jueves, 22 de septiembre de 2011

Lo que fue

.


















Yo me arriesgo a vivirte seis horas, dijiste,
y nos alzamos íntimos de miedo.
Después vino la calma y el poema.

32 comentarios:

  1. y vaya poema

    me quedo clavada a esas seis horas, cuánta vida a pesar de la calma.

    besicos muchos

    ResponderEliminar
  2. Seis horas puede ser mucho, como una noche o una vida, y puede ser nada, si no se ha vivido realmente. Qué más da si es un poema.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Unas seis horas vividas con intensidad, que más queremos. Un fuerte abrazo Paloma

    ResponderEliminar
  4. Cuando la vida se hace poema el tiempo no avanza, se ahonda y eas seis horas serán siempre este poema que como en todas esta serie tuya busca la esencia. Y como en la alta cosmética, los frascos de esencia son más valiosos que el agua de colonia, pues su huella es más persitente

    ResponderEliminar
  5. Cómo puedes decir tanto con tan pocas palabras?
    Es ENORME, Paloma.
    Un abrazo fuerte.
    Leo

    ResponderEliminar
  6. Seis horas pueden construir un paraíso.

    Luego queda el recuerdo y los poemas.

    Hermosocomotú.

    ResponderEliminar
  7. El poema es la "clama chicha", no hay que fiarse. Muy bueno.

    ResponderEliminar
  8. Cómo me gusta la imagen, el vertigo y la calma.

    ResponderEliminar
  9. Potente,como ese tiempo que abrazas.
    Un beso.
    Gino.

    ResponderEliminar
  10. ¿Seis horas? Ahora entiendo el poema.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  11. Yo te vivo
    desde la lluvia incesante de mis días
    en la morada de los sueños cumplidos

    con el silencio de las olas tardías,

    Con afecto
    Pablo

    ResponderEliminar
  12. ¡Cómo no arriesgarse! Una maravilla esas seis horas que conforman tu poema.
    Besos enormes.

    ResponderEliminar
  13. Seis horas o un instante.....hay que vivirlo, no queda remedio!
    Hermoso, potente!
    Abrazos
    Maffi

    ResponderEliminar
  14. El poema como riesgo de seis horas vividas para ariesgarse.
    Un placer como siempre.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  15. ·Querida Paloma:

    "Y nos alzamos íntimos de miedo", deslumbante lucidez. ¿Qué importa el tiempo?, seis horas, una, apenas cinco minutos pueden llenar una vida y, por contra, toda una vida puede contener solo vacío.
    Este galimatías no es más que una prueba para ver si he encontrado la forma de comentar y abrazar a los amigos.
    Besos, disfruta en Sigüenza y besa al Doncel en mi nombre.
    Elvira

    ResponderEliminar
  16. Con mi esencia natural yo viviría esas seis horas y sin miedo; pues no tendría tiempo de medir sus riesgos; Bello...Estoy.

    ResponderEliminar
  17. Hello Paloma! My first visit, will visit you again. Seriously, I thoroughly enjoyed your posts. Congrats for your work. If you wish to follow back that would be great I'm at http://nelsonsouzza.blogspot.com
    Thanks for sharing!
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  18. todo lo que puede pasar en un minuto...y en seis horas!!!

    ResponderEliminar
  19. En tu poema convergen la pasión y el riesgo. Condensado queda el amor... en seis horas o en un instante que más da si prevalece en el tiempo. Hermosísimo poema.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Un rollo, siempre lo mismo.

    ResponderEliminar
  21. Latido, verso, dolor, aliento,
    espera,ausencia, caricia, viento...

    Lo que fue, todo lo que una vez fue.

    Un beso mi querida poeta.

    ResponderEliminar
  22. ¿Y después?, ¿más buena poesía??
    Beso, Paloma!

    ResponderEliminar
  23. Ese segundo verso me ha alzado a mí también. Es divino, Paloma.
    Besazo, preciosa.

    ResponderEliminar
  24. Hola, nada es corto cuando se dice tanto. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. ESA CALMA; PALOMA, es un acierto la brevedad en este texto... Por ejemplo, ¿habías pemsado que esa "calma" que mencionas, en una lectura (por decirlo de alguna manera) "en negativo" podría ser la calma del Mar de los Sargazos, la de la calma chicha en la que la lentitud es esfuerzo, en la que la quietud es una forma de rendición, ya gte digo "en negativo"?

    Bienvenida a la timba!!!!.... busco tu mail y....

    ResponderEliminar
  26. Cierto. Los poemas hay que escribirlos cuando ha llegado la calma. Todo lo demás son fuegos de artificio. Un blog interesante... lo frecuentaré. Saludos

    ResponderEliminar