lunes, 27 de junio de 2011

Tabula rasa

-












El poeta no cumple su palabra 
si no cambia los nombres de las cosas.”
Nicanor Parra

A J.S.M. A su histeriagrafía.


Cuando llegas al sur
y te dejas caer en la tristeza miope
de lo que pudo ser,
cuando duermes los días sin retorno
agotando sinónimos
y ensayas la penumbra sin espinas,

cuando llegas al sur
y quieres escribir la sangre y los vestigios
de todos los geranios,

cuando tus ojos pintan el verde y las pérgolas
e insistes en volver
al único principio que conservas intacto;
que todo se detiene y nada fluye,

cuando llegas al sur
y no puedes gritar lo que no tiene término,
permaneces inmóvil,

y te callas los versos dis-con-ti-nuos
sin redimir la culpa.


[foto: Noelia Palafox]

23 comentarios:

  1. Magnífico destino el sur...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. nunca te calles los versos y sigue llenándonos la ventana de sangre, de geranios, de musgo, de pérgolas que en tu voz mutan y cobran otra vida, esa que llevan como una sorpresa en los bolsillos y sólo los que sabéis de magia conseguís aflorar para disfrute de los demás.

    continuaré sin dis bebiendo de tus letras que siempre se (re)flejan dentro .... donde se ensaya la penumbra sin espinas

    olé por la histeriagrafía ;)

    be
    si
    co
    sssssssssssssssssssss

    ResponderEliminar
  3. Me gusta mucho tu modo de escribir, Paloma. Si me lo permites te sigo desde ahora.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Creo que esa sea la única culpa que no se puede redimir, la de callarnos, la del silencio, el no decir. Pero tú no temas, que tus versos dicen mucho, y nunca son discontinuos, al contrario, llegan derecho al punto y se instalan (en mí) siempre.
    Muy bueno Paloma como todo lo que escribes.
    Besos un montòn.
    Leo

    ResponderEliminar
  5. Lo comparto!!

    Qué grande eres, Paloma!

    besazos

    ResponderEliminar
  6. Manejas muy bien el uso de la palabra. Ah, la cita de Nicanor Parra es acertadísima.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  7. El sur, un precioso destino al que se llega a través de tu bella poesía, un fuerte abrazo amiga Paloma

    ResponderEliminar
  8. Tengo para mí que este poema tiene una destinataria concreta. Tuve el placer de pasar el día con ella el viernes pasado allí, en el sur, entre los vestigios de todos sus geranios.
    Y no nos callamos los versos discontinuos.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  9. Ay, el Sur, los silencios y los versos aparentemente discontinuos...
    Tus palabras dicen más de lo que cuentan y tus versos siempre son hermosos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Viva JSM que te inspiró este poema lleno de luz y geranios. A pesar de lo que dices, es inviable quedar inmóvil, aún al fin del sur y menos frente a tus versos.
    Besos des-alados.

    ResponderEliminar
  11. Me gusta mucho ese llegar tuyo al sur, ¿es acaso el interior? o es la luz gaditana que ciega y alumbra las palabras.

    Besos

    ResponderEliminar
  12. El ritmo, la melodía, la reverberación de las palabras, toma de los ojos al lector y lo lleva a disfrutar todo el trayecto poético.
    Felicitaciones.

    ResponderEliminar
  13. Desde el Este, muy cerquita de tí, estos versos tienen una musicalidad que desde el Sur, aquí llegan.
    Besos, mudita.

    ResponderEliminar
  14. Desde el Este, muy cerquita de tí, estos versos tienen una musicalidad que desde el Sur, aquí llegan.
    Besos, mudita.

    ResponderEliminar
  15. Desde el Este, muy cerquita de tí, estos versos tienen una musicalidad que desde el Sur, aquí llegan.
    Besos, mudita.

    ResponderEliminar
  16. Qué generoso es mi ordenata! por triplicado... un poco burócrata me parece; sólo le faltan las pólizas. jejeje.

    ResponderEliminar
  17. Llegar al Sur para encontrarse el cálido fluir de tus versos.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. Siempre al llegar al sur...

    Saludos y un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Bello poema. Un gusto descubrir tu espacio.


    Saludos...

    ResponderEliminar