martes, 1 de marzo de 2011

Vendimiaré septiembres

.

Foto: Noelia Palafox

Vendimiaré poemas en septiembre
con poética de agua,
y en pos de la palabra fusilada
no hallaré mariposas que me guíen,
solamente una lluvia repetida
de largas disciplinas
que nunca me sirvieron de rescate.

Y me iré entre aforismos que me miran,
porque me muero y no
cuando se escuchan todas las tristezas
manchadas con la sangre
de adjetivos
que tienen la costumbre pordiosera
de cantar y llorar al mismo tiempo.

Vendimiaré septiembres,
gatos desenroscados y una luna
mordida por las dudas del silencio,
porque me muero y no.

29 comentarios:

  1. "porque me muero y no" que sentimiento tan escondido debe ser ese que adviertes, ese que desnudas, ese que cuentas sin dejar espacio a la duda.
    Paloma, una vez más, gracias pr existir y compartir.

    ResponderEliminar
  2. Excelente, ni menos, cada vez que la leo me gusta más.

    Jeve.

    ResponderEliminar
  3. Pero hay otoños que son la envidia de las primaveras.

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Me gusta septiembre, de hecho es el mes de mi cumpleaños. pero ahora estamos en marzo...pensemos en marzo y en la primavera. resulta más alegre si cabe.
    besos.

    ResponderEliminar
  5. ¡Qué susto, creí que por aquí había pasado un fantasma!
    Como el de abajo, este poema, lleno de hallazgos que algunos no han visto, me suena de antes.
    Quizá esté equivocado.
    Pero me emociona esta sensibilidad, a pesar del dolor que destilan. Esa mirada consciente de lo que tiene ante sí, porque siempre nos morimos... y no

    ResponderEliminar
  6. No se puede morir con versos como estos, no se puede morir con la emoción que rebosa el pecho e inunda con su magia los septiembres cotidianos. Has tu vendimia de poesías, que cantaremos llorando, juntos, después de cada verso.
    Gracias por este poema, lo siento necesario.
    Un abrazo fuerte fuerte.
    Leo

    ResponderEliminar
  7. Buen caldo añejo te a dado esta vendimia.

    Beso

    ResponderEliminar
  8. No, no mueras, sigue brindándonos bellisimos poemas como el presente, vendimia y bebe de su liquido. Un fuerte abrazo Paloma

    ResponderEliminar
  9. Terminada la vendimia, busca un buen lagar y jártate de pisotear.
    Al tiempo, trasiega.
    El buen vino sujeta las penas.
    Si me invitas, yo vuelco la alacena en una enorme talega. Solo faltan gitanos con guitarras y una lumbre para montar la fiesta.
    Como ves, te acabo de escacharrar, una vez más el poema.

    ResponderEliminar
  10. Un poema muy sentido, amiga Paloma.
    Sólo puedo decir que alguien dijo "morir es vivir con el cuerpo cambiado"
    Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Querida Paloma, vendimiaremos febreros y aforismos y palabras hechas versos. Y desenroscaremos esos gatos muchas veces, entre besos también.

    Y todos nos moriremos. Y no, ¡que no, que no, que nooo!.

    ResponderEliminar
  12. (............................................) Cada puntico tómalo como un universo de sensaciones que son las que produce leer este poema, inunda esa lluvia que crece dentro...

    "me muero y no"

    Te abrazo siempre querida Paloma

    ResponderEliminar
  13. Cada septiembre, tu cosecha sería record, y lo es. Esto es un derroche de buen gusto y caricia a la palabra.

    ResponderEliminar
  14. Paloma, humildemente creo que tú no morirás jamás. Has dejado tantas huellas preciosas en forma de poemas que no creo que caiga el olvido en tu obra.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  15. Vendimia de palabras y sentimientos. Bello poema.
    Bs

    ResponderEliminar
  16. Me has hecho reconciliarme con esta sobremesa desabrida.
    Te felicito, belleza a raudales.

    Cariños a tutiplén

    ResponderEliminar
  17. Mi café y tu poema. y afuera una tarde que llora.

    Y sentir ese hondo placer de la poesía. Gracias mil.

    ResponderEliminar
  18. Simplemente el título, ya es soberbio.
    "Vendimiaré septiembres..."
    Precioso

    ResponderEliminar
  19. En los dorados del otoño
    se disfruta màs del jugo
    de la vida.

    Muchos besos

    ResponderEliminar
  20. Nunca menos, Paloma. Tu poesía no para de crecer, de trepar por los corazones de los que te leemos, por momentos hipnotizados por el vuelo de tus letras, mágicas e inconfundibles.
    Recibe un afectuoso abrazo, con mi admiración de siempre.

    ResponderEliminar
  21. Todos morimos un poquito cada día, pero tú revives y nos revives con la hermosura de tus palabras.

    ResponderEliminar
  22. Excelente poema. Nos retratas el invisible tránsito entre lo que es y deja de ser, entre lo que no es y llega a ser. Todo se transforma en conciencia donde los límites pone el lector.
    Víctor Manuel Guzmán

    ResponderEliminar
  23. Vendiamarás septiembres y con tu cosecha de veno y versos embriagrás nuestros sentidos durante el resto del año.

    Bellísimo.
    besos

    ResponderEliminar
  24. Ouro e cobre de setembro em sumptuosos silêncios do entardecer...

    ResponderEliminar
  25. Vendre a visitarte nuevamente, me has dejado sin palabras con esta poesia.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  26. Pues, que no; que de morir nada, mordamos la luna, y sigamos en pos de esas palabras fusiladas de tus maravillosos versos, y encontraremos las mariposas, seguro.
    Besos en metralla.

    ResponderEliminar
  27. Te mueres "... y no". Así morimos todos. Sólo un poquito. Me desenrosco como un gato para darte un abrazo y dejarte un beso felino.

    ResponderEliminar
  28. Seguirás vendimiando septiembres aunque mueras y no, pero siempre viva!! Gracias por compartir este hermoso poema querida Paloma.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  29. magnífico tu blog y llega hondo. muy adentro. Gracias a Keko - Lanzarote - por tan buen descubrimiento. Siguiéndote pues. un abrazo desde Canarias.

    ResponderEliminar