guardaban sutileza,
el norte era el norte, y el sur un vaivén
de perspectivas para ahuyentar la tristeza
cuando ésta se hacía ajena a la conciencia.

Había frágiles anhelos desinteresados
en un suave viento de flores y de cigüeñas,
había murmullos blancos e inmaculados
que se resistían a ser apresados
porque la libertad siempre vuela con inocencia.

Nada importaba,
sólo el breve instante de inmortal belleza
en el que la luz se dejaba atrapar y comprendía
la antigua importancia de los sueños y su pureza.

Y era entonces,
(como una caricia inexplicable)
que yo me rendía sin requisitos y cruzaba la frontera.

____

Gracias a ti Andrés, por tanta belleza.

73 comentarios:

  1. Colocas los versos como un prisma y sí, sí que parece entonces que las sílabas han atrapado la luz, la metamorfosis de la imagen invisible.
    Luz de campos, de flores, de una mirada. O luz de cielo y mar que, como escribió Matisse, son las cosas más sencillas del mundo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Había frágiles anhelos desinteresados
    en un suave viento de flores y de cigüeñas,
    había murmullos blancos e inmaculados
    que se resistían a ser apresados
    porque la libertad siempre vuela con inocencia.


    Mmm, me encanta !
    Gracias por dejarme invadir tu casa :)
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Maravillosos colores fugados a la palabra; o palabra pintada de arco-iris. Elegancia, contemplación de lo sutil. Ventana armónica entre lo oral y lo visual.
    Enhorabuena.
    Un beso, amiga

    ResponderEliminar
  4. Yo conocía " a uno" que a esto le llama pictopoema. Ya lo creo que lo es.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  5. HOla:
    Te dejo la web de mi asociación literaria.
    http://www.erabradomin.org/
    Ya me contarás.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Ahora que se lleva tanto eso del "maridaje" en la gastronomía y otras artes, habría que hablar de ello en esta suma de pintura y palabra: luz en el color y en el verbo, sumando en el encuentro para que uno más uno sean más de dos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Yo quedo rendido a tus versos con el requisito de saborar su belleza.
    Un beso, querida Paloma

    ResponderEliminar
  8. Sabes cómo coser pinceladas con palabras para lograr que el espectador se entregue por completo al disfrute de la palabra y la pintura.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  9. Tan fresco, tan bello y tan blanco como el amanecer del mejor día soleado, así es tu poema.

    Besitos mil

    ResponderEliminar
  10. Como le he comentado esta mañana a Andrés, no sé si me gusta más el óleo o las palabras que le has dedicado. Realmente, amiga Paloma, has sabido expresar con gran sensibilidad la obra de Andrés, ligera, clara, espontánea y sin embargo llena de envoltura. Esas pinceladas inquietas pero bien dirigidas... Tú has dicho lo mismo, pero con palabras mucho más hermosas y mejor hilvanadas. Tú pintas palabras.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Querida Paloma:

    Qué poema tan profundo de nivel sobresaliente en calidad y expresión.

    "Nada importaba,
    sólo el breve instante de inmortal belleza
    en el que la luz se dejaba atrapar y comprendía
    la antigua importancia de los sueños y su pureza"

    Resalto todo el poema de cabeza a pie, pero esta estrofa que reseño es muy significativa porque bien sabes que al final lo importante son los momentos. El futuro es algo suspenso.

    Recibe toda mi admiración y felicitación por tu escritura.

    Mil besos amiga.
    Con todo mi afecto,
    Cris.

    ResponderEliminar
  12. Exquisito, Paloma. Siempre digo que los homenajes a los grandes amigos y a los grandes artistas hay que hacérselos cuando pueden disfrutarlos, y estoy segura de que Andrés, estará maravillado y orgulloso de tu reconocimiento.

    Un beso inmenso, querida amiga.

    ResponderEliminar
  13. Gracias a ti conocí a Andrés.Ambos se complementan sin lugar a duda...Felicitaciones nuevamente para ambos!

    ResponderEliminar
  14. Me gusta leerte Paloma, llegas hondo

    ResponderEliminar
  15. Rescato: "Nada importaba,
    sólo el breve instante de inmortal belleza
    en el que la luz se dejaba atrapar y comprendía
    la antigua importancia de los sueños y su pureza."
    Quede sin palabras, anonadada.
    Pasaré, más seguido.

    besos

    ResponderEliminar
  16. Imposible no rendirse ante tanta belleza.

    Un placer de lectura Paloma.

    Un beso

    ResponderEliminar
  17. Extraordinario y exquisito maridaje entre pintura y poesía. Mis felicitaciones a ambos artistas. Nos alegrais el día. Una maravilla.

    Besos muchos.

    ResponderEliminar
  18. Precioso poema muy sentido
    y elaborado con una pintura bellisima
    mis felicitaciones Paloma gracias por
    este ratito muy sentido por el alma
    Un saludo sigue asi lo haces muy bien...

    ResponderEliminar
  19. ¡Ay, qué bonito! Me parece genial. Yo sigo erre que erre con la métrica y la rima, inevitablemente soy clásica en poesía...jajaja, no llegaré así a ninguna parte...que no sea mi propio yo, claro.
    Lo mío es la prosa narrativa, hago mis pinitos en poesía, pero...
    Me ha agradado encontra una alicantina por aquí.
    Un besico desde Orihuela, la tierra de Miguel Hernández.

    ResponderEliminar
  20. Paloma gracias por tu fugaz visita
    aunque no me comentes ni te hagas
    seguidora pero se agradece tu paso
    Un coordial saludo y un abrazo

    ResponderEliminar
  21. Gracias Intimista, me gustan las cosas sencillas y como bien dice Marina; "la estética zoom es un modo de valorar el instante, lo pequeño, rescatándolo de la trivialización y la costumbre"

    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Gracias a ti Ari, puedes invadir siempre que quieras, a mí me encanta ;-P. Besazo.

    ResponderEliminar
  23. Esmeralda, muchas gracias por el doble comentario en casa de Andrés y aquí, eres un sol.

    Besos, muchos.

    ResponderEliminar
  24. Jajajaja... si tu lo dices Jesús, será. Gracias.

    Pasaré a echar un vistazo con detenimiento, ya te comento. Besos.

    ResponderEliminar
  25. Antonio, sumaremos, que pa restar ya habrá tiempo.

    Gracias por la lectura. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  26. Ay, mi querido paisano qué bien me tratas...

    Con lectores tan galantes, una se siente una reina. Gracias.

    Besos, diecisiete o treinta ;-)

    ResponderEliminar
  27. Querido Luis, es que tengo lectores muy entregados, como tú, y así la tarea es fácil y placentera. Muchas gracias.

    Besos.

    ResponderEliminar
  28. Capuchino, tan dulce, tan amable y tan generosa; ¡¡gracias!!

    Besos.

    Ps. Le diré a André que te ha gustado su cuadro.

    ResponderEliminar
  29. Vuela libre, Paloma, y que tus palabras nos lleguen.
    "Porque la libertad siempre vuela con inocencia". Ese verso me ha traspasado.
    El cuadro es bellísimo. Corro a ver más.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  30. Muy hermoso poema.

    Gracias a ti y a Andrés.
    Y mi enhorabuena.

    ResponderEliminar
  31. Y una vez más tus palabras nos hacen cruzar la frontera, allí donde reina la belleza…
    Gracias.
    Un beso

    ResponderEliminar
  32. Extraordinario poema en donde se combina la exquisitez de dos artes maravillosos, bellamente descrito con pinceladas de libertad y sueños. Bellísimo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  33. Saludo, bella Paloma:
    Precioso poema, éste que le dedica a Andrés (por cierto visite su blog y pude apreciar su trabajo); me parece que es una buena forma de incentivar el trabajo de los demás; pues "honrar, honra", y más aún si es con una poesía tan majestuosa como ésta.
    Besos y abrazos grandes, Paloma hermosa..

    ResponderEliminar
  34. Paloma, me encanta como sempre! Lindo poema.
    bj meu

    ResponderEliminar
  35. Cruzas radiante esa frontera... con tu hermosa luz para iluminarnos el alma con el arte de este amigo bloguero tuyo. Felicitaciones.
    Te dejo un cordial saludo berlinés.

    ResponderEliminar
  36. Me siento bien leyendo sus poemas, profundo sentimiento pasa, que traduzco a veces ...
    Bejuxus !!!!!

    ResponderEliminar
  37. Dulcura de la luz que nos ilumina. Es un placer volver a pasar por tu espacio.

    Saludos y un abrazo!

    ResponderEliminar
  38. Great Blog :D

    Visit my blog: artmusicblog.blogspot.com

    ResponderEliminar
  39. Creo que es un poema precioso escrito con cariño y verdadero amor.
    Besos.

    ResponderEliminar
  40. Hola Paloma, me gusta comentar imagenes desde mi perspectiva particular; la tuya, es exquisita, y sin fronteras. Te felicito.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  41. Es un magnifico y hermoso poema..
    Un gusto leerte.. gracias por compartirlo





    Un abrazo
    Con mis
    Saludos fraternos...


    Que disfrutes de un buen fin de semana... mis mejores deseos..

    ResponderEliminar
  42. Muy bello el homenaje, es un grato recuerdo atrapar ese instante que inmortaliza la belleza, un placer leerte.
    que tengas un feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  43. Vengo a darte las gracias por haberme descubierto al pintor Andrés Rueda. Esta mañana he estado en su galería virtual y uf... Me encanta.
    No entiendo de pintura más allá del "me gusta" o "no me gusta", pero los cuadros de Andrés me gustan.
    Gracias y un besazo.

    ResponderEliminar
  44. Mi querídidsima Cris, tienes razón; no debemmos aguardar el futuro, mas exprimamos los instantes para dar sentido a la vida.

    Me mal acostumbras con tus comentarios, muchísimas gracias por ti.

    Besos multiplicados.

    ResponderEliminar
  45. Gracias Liliana, por ser y estar tan cerca, por esos comentarios tan alentadores, por todo.

    Besos, un contenedor lleno ;-)

    ResponderEliminar
  46. Respirando, me alegro que te gustara la obra de Andrés, muchas gracias por tus dobles comentarios, es un placer verte.

    Beso.

    ResponderEliminar
  47. Gracias Madi, me gusta llegar, que lo sepas.

    Besazo.

    ResponderEliminar
  48. Muchas gracias Mili, vuelve cuando quieras, la puerta está abierta...

    Besos.

    ResponderEliminar
  49. Mamen, gracias de corazón, soy yo la que se rinde cada vez que te leo.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  50. Gracias Perfecto, escribí el poema ex profeso para el cuadro de Andrés, me alegra saber que he conseguido ensamblarlo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  51. Lectores inquietos, gracias por la lectura y por tu amabilidad, bienvenido a este rincón.

    En cuanto a mi fugaz visita, prometo volver con un poco más de tiempo y empaparme con tus letras.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  52. Gracias Rosa, por la lectura y por tus palabras. En realidad no soy alicantina, bueno me he dejado adoptar por este Mediterráneo, pero mis raíces andan por el centro.

    Besos.

    ResponderEliminar
  53. Qué alegría tenerte de vuelta Isabel, creo que el mérito de traspasar reside fundamentalmente en ti, en esa sensibilidad tuya.

    Gracias, y un besazo enorme.

    ResponderEliminar
  54. Javier, gracias por acercarte y dejar huella.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  55. Amadeus, gracias a ti siempre, que desprendes y desbordas amabilidad y sobre todo te dejas llevar y te impregnas en mis versos.

    Besazo.

    ResponderEliminar
  56. Delfín, gracias por leer y quedarte, bello es tu comentario.

    Besos.

    ResponderEliminar
  57. Querido -Rodolfo, tú eres el que me honra con tus visitas y tu generosidad, muchas gracias.

    El abrazo monumental.

    ResponderEliminar
  58. Márcio, qué alegría verte, lindo es tu arte, sabes que siempre me arrancas una sonrisa.

    Besos, muchos.

    ResponderEliminar
  59. Marisol, gracias, creo que es el arte de Andrés que ilumina, yo sólo puse palabras... y es algo que me encanta ;-)

    Gracias guapísima. Beso.

    ResponderEliminar
  60. Gracias Patricia, por tu visita y por leer, me ha encantado que te sientas bien.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  61. La sonrisa de Hiperión, si te ha iluminado un poquito, yo no puedo por menos que sonreír y agradecer tu visita.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  62. Pepe 444, pasaré a visitar tu blog.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  63. Moderato, me alegra que te haya gustado.

    Un beso y gracias.

    ResponderEliminar
  64. Juanjo, gracias por pasar y comentar, la única forma de hacerlo es de la perspectiva de cada uno, y me consta que la tuya esta íntimamente ligada a lasensibilidad.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  65. Adolfo, gracias a ti, por encontrar siempre un momento y pasar a regalar tu amabilidad.

    Buen finde para ti también.

    Besos y besos.

    ResponderEliminar
  66. Gracias Ricardo, el verdadero placer, créeme, es ser leída.

    Buen finde. Besos.

    ResponderEliminar
  67. Isabel, yo soy igual, no sólo para el arte, sino para casi todo, intuitiva, me llega o no me llega, por encima de consideraciones o críticas, qué le vamos a hacer... me muero y no me educo ;-P

    Besos a manos llenas.

    Ps. a mí también me gusta mucho la pintura de André, me hace volar.

    ResponderEliminar
  68. Paloma, nuevamente bellísimo. No sé de donde extraes tanta belleza. Tu actitud es hermosa. Te dejé en un amplio comentario en tu entrada anterior y no quiero repetir extensión en éste, que sin duda también lo merece, pero he de dejar espacios necesarios.

    Besos, amiga del silencio.

    ResponderEliminar
  69. Paloma, decirte que Elvira ya tiene blog; puedes acceder a él pinchando en el libro de Hazversidades que tengo puesto en cualquiera de mis tres blogs.
    Besos.

    ResponderEliminar
  70. Mi querido Rubén, voy aprendiendo a escuchar el silencio y me despojo para encontrar la belleza, tú me has mostrado el camino.

    Besos, muchos.

    ResponderEliminar
  71. Jorge, mi paisano entrañable, ya pudiste constatar la alegría que me produjo y el irrefrenable impulso de que todo el mundo disfrutase de su maravillosa poesía.

    Un abrazo de los que no se acaban.

    ResponderEliminar